• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Milei tendrá este martes su debut en la ONU con un discurso crítico a la Agenda 2030 y una férrea defensa de Israel
Uncategorized

Milei tendrá este martes su debut en la ONU con un discurso crítico a la Agenda 2030 y una férrea defensa de Israel

Última actualización: 24 de septiembre de 2024 12:15 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

El presidente Javier Milei tendrá este martes su gran día en las Asamblea de las Naciones Unidas. Ante jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, el líder libertario hará su debut en el más importante foro multilateral global con un discurso que se espera que sea crítico con la agenda de desarrollo sustentable del organismo y con la influencia de China en el mundo, como también que defienda a Israel en la guerra contra Hamas y Hezbollah.

Milei se presentará ante el imponente auditorio cubierto de mármoles verdes donde estarán los mandatarios de todo el planeta, acompañados de sus funcionarios y sus representantes ante el organismo. Finalmente, y luego de mucha polémica al respecto, el embajador Ricardo Lagorio, el jefe de la misión ante la ONU, ocupará una butaca junto a los funcionarios del país.

«Estará en su banca como corresponde a un embajador ante la ONU», confirmaron esta noche fuentes a Clarín.

La polémica de la Rosada con Lagorio se hizo notoria ya desde el sábado -como contó este diario-, cuando desde Presidencia le indicaron que no fuera a recibir al aeropuerto a Milei y a sus acompañantes, entre ellos su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia; Luis Caputo, ministro de Economía, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad.

Lagorio, diplomático de carrera por más de 40 años y ex embajador en Rusia, solo se unió a la canciller Diana Mondino a reuniones de bajo perfil en Nueva York y estuvo bien lejos del hotel donde se aloja Milei, que estuvo permanentemente acompañado por el embajador en Washington Gerardo Werthein.

El diplomático, de 69 años, tiene una visión multilateralista y más asociada a las reglas clásicas de la diplomacia internacional y ha buscado atenuar ciertas posiciones más disruptivas de la administración libertaria en la ONU y por eso está en la mira de Presidencia. Al punto de que se estimaba que le vetarían el acceso al recinto, pero finalmente no será así.

Por ejemplo, la semana pasada la Argentina votó en contra de una resolución del organismo que exigía a Israel “poner fin” a su presencia en los territorios ocupados. La resolución fue aprobada por 124 países y solo 14 votaron en contra, entre ellos EE.UU., Israel y algunos otros como Hungría, Malawi, Nauru, Paraguay, Togo y Fiji. Lagorio era más bien partidario de una abstención, tal como se posicionó Alemania, Países Bajos o Italia, entre 43 países.

Pero las alarmas se encendieron sobre todo respecto a la Agenda 2030, que establece objetivos a todos los países en el ámbito de desarrollo sustentable y que Lagorio, como la gran mayoría de los diplomáticos de carrera, ven con buenos ojos.

Milei considera que esa Agenda –que ahora se renovó y extendió en el Pacto del Futuro hasta 2045— es “socialista” y corrompe la libertad de elegir de los países. Y por eso la Argentina anunció el domingo la “disociación” de este Pacto, por lo que ya no se sentirá obligada a cumplir ciertas metas en temas de emisiones contaminantes y políticas de género e inclusión, entre otras decenas de principios.

De hecho, el Presidente dijo este lunes ante inversionistas en Wall Street que la Argentina rechazó “la agenda del capitalismo woke” y que su “grandiosa canciller”, por Diana Mondino, “dio una verdadera clase de por qué la ONU no debe abandonar su objetivo de alcanzar la paz y por qué debe abandonar esa agenda que conduce al empobrecimiento».

Se espera que Milei enfatice este mensaje en su discurso de este martes ante los jefes de Estado y Gobierno, a las 17.30 de Argentina. Como es tradición, la sesión será inaugurada por el presidente brasileño, en este caso Lula da Silva, y luego seguirá el de Estados Unidos, Joe Biden, de 81 años, cuyo discurso será una suerte de despedida ante los líderes del mundo no solo de su gestión sino también de su carrera política.

El sorteo previo había determinado que Milei justo hablara antes del presidente iraní Masoud Pezeshkian. El líder libertario no quería cruzarse con su par de Irán, país acusado de apoyar a Hezbollah, autor de los atentados de la embajada de Israel y la AMIA en Buenos Aires, entonces hubo una gestión para intercambiar el lugar con el salvadoreño Nahib Bukele.

Más allá de sus criticas a la agenda 2030, Milei afilaba hasta último momento anoche su discurso sobre otros temas. Se espera que también haga énfasis en los principios libertarios (un discurso similar al de Davos) y critique el avance global de China, así como la defensa de Israel.

Luego de su discurso, Milei se reunirá con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y con la presidenta de la comisión europea, Ursula von der Leyen. Regresará por la noche a la Argentina.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Familia y Desarrollo Humano firmó un convenio para trabajar con ARID

En la mañana del martes 1 de octubre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano a través de la Dirección…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Sarmiento contará con una oficina de Defensa al Consumidor

Los vecinos de Sarmiento que quieran elevar un reclamo o hacer una consulta a Defensa del Consumidor ya no deberán…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo es el nuevo auto de Tesla que Donald Trump le compró a Elon Musk

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes último que comprará un nuevo vehículo Tesla para expresar…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Estas son las propiedades que se subastan en la ciudad y se pueden pagar en pesos

El próximo 23 de abril, el Banco Ciudad llevará adelante una subasta pública de inmuebles sin herederos ubicados en distintos…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?