• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Mercados: cómo operó el dólar y otras monedas internacionales, después del “lunes negro”
Nacionales

Mercados: cómo operó el dólar y otras monedas internacionales, después del “lunes negro”

Última actualización: 10 de agosto de 2024 10:36 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
El yuan frente al dólarPor qué los mercados prefieren al dólar

Después del “lunes negro”, los mercados financieros globales tuvieron cambios drásticos en la operativa de monedas internacionales. Algunas de las divisas enfrentaron presiones significativas, reflejando la volatilidad y la incertidumbre económica.

Para analizar la situación actual del dólar en los mercados internacionales y su comportamiento frente a otras monedas, Canal E se comunicó con el economista, Jorge Neyro, quien explicó que en los últimos tiempos, se notó un aumento en la percepción internacional del valor del dólar. 

El yuan frente al dólar

Según el entrevistado, este fenómeno incluye la apreciación del yuan que, a pesar de la turbulencia reciente, “logró fortalecerse frente al dólar”. Sin embargo, muchas monedas latinoamericanas, como el real brasileño, el peso mexicano y el peso chileno, “se devaluaron frente al dólar en los últimos dos o tres meses”, agregó.

Por otra parte, Neyro sostuvo que el dólar tiene un papel central en los flujos comerciales internacionales y muchas multinacionales, además del comercio de materias primas, prefieren facturar en dólares, ya que esto simplifica su contabilidad al evitar la necesidad de manejar múltiples monedas y tipos de cambio, lo que complicaría la administración interna.

Por qué los mercados prefieren al dólar

En continuidad con el tema, el entrevistado sostuvo que, a pesar de que existen propuestas para diversificar y utilizar otras monedas, como el yuan, la realidad es que “el comercio global sigue siendo mayoritariamente en dólares debido a la estabilidad y simplicidad que ofrece”. Y siguió: “Aunque el yuan fue aceptado por algunas instituciones financieras internacionales, China aún no mostró un interés significativo en internacionalizar su moneda de manera amplia”.

En ese sentido, Neyro contó que el país asiático mantiene un control estricto sobre quién puede acceder a los yuanes y cómo se venden. “China administra cuidadosamente el acceso a su moneda, y una mayor liberalización de su control de capital podría facilitar una mayor internacionalización del yuan en el futuro”, siguió.

Para cerrar, Neyro expresó: “La situación económica actual plantea incertidumbres sobre el futuro porque podría verse afectada significativamente si se produjera una quiebra de una institución financiera importante, un fenómeno común en crisis financieras de gran magnitud”.
 

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

La deuda pública tuvo un aumento de US$4336 millones en junio

La deuda pública bruta tuvo en junio de este año un aumento equivalente a US$4336 millones con respecto al mes…

2 Lectura mínima
Nacionales

Por qué la Generación Z está optando por capacitarse en oficios manuales

La demanda de capacitación en oficios calificados, como por ejemplo plomeria, está encontrando una inesperada respuesta en la Generación Z,…

2 Lectura mínima
Nacionales

Crece la producción de autos en la Argentina, pero la exportación baja frente a 2024

En los 20 días hábiles de actividad de agosto, las terminales automotrices produjeron un total de 44.545 unidades, número que…

3 Lectura mínima
Nacionales

Una automotriz se diferencia, congela precios y confirma tímidos aumentos para agosto

Los precios de los autos en agosto enfrentan una de las subas más abruptas en lo que va del año.…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?