• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Murió Michaela DePrince, la bailarina que pasó de un orfanato a convertirse en una estrella del ballet y a actuar junto a Beyoncé
Mundo

Murió Michaela DePrince, la bailarina que pasó de un orfanato a convertirse en una estrella del ballet y a actuar junto a Beyoncé

Última actualización: 15 de septiembre de 2024 9:29 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


Michaela Mabinty DePrince fue considerada por muchos como una pionera en la escena del ballet internacional. Su muerte, a los 29 años, fue dada a conocer por un portavoz, el viernes, en su página personal de Instagram. En un comunicado, su familia dijo que fue una “inspiración inolvidable para todos los que la conocieron o escucharon su historia”.

DePrince hizo un recorrido extraordinario desde el sufrimiento como huérfana en Sierra Leona, país de África occidental devastado por la guerra, hasta recibir numerosos elogios y reconocimientos en el mundo de la danza internacional. Su familia señaló que su muerte, cuya causa no fue revelada, había sido “repentina”. “Michaela tocó tantas vidas en todo el mundo, incluida la nuestra”, indicaron.

Los homenajes se multiplican fuera y dentro de la comunidad del ballet. “A pesar de que le dijeron que ‘el mundo no estaba preparado para las bailarinas negras’ o que ‘no valía la pena invertir en bailarinas negras’, ella se mantuvo decidida, enfocada y comenzó a dar grandes zancadas”, escribió la bailarina estadounidense Misty Copeland en las redes sociales.

Nacida en Kenema, Sierra Leona, en 1995, DePrince fue llevada a un orfanato a la edad de tres años, después de que sus padres murieran durante la guerra civil. En 2012, en una entrevista con la BBC, contó que sus padres la habían llamado Mabinty, pero al llegar al orfanato se convirtió en un número.

En 2012, DePrince posaba en Johannesburgo, Sudáfrica, donde protagonizaría “Le Corsaire”.Herman Verwey/City Press/Gallo Images/Getty Images

“Nos llamaban del 1 al 27″, dijo y marcó: “1 era el niño favorito del orfanato y el 27 era el menos favorito”. DePrince era el número 27 porque sufría de vitíligo, una condición en la que algunas zonas de la piel pierden su pigmentación. Para las mujeres que dirigían la institución, era una prueba del espíritu maligno que había dentro de la niña de tres años.

“Pensaban que yo era una hija del diablo. Me decían todos los días que no me iban a adoptar, porque nadie querría a una hija del diablo”, dijo. Pero una pareja estadounidense la adoptó a los cuatro años y se mudó a Nueva Jersey.

Su madre adoptiva, Elaine, notó rápidamente su obsesión por el ballet y la inscribió en clases.

DePrince en una presentación durante la Cumbre Mujeres que se celebró en Nueva York en abril de 2013.Marc Bryan-Brown/WireImage/Getty

Y es que, aunque los recuerdos de su primera infancia eran fragmentarios, había momentos que distinguía con una claridad penetrante. Uno de ellos tenía que ver con una foto. Poco después de ser testigo de la brutal muerte de su maestra, en plena guerra, recordaba haberse topado con algo que marcaría el resto de su vida: una revista.

“Había una mujer en ella, de puntillas, con un tutú rosa precioso. Nunca había visto nada parecido: un disfraz que sobresaliera por su brillo, con tanta belleza. Podía ver la belleza en esa persona, la esperanza, el amor y todo lo que yo no tenía”, contó y detalló: “Y pensé: ‘¡Guau! Esto es lo que quiero ser’”.

Tras la adopción, recordaba que con su madre adoptiva habían encontrado un video del Cascanueces: “Lo vi 150 veces”.

Saltó a la fama después de graduarse de la escuela secundaria e hizo historia como la bailarina principal más joven del Dance Theatre of Harlem. DePrince había actuado en todo el mundo, incluso en el video musical “Lemonade” de Beyoncé.

La bailarina en la Gala del American Ballet Theatre el 13 de junio de 2022 en Nueva York.Bryan Bedder/Getty Images para American Ballet Theatre

Se unió al prestigioso Boston Ballet como segunda solista en 2021 y protagonizó el programa de televisión Dancing with the Stars cuando tenía solo 17 años. Pasó gran parte de su carrera promoviendo la inclusión de bailarines negros en el ballet. Como activista humanitaria, DePrince también abogó por los niños afectados por los conflictos y la violencia.

Su portavoz escribió que su arte “tocó innumerables corazones” y su espíritu había “inspirado a muchos, dejando una marca indeleble en el mundo del ballet y más allá”. “Su vida estuvo definida por la gracia, el propósito y la fuerza. Su compromiso inquebrantable con su arte, sus esfuerzos humanitarios y su coraje para superar desafíos inimaginables nos inspirarán por siempre”, aseguró.

“Fue un faro de esperanza para muchos, demostrando que, sin importar los obstáculos, la belleza y la grandeza pueden surgir de los lugares más oscuros, concluyó.

BBC Mundo

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel anunció la recuperación de seis cuerpos de rehenes de Hamas

EscucharA última hora del sábado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron la recuperación de los cuerpos de seis…

4 Lectura mínima
Mundo

El impactante choque de un micro de pasajeros contra una cabina de peaje en Rusia

Un impresionante choque que involucró a un micro que transportaba a 48 pasajeros quedó registrado en las cámaras de seguridad…

3 Lectura mínima
Mundo

Edmundo González Urrutia confirmó que irá a la asunción presidencial de Donald Trump en Estados Unidos

Considerado por Estados Unidos y gran parte de la comunidad internacional como el presidente electo en Venezuela, Edmundo González Urrutia…

6 Lectura mínima
Mundo

Los aranceles de Trump empiezan a sentirse en la economía y amenazan con llevar a EE.UU. a una crisis

WASHINGTON.- Mercado de la Raza, la única tienda en Honolulu, Hawai, que vende productos de América Latina, ofrece desde tortillas…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?