• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Murió Fethullah Gülen, el máximo opositor turco al régimen de Erdogan que estaba exiliado en Estados Unidos
Mundo

Murió Fethullah Gülen, el máximo opositor turco al régimen de Erdogan que estaba exiliado en Estados Unidos

Última actualización: 21 de octubre de 2024 12:36 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


Turquía confirmó el lunes la muerte del predicador musulmán Fethullah Gülen, líder opositor del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que vivía exiliado en Estados Unidos desde hacia 25 años.

«El jefe de esta oscura organización murió, pero la determinación de nuestra nación en la lucha contra el terrorismo persistirá», anunció el ministro turco de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan.

El ministro «invitó» a los partidarios del imán, a quien Ankara acusa de haber urdido un golpe de Estado fallido en julio de 2016, a «abandonar el camino de la traición y del error que tomaron» y a cesar de «actuar contra su Estado y su nación».


Fue la cuenta en X de Herkul, cercana al movimiento y prohibida en Turquía, la primera en anunciar el fallecimiento de Gülen, de 83 años, «el 20 de octubre».

«El reverendo Fethullah Gülen, que pasó cada instante de su vida sirviendo a la religión bendita del Islam y a la humanidad, se marchó hoy [20 de octubre] hacia los horizontes de su alma», publicó Herkul, indicando que próximamente «se publicará información detallada sobre el procedimiento de inhumación».

El líder opositor turco durante las protestas que encabezó en 2016. Foto EFE/Turkish Presidental Press Office

Gülen estaba al frente de una red de escuelas repartidas por todo el mundo. Desde 1999 residía en Pensilvania, Estados Unidos, donde se trasladó por voluntad propia.


El predicador, al que el gobierno acusa de dirigir un grupo «terrorista», afirmaba que se trataba de una simple red de organizaciones caritativas y empresas.

Otrora aliado de Erdogan, estaba acusado de terrorismo desde que un escándalo de corrupción, orquestado por magistrados afectos a la nebulosa gulenista, salpicó a finales de 2013 a allegados del entonces primer ministro.

De momento, no se sabe si Erdogan autorizará que sus restos sean repatriados a Turquía. Ankara lo despojó de la nacionalidad turca en 2017.


Erdogan acusó al predicador del golpe de Estado fallido del 15 de julio de 2016, que condujo a centenares de miles de arrestos entre sus seguidores en Turquía.


Según Bayram Balci, investigador del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences-Po), la desaparición de Gülen pasará desapercibida en Turquía, donde su movimiento estaba muy debilitado.

«Desde la ruptura con Erdogan en 2010 y sobre todo la intentona golpista en 2016, la imagen de Gülen es muy mala. Muy poca gente le tiene estima», asegura.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El nuevo miembro de la OTAN que instalará una base de la alianza cerca de la frontera con Rusia

EscucharHELSINKI.- Finlandia instalará una base de la OTAN a menos de 200 kilómetros de su frontera con Rusia, para “enviar…

5 Lectura mínima
Mundo

La catedral de Notre Dame reabrirá sus puertas en diciembre

FRANCIA.- Cinco años después del devastador incendio, la Catedral de Notre Dame -ubicada en la capital francesa de París- prepara…

5 Lectura mínima
Mundo

Otro frente para el chavismo: una isla vecina evalúa el uso de “fuerza letal” contra naves venezolanas

PUERTO ESPAÑA.- Trinidad y Tobago anunció que evaluará el uso de la “fuerza letal” contra cualquier embarcación no identificada que…

6 Lectura mínima
Mundo

crisis económica, un presidente impopular y acorralado por un Parlamento en manos opositoras

La inesperada declaración de la ley marcial y de emergencia por parte del presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, quien culpabilizó al…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?