• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Mientras el dólar oficial sigue quieto, suben los financieros y se amplía la brecha
Nacionales

Mientras el dólar oficial sigue quieto, suben los financieros y se amplía la brecha

Última actualización: 7 de octubre de 2025 4:44 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El mercado financiero sigue con tensión cambiaria, a menos de tres semanas de las elecciones legislativas. Y mientras que el tipo de cambio oficial aparece estable en las pantallas, los analistas advierten la presencia informal del Tesoro para intentar mantener la estabilidad en las cotizaciones. Sin embargo, este martes los dólares financieros retoman la tendencia alcista y se expande la brecha cambiaria.

En la segunda rueda de la semana, el tipo de cambio oficial mayorista se mantiene en $1429,75. Aunque todavía está algo distante del techo de la banda de flotación, que hoy se ubica a $1484,16, desde la semana pasada que el Tesoro vende divisas para defender ese valor.

Mientras tanto, el dólar oficial minorista cotiza sin cambios a $1455 en el Banco Nación. Apenas por encima se encuentra el precio promedio del mercado, a $1461,14, de acuerdo con el relevamiento de entidades financieras que hace diariamente el BCRA.

La volatilidad sí se ve los tipos de cambio financieros. El dólar MEP cotiza a $1516, equivalente a una suba de $16,89 frente al cierre anterior (+1,1%). En tanto, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $1542,42, por lo que trepa $25,78 frente al lunes (+1,7%). En este último caso, la brecha cambiaria con el mayorista es del 7,8%.

“El Tesoro vendió US$1400 millones en las últimas cuatro ruedas y sus depósitos en dólares en el Banco Central ya estarían por debajo de US$1000 millones”, estimaron los analistas de Facimex Valores. Esto sería equivalente al 70% de lo que compró el Tesoro entre el martes 23 y el lunes 29 de septiembre, producto de la liquidación de divisas del agro en la ventana de eliminación temporal de retenciones.

Aunque el dólar mayorista todavía está lejos del techo de la banda de flotación, que hoy se ubica a $1484,16, desde la semana pasada que el Tesoro vende divisas para defender un valor mucho más bajo.Ricardo Pristupluk

En ese contexto, hay una diferencia clave. Mientras que las ventas que haga el Banco Central para defender el esquema cambiario se comunican diariamente, las intervenciones del Tesoro son discrecionales y no se informan. Aunque LA NACION preguntó en reiteradas ocasiones al Ministerio de Economía para confirmar las cifras del mercado, no hubo respuestas oficiales, y el dato final se advierte algunas jornadas después, cuando se actualizan las cifras del BCRA sobre depósitos y movimientos financieros del Tesoro.

“El Tesoro sigue activamente participando en el mercado de cambios, lo que permitió que la cotización del dólar oficial haya recortado fuertemente su volatilidad. Si bien el lunes lo dejó correr $5 versus el cierre del viernes, aún se encuentra a más de $50 del techo de la banda fijado por el actual régimen cambiario. En este, ya sería el BCRA el que podría ‘quemar cartuchos’ para sostener el régimen actual hasta las elecciones”, agregaron desde Facimex Valores.

Qué explica la suba del dólar de la última semana, según Sebastián Menescaldi

Tras el rebote que tuvieron ayer los bonos soberanos de deuda, hoy cambian la tendencia y se tiñen de rojo, mientras se esperan novedades con respecto a la ayuda del Tesoro de Estados Unidos. Así, los Bonares caen 1,84% (AL41D) y los Globales, hasta 2,05% (GD38D).

Esto impactaría negativamente en el riesgo país. El valor se conocerá mañana, ya que el lunes el JP Morgan confirmó que la Argentina fue eliminada del subíndice EMBI+, lo que permitía ver las variaciones en tiempo real. Ayer, cerró en 1016 puntos básicos, 64 unidades menos que el viernes (-5,93%).

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con el presidente MileiStefan Jeremiah – FR171756 AP

En el mercado accionario, la Bolsa porteña sigue con la tónica negativa y cae un 0,6% en pesos, hasta cotizar en 1.792.450 unidades. Este último valor equivale a US$1163 al ajustar por el CCL, una baja de 2,1% en la medición en dólares.

Los números en rojo también se observan entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de BBVA retroceden 3,3%, seguidos por Globant (-3%), Telecom Argentina (-2,8%) y Banco Supervielle (-2,8%).


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Récord de importaciones de carne vacuna: en 2025 se superaron las 10.000 toneladas

En línea con la política de apertura comercial impulsada por el gobierno de Javier Milei, en julio pasado ingresaron al…

5 Lectura mínima
Nacionales

Esta pelea pelotuda de la Ciudad nos va a traer un daño increíble

El senador cordobés Luis Juez, cada vez más cerca de Javier Milei, lanzó duras críticas a Mauricio Macri por los…

4 Lectura mínima
Nacionales

¿Cuáles son los gastos ocultos al comprar una propiedad?

A diferencia de lo que sucede cuando compramos cualquier bien, la adquisición de una propiedad es bastante más compleja. Y…

4 Lectura mínima
Nacionales

El exCEO de YPF que busca recuperar una petrolera en crisis

“Los fundamentos de la compañía son sólidos”, remarcó Pablo Iuliano, exCEO de YPF y hoy al frente de Aconcagua Energía.…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?