• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Milei habló de la flexibilidad en el mercado laboral y volvió a criticar a Ginés
Uncategorized

Milei habló de la flexibilidad en el mercado laboral y volvió a criticar a Ginés

Última actualización: 21 de octubre de 2024 2:10 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de presentarse el viernes en la última jornada del Coloquio de IDEA en Mar del Plata, el presidente Javier Milei habló el sábado por tarde en el Tech Forum Argentina, un reconocido evento sobre tecnologías disruptivas y criptomonedas que se realiza en el Hotel Libertador, elegido por el propio mandatario como búnker electoral y sede de sus primeros días de gestión. Allí, el líder libertario ahondó en la importancia de impulsar la flexibilidad en el mercado laboral apoyada en el progreso tecnológico y apuntó contra quienes regulan la economía, la “casta política” y “los asesinos verdes”. Además, volvió a cargar contra la gestión del fallecido exministro de Salud Ginés González García, a quien calificó nuevamente de “siniestro” e “impresentable”.

“No hay que tenerle miedo al progreso tecnológico. Se van a destruir empleos, pero se van a crear nuevos. En tanto y en cuanto haya flexibilidad en el mercado laboral no va a haber problemas y todos vemos a tener trabajo”, comenzó Milei ante reconocidos representantes del mundo de las criptomonedas, entre ellos, los cofundadores de Ethereum y autoridades de empresas como Binance, Microsoft, Google y Latam.

“El problema es que a los políticos les gusta el control y no la flexibilidad. Entonces, el problema son los políticos, no la tecnología”, advirtió el mandatario. “Yo soy un tecno-optimista. Saben que hay un grupo que son los tecno-pesimistas y que ven todo mal, pero bueno que se vayan con los marxistas y se hagan un lugar solitos entre ellos, que van a quedar como los hombres de la caverna. El marxismo es una profecía autocumplida”, ironizó luego.

“Todos esos escenarios distópicos que creen que directamente las máquinas se comen a los humanos… La pregunta es: ¿para qué están haciendo todo ese desarrollo? Alguien lo va a tener que demandar ¿no? Y son humanos. Además, quienes invierten y ponen los recursos también son humanos”, resaltó el Presidente.

A lo largo de su discurso, Milei sostuvo que el proceso tecnológico se puede impulsar tanto por el lado de la demanda como de la oferta. “Cuando aparece algún problema, si ustedes dejan que los precios se expresen libremente, se van a encontrar con una reasignación de recursos hasta que se encuentre la solución”, argumentó. En ese sentido, Milei volvió a calificar a los empresarios como “benefactores sociales” al ejemplificar como la producción de testeos y barbijos ayudaban a disminuir la tasa de transmisión y contagio durante la pandemia del Covid-19.

Fue en ese entonces que el mandatario cuestionó duramente la gestión de la pandemia del gobierno anterior y cruzó al exministro de Salud González García. “Lo menciono también porque ayer dejó este mundo ese ser siniestro que fue el impresentable y repugnante ministro de Salud que tuvimos. Cómplice de la cuarentena cavernícola más grande de la historia y que además fue el responsable con Alberto Fernández de la muerte más de 100.000 argentinos”, apuntó Milei.

“Porque si la Argentina hubiera hecho las cosas como un país mediocre hubiera habido 30 mil muertos”, sentenció. “Parece que los muertos se vuelven buenos. Este era un hijo de re mil puta. En algún momento va a haber Justicia por lo que se hizo con los barbijos y especialmente con los testeos”, arremetió Milei una vez más contra el exfuncionario, a quien responsabilizó por la extensión de la cuarentena durante la pandemia.

Por otro lado, en relación con el progreso tecnológico impulsado a través de la oferta, marcó: “Va muy a contramano de estos que quieren asesinar niños en el vientre de la madre porque si yo quiero encontrar un Mozart, ¿cuál es la probabilidad de lograrlo en una población de 100 personas vs. en una de un millón?”.

En otro tramo de su discurso, Milei destacó las reformas estructurales realizadas durante su gestión, entre las que mencionó a la Ley Bases y el DNU 70. “Más allá de todas las reformas no hay nada que odiemos más que las regulaciones, de hecho tenemos un ministerio que se dedica a desregular”, remarcó ante la audiencia.

En esa misma línea cargó contra las cargas tributarias y envió un contundente mensaje a los gobernadores e intendentes en relación con la polémica por el cobro de tasas municipales. “Aquellos que se resistan y no lo quieran hacer, les sacamos las sucursales del Banco Nación. Y si no le proponemos al Banco Nación que los separe para que se sepa cuánto tiene que ver con el servicio y cuánto con los degenerados fiscales”, planteó.

“Así, las provincias y los municipios con responsabilidad fiscal serán atractivos y prosperarán y los que no tendrán que explicarle a los votantes que sus provincias empobrecen”, concluyó al respecto.

Milei inició su discurso pasadas las 19.30, acompañado por su jefe de asesores, Demian Reidel, cercano a temas vinculados con la inteligencia artificial, que suele integrar las giras presidenciales y quien escoltó al mandatario en su paso por Silicon Valley, en California.

Milei fue el principal orador del encuentro, pero además el evento contó con la participación de distintos referentes del ámbito de la tecnología y las finanzas. Entre las personalidades más destacadas se encuentran Charles Hoskinson, cofundador de la plataforma de código abierto Ethereum y el CEO de Cardano, Vitalik Buterin, también cofundador de Ethereum, que se presentará de forma virtual.

Entre la lista de disertantes se encontraban también la presidenta de la empresa cripto OKX, Hong Fang, y representantes del gobierno de la Ciudad. Se trata de Diego Fernández, secretario de innovación y transformación digital que integra el gabinete porteño, y Kevin Itoiz manager del área de ciencia y tecnología dentro del Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad, que días atrás era comandado por Roberto García Moritán.

LA NACION

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

los lemas que eligieron Cristina y Quintela para competir en la elección interna

En medio de las negociaciones por la disputa en el PJ nacional, los apoderados de Cristina Kirchner y Ricardo Quintela…

2 Lectura mínima
Uncategorized

APK: así se descarga la última versión de WhatsApp Plus en pocos pasos

Whatsapp Plus es una app alternativa de mensajería que se puede bajar en internet en pocos pasos. Muchas personas no…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Emicar se suma al operativo de Albardon para trámites de licencias

Este Lunes 2 de septiembre EMICAR llega a Albardón como uno de los servicios que ofrecerá la cartera de Gobierno.…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Todos los resultados de las primeras jornadas en la etapa provincial de los Evita

La etapa provincial de los Juegos Evita comenzó su desarrollo este lunes, en distintos deportes y departamentos de nuestra provincia.…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?