• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Netanyahu amplía su ofensiva: qué se sabe del nuevo plan militar de Israel para tomar Ciudad de Gaza
Mundo

Netanyahu amplía su ofensiva: qué se sabe del nuevo plan militar de Israel para tomar Ciudad de Gaza

Última actualización: 8 de agosto de 2025 3:37 pm
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


TEL AVIV.– El gabinete de seguridad de Israel aprobó en la madrugada del viernes un plan del primer ministro Benjamin Netanyahu para ampliar la acción militar en Gaza, en una decisión que contradijo las recomendaciones de su propio Ejército. Según informó su oficina, las Fuerzas de Defensa de Israel se “prepararán para tomar el control de Ciudad de Gaza”, la mayor zona urbana del enclave palestino y una de las más devastadas por los ataques desde el inicio de la guerra.

La decisión se tomó en un contexto de creciente presión internacional para poner fin al conflicto, y ante una grave crisis humanitaria en el enclave. El nuevo plan ya genera divisiones dentro de Israel y despierta fuertes advertencias sobre sus consecuencias.

En entrevistas concedidas el jueves, Netanyahu aseguró que una operación ampliada garantizaría la seguridad de Israel, expulsaría a Hamas del poder, permitiría el regreso de los rehenes y abriría paso a una administración temporal en Gaza, que Israel aspira a entregar luego a “fuerzas árabes”.

Tras la reunión del gabinete, su oficina detalló que se adoptaron “cinco principios para concluir la guerra”: desarmar a Hamas, recuperar a los rehenes, desmilitarizar Gaza, establecer un control de seguridad israelí sobre el enclave y formar “una administración civil alternativa que no sea ni Hamas ni la Autoridad Palestina”.

Aunque Netanyahu había sugerido que el objetivo era tomar el control total de la Franja, el comunicado oficial evitó confirmarlo explícitamente.

   

Después de casi dos años de guerra, el Ejército israelí afirma controlar alrededor del 75% del territorio de Gaza. Según Naciones Unidas, más del 86 % del enclave se encuentra dentro de zonas militarizadas israelíes o bajo órdenes de evacuación.

La principal zona fuera de control israelí es un corredor costero que va desde Ciudad de Gaza, en el norte, hasta Khan Younis, en el sur. Allí se concentran millones de palestinos desplazados, muchos hacinados en tiendas de campaña, refugios improvisados o departamentos. La ofensiva prevista busca avanzar sobre esta zona, mientras el gobierno asegura que continuará proporcionando ayuda humanitaria fuera de las áreas de combate.

Tiendas utilizadas como refugios temporales por palestinos desplazados fueron instaladas alrededor de estructuras dañadas por la guerra en la playa de Ciudad de Gaza el 8 de agosto de 2025. BASHAR TALEB – AFP

La posibilidad de una nueva incursión militar ha desatado temores entre la población civil, ante el riesgo de más muertes y un empeoramiento de las ya precarias condiciones de vida. Organismos internacionales advierten que Gaza se encuentra al borde de una hambruna generalizada. Muchas personas pasan días sin acceso a alimentos, y miles han sido desplazadas más de una vez desde el inicio del conflicto.

Según el Ministerio de Salud de Gaza —dependiente de Hamas pero integrado por profesionales médicos—, más de 61.000 palestinos han muerto desde octubre. Aunque Israel cuestiona esa cifra, no ha presentado datos propios. Naciones Unidas y expertos independientes la consideran la fuente más confiable disponible.

“Están hablando de ocupar zonas llenas de gente”, dijo Mukhlis al-Masri, de 34 años, desde Khan Younis, donde seis de sus familiares murieron en un bombardeo. “Si lo hacen, habrá una matanza incalculable”.

Un niño palestino, que recibió un disparo por parte de fuerzas israelíes mientras buscaba ayuda el miércoles en Khan Younis.Abdallah Alattar – APA Images via ZUMA Press Wire

El avance sobre Ciudad de Gaza podría requerir varios días o semanas, tiempo necesario para movilizar fuerzas de reserva y evacuar forzosamente a decenas de miles de civiles de las zonas de combate. Si el gobierno decidiera extender la ofensiva al resto del enclave, las fuerzas israelíes creen que podrían tomar el control total en el transcurso de algunos meses.

Netanyahu ha dicho que Israel no busca permanecer en Gaza ni gobernarla directamente. “No queremos quedarnos. No queremos gobernar. Queremos entregárselo a fuerzas árabes”, afirmó.

Algunos países árabes podrían participar en una fuerza internacional encargada de la seguridad y la administración, tal vez con apoyo de cascos azules o contratistas extranjeros. Sin embargo, probablemente exigirán la inclusión de la Autoridad Palestina, que hoy administra partes de Cisjordania y gobernó en Gaza hasta que Hamas tomó el poder en 2007.

El plan israelí, que excluye explícitamente a la Autoridad Palestina, podría complicar aún más la posibilidad de lograr respaldo internacional.

En respuesta a los anuncios, Hamas afirmó que “Gaza seguirá resistiendo a la ocupación y a los intentos de imponerle una tutela”. Aunque el grupo no detalló cómo respondería, ha rechazado todos los llamados a rendirse desde el inicio del conflicto. Pese a las fuertes bajas en su liderazgo, continúa reclutando combatientes.

Netanyahu insiste en que solo una presión militar sostenida logrará la liberación de los rehenes y la rendición de Hamas. Sin embargo, el grupo islamista ha resistido una de las campañas militares más destructivas desde la Segunda Guerra Mundial, y exige un alto el fuego duradero y la retirada de Israel como condición para liberar a los cautivos restantes.

Hombres palestinos viajan sobre una furgoneta utilizada para el transporte público en Ciudad de Gaza el 8 de agosto de 2025. BASHAR TALEB – AFP

Dentro de Israel, el plan genera divisiones. El jefe del Estado Mayor del Ejército, teniente general Eyal Zamir, expresó su preocupación por el destino de los rehenes —unos 20 seguirían con vida— y advirtió que una expansión militar sometería a las tropas a una carga excesiva.

También hay voces críticas fuera del país. En el Consejo de Seguridad de la ONU, Miroslav Jenca, subsecretario general de la organización, calificó de “profundamente alarmante” la idea de ampliar las operaciones militares, y advirtió que podría tener “consecuencias catastróficas” para millones de palestinos y poner en mayor riesgo la vida de los rehenes.

Mientras tanto, las imágenes de niños palestinos desnutridos han intensificado el repudio global. A finales de julio, 28 países alineados con Occidente pidieron el cese inmediato de la guerra. Incluso Donald Trump, considerado el mayor aliado de Israel en la Casa Blanca, expresó su preocupación por la crisis humanitaria y dijo que quiere poner fin al conflicto, aunque remarcó que la decisión final le corresponde a Israel.

Con información de AP y The New York Times


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Conmoción en Paraguay: un diputado oficialista se tiroteó con la policía cuando estaba por ser allanado y murió

EscucharASUNCIÓN.- Un diputado paraguayo del oficialista Partido Colorado murió este lunes durante un tiroteo con la policía antidrogas en un…

5 Lectura mínima
Mundo

Detienen a cuatro militares desplegados en el G20 por haber planeado el asesinato de Lula y un golpe de Estado en 2022

RIO DE JANEIRO.- La policía brasileña detuvo este martes a cuatro militares desplegados en la cumbre del G20 en Rio…

6 Lectura mínima
Mundo

El producto de consumo diario en España que en Alemania guardan bajo llave por robos

El café se convirtió en uno de los productos más robados en el comercio minorista alemán, lo que llevó a…

4 Lectura mínima
Mundo

Desconcertada, Europa promete responder a los aranceles de Trump, pero se abre a negociar

PARÍS.– Europa, la aliada más fiel de Estados Unidos durante casi 80 años, vive hoy la ola de nuevos aranceles…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?