• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Milei apuntó contra la AFA por oponerse a las SAD: «¿Por qué permite que el plantel titular de la Selección provenga de estas sociedades?»
Nacionales

Milei apuntó contra la AFA por oponerse a las SAD: «¿Por qué permite que el plantel titular de la Selección provenga de estas sociedades?»

Última actualización: 12 de julio de 2024 4:53 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Presidente publicó una imagen en su cuenta de X, en la que mostró en qué clubes juegan los 11 titulares de la «Scaloneta», que en todos los casos son asociaciones privadas: “No más socialismo pobrista en el fútbol”.

A falta de dos días para que la Selección argentina juegue la final de la Copa América contra Colombia, el presidente Javier Milei insistió en su reclamo para impulsar las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el país y cruzó a la AFA por oponerse: «No más socialismo pobrista en el fútbol».

A través de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario nacional publicó una imagen en la que aparecen los 11 jugadores que fueron titulares en la semifinal del torneo continental contra Canadá y sus respectivos equipos, que en todos los casos son organizaciones privadas.

«Si AFA se opone a las SAD ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores?», argumentó el Presidente.

TE PODRÍA INTERESAR: De «Macri es parte de la solución» a «Capital Humano le manda reportes al Papa»: las definiciones de Milei tras la firma del Pacto de Mayo

Antes las preguntas de otros usuarios de X, que le contraargumentaban que todos esos jugadores fueron formados en «asociaciones civiles» y que después «las SAD compran talento generado en nuestros barrios», el jefe de Estado respondió: «No entienden que las SADs son opcionales… Además, con tu modelo te vas a quedar con una liga de menor nivel, ya que los jugadores irán donde paguen más… Seguí romantizando la pobreza que así verás la destrucción de los clubes y del fútbol argentino…».

El Gobierno incluyó la posibilidad de privatizar los clubes en el DNU 70/23 que publicó en una de las primeras semanas de su mandato. Sin embargo, a partir de una medida judicial ese capítulo fue suspendido. 

El artículo 335 del megadecreto permitiría incorporar en la ley de Sociedades Anónimas que «no podrá impedirse, dificultarse, privarse o menoscabarse cualquier derecho a una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión, con fundamento en su forma jurídica, si la misma está reconocida en esta ley y normas complementarias».

En tanto, el 345 dictaba que «las asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas dispondrán de un año, contado a partir de la reglamentación del presente, para modificar sus estatutos a efectos de adecuarse a los términos previstos por aquel, lo que deberá ser aplicado sin perjuicio del cumplimiento de los mandatos preexistentes».

Una de las principales figuras que se pronunció a favor de la privatización de los clubes fue el ídolo de Independiente y de la Selección Sergio «Kun» Agüero, que sostuvo que esta medida «podría potenciar a los clubes argentinos».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Un gigante del maní comenzará a producir el “oro verde”

CÓRDOBA.- Uno de los gigantes de la industria del maní comenzará a jugar ahora en el campo del pistacho, un…

4 Lectura mínima
Nacionales

Este es el electrodoméstico que puede consumir hasta cuatro veces más energía que una heladera

Aunque las heladeras suelen considerarse los electrodomésticos con mayor consumo energético por estar encendidas las 24 horas, la realidad es…

2 Lectura mínima
Nacionales

Tras el aluvión de registros, llega el momento de pensar en el precio de la soja

En la última semana de junio, los exportadores registraron ventas (DJVE’s) al nivel de retenciones en baja todavía vigentes para…

5 Lectura mínima
Nacionales

Para la secretaria de Energía no hay «una potencia instalada suficiente para pasar los picos de demanda de forma tranquila”

La secretaria de Energía, María Tettamanti, hizo un análisis del sector energético y dijo que el principal desafío para atraer…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?