• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Minimalismo verbal o el arte de decir más con menos
Nacionales

Minimalismo verbal o el arte de decir más con menos

Última actualización: 25 de octubre de 2025 8:43 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

“No tuve tiempo de escribir una carta corta, así que escribí una larga”. Aunque la frase le es atribuida a Mark Twain, le pertenece al matemático y filósofo francés Blaise Pascal, quien la escribió en 1657 en su obra Cartas Provinciales. Su idea refleja la gran dificultad que tiene condensar un mensaje complejo, ya que requiere más tiempo y esfuerzo ser conciso que escribir algo largo. Más de tres siglos después, ser conciso y asertivo se ha transformado en una habilidad esencial en la era de la economía de la atención, donde todos batallamos por el tiempo limitado de los otros.

Decir mucho y largo puede aburrir y jugar con la escasa paciencia de quién queremos “conquistar”. Surge como herramienta el “minimalismo verbal”, un estilo de comunicación que enfatiza la brevedad y la simplicidad, centrándose en transmitir la información más esencial de manera clara y concisa. Este enfoque implica eliminar palabras innecesarias y un lenguaje complejo para promover la claridad, reducir el ruido y crear espacio para que surja un significado más profundo a través del subtexto y las señales no verbales. La idea la escuché en el podcast The Minimalists, de Ryan Nicodemus y Joshua Fields Milburn, autores y cineastas que hace años se preguntan cómo el minimalismo, en muchas formas diferentes, puede ser una mejor forma de vida.

Algunos principios clave que comparten del minimalismo verbal son priorizar la claridad sobre la brevedad. El objetivo no es solo usar menos palabras, sino usarlas de manera más efectiva para ser más claros. Eliminar la complejidad, quitar los adjetivos, palabras de relleno y los detalles innecesarios que pueden oscurecer el punto principal y dificultar la comprensión del mensaje. Tercero, enfocarse en lo esencial: ser intencional con las palabras que se eligen, procurando decir solo lo que es importante y agrega valor a la conversación. Cobra relevancia también resaltar el subtexto: cuando la comunicación verbal es escasa, el significado no dicho y las emociones transmitidas a través del tono, el lenguaje corporal y las pausas adquieren mayor relevancia. Otro principio clave es practicar la atención plena. Implica ser más deliberado en la comunicación, dejando de lado la necesidad de llenar el silencio o sobre explicar. Entre las razones que nos pueden alentar a practicarlo citan que reduce la ansiedad, mejora el enfoque y profundiza las conexiones, porque al ser más intencionales con las palabras, se pueden fomentar interacciones más auténticas y construir una confianza más profunda. También aumenta el impacto de lo que decimos, porque cuando la comunicación es directa y depurada, puede tener un efecto más poderoso y memorable. Prestá atención a tus conversaciones ¿Estás atento, aportando valor o solo tratando de llenar un momento?


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La oposición logró resistir en Diputados los vetos de Javier Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

La primera votación, sobre la emergencia pediátrica, terminó con 181 votos afirmativos, contra negativos de 60 de La Libertad Avanza…

13 Lectura mínima
Nacionales

¿COMO QUEDÓ EL RANKING MENSUAL DE LOS GOBERNADORES EN EL MES DE JUNIO?

El ranking mensual de gobernadores de CB Consultora Opinión Pública trajo novedades en julio. El radical Gustavo Valdés lideró, reemplazando…

1 Lectura mínima
Nacionales

el peronismo avanza con la suspensión de las PASO, pero sigue en riesgo la tregua entre Cristina y Kicillof

La decisión de Cristina Kirchner de ceder en la pulseada con Axel Kicillof por las fechas de las elecciones en…

7 Lectura mínima
Nacionales

Guillermo Francos le contestó con ironía a Lorenzetti por deslizar que García Mansilla debería irse de la Corte Suprema

Días después del duro golpe político que significó para el Gobierno el rechazo en el Senado a los pliegos de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?