• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Murió el visionario que hizo una obra donde no había nada y hoy es un gran oasis
Uncategorized

Murió el visionario que hizo una obra donde no había nada y hoy es un gran oasis

Última actualización: 30 de enero de 2025 9:29 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

La historia de Mirko Cvjetanovic, un pionero en la producción ganadera nacido en Derventa, entonces parte del Reino de Yugoslavia, allá por 1929, quedará en las familias santacruceñas. El productor agropecuario, que murió a los 95 años por causas naturales, fue despedido con innumerables muestras de respeto y admiración por parte de las entidades agropecuarias de la provincia.

Su infancia estuvo marcada por la espera y la separación: junto a su madre y sus dos hermanos, vivió en la pequeña aldea de Pucisca, en la isla de Brac (hoy convertida en Croacia), mientras su padre, que había emigrado a la Patagonia argentina, ahorraba el dinero necesario para reunir a la familia. Finalmente, en Puerto San Julián, Santa Cruz, Mirko vio a su padre esperando en la playa. Aquel reencuentro marcó el inicio de una nueva era para la familia Cvjetanovic en un remoto confín del mundo. Hoy, su familia es referente en la producción ganadera en esa región.

Hay que ir a 1936, con la historia de Nikola, su padre, quien motivado por la necesidad de brindar educación a sus hijos, ayudó a fundar la Escuela Hogar Nº 1 en Lago Posadas, donde Mirko fue uno de los primeros alumnos. Con esfuerzo, el joven aprendió el español y desarrolló un profundo amor por su nueva tierra, un sentimiento que lo acompañaría toda su vida.

Mirko Cvjetanovic le inculcó valores a su familiaGentileza

En 1940, luego de años de trabajo, Nikola logró cumplir su sueño de comprar una propiedad en la región: la Estancia El Correntoso, en la costa del lago Ghio. Entonces, Mirko convertido en adolescente, comenzó a ayudar a su padre en el establecimiento. A lo largo de los años, el joven colaboró en la construcción de la casa familiar, el galpón y otras instalaciones, y trabajó incansablemente para acondicionar las tierras.

Con el paso del tiempo, Mirko asumió la administración de la estancia, transformando el agreste paisaje patagónico. Uno de sus logros más destacados fue la excavación de un canal de riego, obra que inició junto a su padre y finalizó tras su muerte en 1964. Gracias a su trabajo, la estancia prosperó, convirtiéndose en un oasis productivo en medio de la aridez de Santa Cruz. Casado con Nélida Mendoza tuvo cinco hijos.

Así es hoy el campo que trabajó durante tantos años el productorGentileza

En rigor, sus hijos hoy cuentan que le llevó 18 años de aplicación, tiempo en el que afrontó numerosos obstáculos y dificultades que el terreno escarpado le oponía. Fue ese tiempo el que tuvo que pasar para avanzar los aproximadamente 11 kilómetros que fueron necesarios para llevar el agua hasta su objetivo. Este trabajo, iniciado a pico y pala, con el auxilio de un nivel de carpintero, en lugares en los que para la gran mayoría y aún para los técnicos parecen imposibles. Además, con la idea de aprovechar el agua para el riego en el trayecto, generó con esto un cambio radical en el paisaje que fue mutando poco a poco de agreste a un verde inesperado.

En la región dicen que su obra lo hizo leyenda y, sin quererlo, lo transformó en ejemplo y referencia de trabajo en la provincia de Santa Cruz. Decidido a generar pasturas para sus animales, Cvjetanovic probó con un sin número de semillas con la esperanza de verlas brotar, generando mallines que hoy, parecen naturales al ojo del visitante que, luego de transitar cientos de kilómetros por un paisaje desértico, se encuentra de pronto con su oasis.

Mirko Cvjetanovic cuando estaba en pleno proceso de transformaciónGentileza

Empeñado en preparar el terreno para sembrar alfalfa, juntó a mano las piedras y, desparramando paso a paso las semillas, consiguió ver brotar su alfalfa. Como una forma de inculcar el amor a la tierra, la responsabilidad y el trabajo como un valor, la familia regaba a baldes de agua las pasturas. Lo mismo hacían con la recolección de los rollos. Trabajó en el campo hasta casi sus 80 años, conservando el aplomo de un hombre curtido por el rigor del clima y el esfuerzo.

Su legado hoy está a cargo de sus hijos, quienes recuerdan que su padre estuvo siempre para ayudar a quienes lo necesitaban. Lo recuerdan inteligente como pocos, supo ser quien solucionara un sin número de dificultades mecánicas a los lugareños en un territorio en el que las distancias son enormes. El productor dicen que era estudioso autodidacta, sorprendía por su sapiencia al visitante ocasional y fue de gran ayuda a los investigadores por su natural curiosidad y dominio de las características de la flora y la fauna del lugar. Llevaba el registro de las precipitaciones desde temprana edad y permitió con ello tener una información inesperada a los estudiosos del tema. La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz le hizo una despedida.

Una de las primeras fotos de Mirko Cvjetanovic en el campoGentileza

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un diputado propone atraer US$300 millones para reconvertir en biocombustible para aviones una refinería de YPF

El diputado provincial Joaquín Blanco propuso mediante un proyecto de ley en la Cámara de Diputados santafecina volver a poner…

5 Lectura mínima
Uncategorized

La cuarta edición de la Copa Navidad BMX será el 9 de noviembre

Una vez más el mejor BMX se dará cita en la provincia de San Juan, cuando se dispute una nueva…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Los ingresos laborales pierden peso en la economía global

EscucharMADRID (El País).– Hay dos formas de ganar dinero: con el fruto del trabajo o con ingresos del capital, recibidos…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Trump le transmite al mundo el mensaje que entusiasma a Milei

“Drill, baby, drill”. La arenga a la producción de hidrocarburos con la que ayer el presidente de Estados Unidos, Donald…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?