• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Miles de armas incautadas a ilegales se funden para ser material de construcción en Colombia
Mundo

Miles de armas incautadas a ilegales se funden para ser material de construcción en Colombia

Última actualización: 7 de diciembre de 2024 1:18 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


NOBSA, Colombia (AP) — Más de 23.000 fusiles, pistolas, revólveres, morteros, lanza granadas y armas traumáticas modificadas que fueron incautadas a grupos ilegales se fundieron el jueves en Colombia para transformarse en elementos metálicos que serán usados como material de construcción.

“Estas armas que alguna vez representaron dolor y destrucción, hoy se transforman en acero y varilla, materiales esenciales para la construcción de puentes, viviendas, escuelas y plantas de tratamiento de aguas”, afirmó, en la jornada de fundición, el general Hugo López Barreto, jefe del Estado Mayor Conjunto de las fuerzas militares.

Colombia aún lidia con grupos al margen de la ley pese a que en 2016 el Estado firmó un acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la que fuera la guerrilla más antigua de Latinoamérica. Otros grupos armados ocuparon los territorios que antes dominaba la guerrilla, entre ellos algunas disidencias, y ahora se disputan el control de las economías ilegales.

El armamento ilegal fue transportado en tren y custodiado por militares por más de 200 kilómetros desde Bogotá hasta el municipio de Nobsa, donde se ubica la planta siderúrgica de Acerías PazDelRío, una empresa privada que por segundo año consecutivo realiza la fundición de armas.

Antes de ser fundidas en un horno eléctrico, las armas fueron enumeradas y algunas extendidas en una mesa, para luego ser bendecidas por un sacerdote católico como parte de un acto simbólico.

Desde 1992 han sido destruidas en Colombia más de 670.000 armas de fuego, según las fuerzas militares. Se trata de un procedimiento que según la ley deben seguir con el armamento incautado o entregado voluntariamente, siempre que no pueda ser reconvertido, para evitar que caiga nuevamente en manos de ilegales.

En 2024 se han fundido más de 50.000 armas incautadas a ilegales, una cifra similar a la alcanzada el año pasado. Con el material fundido, campesinos de la región recibieron en julio 200 kits de herramientas agrícolas como palas y picas que se elaboraron con el material resultante de las armas decomisadas.

En Colombia las armas son de uso privativo de la fuerza pública y sólo pueden ser utilizadas de manera excepcional por la población civil mediante permisos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Un avión de línea se incendió en el aeropuerto de Denver

DENVER.- Un avión de American Airlines se incendió el jueves mientras estaba en una puerta de embarque en el Aeropuerto…

3 Lectura mínima
Mundo

Netanyahu desafía una orden de arresto internacional y visita Hungría, que se retira del principal tribunal de crímenes de guerra

BUDAPEST.- Hungría comenzará el proceso para retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), anunció el jueves un funcionario, justo cuando…

9 Lectura mínima
Mundo

Alerta por el volcán Lewotobi Laki Laki: impresionante erupción con columna de cenizas de 18 kilómetros

El volcán Lewotobi Laki Laki volvió a entrar en erupción este lunes y expulsó una columna de cenizas de 18…

2 Lectura mínima
Mundo

Los sirios festejan la caída de Al-Assad y saquean sus palacios en Damasco

DAMASCO.- Los sirios salieron a las calles este domingo a celebrar la caída del régimen de Bashar al-Assad, cuya familia…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?