• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > México: por qué los empresarios de multinacionales viven en Miami
Nacionales

México: por qué los empresarios de multinacionales viven en Miami

Última actualización: 11 de agosto de 2024 12:55 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Por qué eligen vivir en MiamiDe cuánto es el monto de las inversiones en MéxicoEntre la calidad de vida y las operaciones económicasLa inseguridad en México

Un estudio de la Universidad de Negocios de Madrid revela que, en los últimos años, los directivos de empresas de capital español eligen vivir en Miami mientras mantienen sus operaciones en la Ciudad de México. La calidad de vida y la seguridad en Miami parecen ser factores determinantes para que los directivos elijan residir allí mientras gestionan sus negocios en México.

Por qué eligen vivir en Miami

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el periodista Enrique Hernández quien expresó que, efectivamente, según el análisis de esta institución académica, la preferencia por Miami entre los directivos de grandes empresas españolas se debe principalmente a su seguridad, confort y playas, “aspectos que actualmente no se encuentran en México”.

 Según el entrevistado, este contraste con la situación en México, donde la inseguridad sigue siendo un problema grave, “se evidencia en el hecho de que en 2024 se reportaron asesinatos de al menos 17 empresarios”.  Y agregó: “Esta situación llevó a que muchos directivos decidieran residir en Miami mientras mantienen sus operaciones en México”.

De cuánto es el monto de las inversiones en México

En los últimos 20 años, México recibió inversiones significativas, “con al menos 57.000 millones de dólares invertidos en diversas áreas de negocio”, contó Hernández y, aunque la Ciudad de México y otras localidades del país siguen siendo destinos atractivos para las empresas, la alta conectividad aérea de Miami con ciudades mexicanas como Ciudad de México, Cancún y Monterrey “facilita que los directivos puedan gestionar sus negocios de forma eficiente mientras viven en la ciudad estadounidense”, añadió.

Entre la calidad de vida y las operaciones económicas

Con respecto al confort que ofrece la ciudad de Miami, el periodista mexicano mencionó “la alta calidad de vida que es fundamental para los directivos que buscan estabilidad y tranquilidad mientras dirigen operaciones en México”. Además, “la proximidad de Miami a México permite a los ejecutivos realizar viajes cortos para supervisar sus negocios, ya que el tiempo de vuelo entre estas ciudades es relativamente breve”, explicó Hernández.

En continuidad con este tema, el entrevistado sostuvo que la elección de Miami también se ve influenciada por factores operativos. “México sigue siendo un mercado clave para muchas empresas españolas”, que venden productos terminados y exportan insumos a Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos y “la percepción de inseguridad y los problemas asociados con la violencia y la extorsión en México llevaron a algunos empresarios a buscar mayor seguridad en su lugar de residencia”, continuó.

La inseguridad en México

Al ser consultado sobre la inseguridad, Hernández contó que, a pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad en México, “la violencia sigue siendo una preocupación”. Y agregó: “En 2023, se reportaron más de 31.000 homicidios en el país, con el 70% de estos crímenes relacionados con armas de fuego”.

Al finalizar, dijo: “Aunque la Ciudad de México vio una disminución en la percepción de inseguridad gracias a los esfuerzos de las autoridades, los recientes asesinatos de empresarios resaltaron la persistente preocupación por la seguridad en el entorno empresarial”.
 

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cuánto hay que ganar para acceder a un préstamo para comprar un departamento

Este año, el sistema bancario argentino destinó cerca de US$ 1487 millones a créditos hipotecarios indexados en UVA -US$ 294 millones corresponden…

4 Lectura mínima
Nacionales

Qué aumentos tendrán los contratos que se ajustan en agosto

En el octavo mes del año, los contratos de alquiler vigente enfrentarán una nueva suba en su valor mensual. Es…

5 Lectura mínima
Nacionales

La salida de dólares desaceleró en mayo, pero ya superó los US$12.200 millones en un año

La economía argentina registró en mayo un saldo negativo de US$149 millones en su cuenta corriente cambiaria, el más acotado…

5 Lectura mínima
Nacionales

¿Vos no usabas un ‘chumbo’ en la mesa con los empresarios?

El ex funcionario kirchnerista Guillermo Moreno y el estilista Fabio Cuggini, siempre crítico de la gestión de ese espacio político,…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?