• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > «Milei no conoce a Trump, sólo lo cruzó en un pasillo», dijo un ex embajador argentino en Estados Unidos en medio de la crisis en Cancillería
Uncategorized

«Milei no conoce a Trump, sólo lo cruzó en un pasillo», dijo un ex embajador argentino en Estados Unidos en medio de la crisis en Cancillería

Última actualización: 5 de noviembre de 2024 10:06 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En medio de la crisis que se vive en la Cancillería argentina, tras el pedido de renuncia a todo el equipo de funcionarios que acompañó a Diana Mondino, el ex embajador argentino en Estados Unidos Jorge Argüello afirmó que una victoria del candidato republicano no modificaría la relación entre ambos países, ya que el presidente Javier Milei «no conoce» al ex mandatario estadounidense Donald Trump sino que su único encuentro se trató de «un cruce en un pasillo».

«Hay que tener en cuenta que el presidente Milei no lo conoce a Trump. Estuvieron una sola vez en un cruce en un pasillo, en ocasión de la reunión de la Cumbre Conservadora que se llevó adelante hace unos meses en Estados Unidos», apuntó Argüello.

En diálogo con Futurock, el diplomático precisó: «En esa oportunidad, el presidente Milei le expresó al ex presidente Trump su deseo de que sea electo presidente de los Estados Unidos ¿Esto determina la calidad de la relación entre Estados Unidos y la Argentina? La verdad que nada indica eso«.

«Hubo otro presidente argentino que tuvo mucha más relación personal y de negocios, que fue el presidente Mauricio Macri con Donald Trump. Ellos ya se conocía desde hacía años cuando Trump llegó al gobierno», puntualizó.

Mauricio Macri y su foto con Donald Trump tras un almuerzo en Palm Beach en 2022.

Además, el diplomático argentino detalló: «Trump hizo dos cosas, una de cal y una de arena, con la gestión de Macri: facilitó el otorgamiento del mayor crédito jamás otorgado por el Fondo Monetario Internacional a la argentina, pero a la vez y de la noche a la mañana tomó la decisión de cerrar la importación de biodiesel procedente de Argentina».

Consultado acerca de qué diferencia tendría para la Argentina el hecho de que las elecciones presidenciales en Estados Unidos las ganara la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump, el diplomático respondió: «No hay mucha diferencia para la Argentina ni la región».

«He tenido el honor de representar al país con cuatro presidentes en Estados Unidos: George W. Bush, Barack Obama, Donald Trump y los últimos tres años he trabajado con la administración del presidente (Joe) Biden. Nunca sentí que la Argentina, ni siquiera la región, ocuparan un lugar relevante en la agenda exterior de los Estados Unidos», agregó.

En esa línea, Argüello indicó que la mirada de la política exterior estadounidense está puesta en «la competencia por la hegemonía entre Estados Unidos y China».

«Nuestra región no ocupa un lugar importante y, por ende, la Argentina tampoco. En ninguno de los debates que hubo en esta campaña se mencionó a América Latina», subrayó.

En otro tramo de la entrevista, el ex embajador argentino afirmó que «la política exterior es un poco errática» y consideró que la ahora ex canciller Diana Mondino «terminó de la peor manera su gestión, echada, desprestigiada».

Respecto del hecho de que Mondino votó en contra del bloqueo de Estados Unidos a Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas, Argüello concluyó: «No creo que sea ella la responsable de la decisión, porque siempre al final del día el responsable es el Presidente».

«Siempre hemos mantenido esa línea de oponernos a los bloqueos que países poderosos puedan hacer sobre países menos poderosos. Esto de haber echado a la canciller por mantener esa posición, me parece que es confuso. Tal vez la decisión era la de echarla y faltaba encontrar un motivo«, sentenció.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Un hombre, recibió la pena de prisión efectiva tras cometer un robo en Caucete

El delincuente fue localizado y la Policía lo detuvo tras un allanamiento.  Un hombre, identificado como Julio Nicolás Tello, recibió…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánta agua requiere una consulta de ChatGPT, según la compañía

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha asegurado que una consulta a su chatbot ChatGPT consume, de media, “aproximadamente…

4 Lectura mínima
Uncategorized

¿Se nace o se hace? Lo que las empresas tienen que saber

>LA NACION>Economía>Negocios23 de noviembre de 202400:2911 minutos de lectura'Escuchar NotaLa revolución que generó Franco Colapinto poniendo a la Argentina con…

18 Lectura mínima
Uncategorized

Los depósitos privados en dólares creceN a razón de US$ 150 millones DE DOÓLARES POR DIA por día

EscucharLos depósitos privados en dólares crecieron a razón de US$152 millones por día en las primeras jornadas de septiembre, una…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?