• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Me declaré culpable de haber hecho periodismo
Mundo

Me declaré culpable de haber hecho periodismo

Última actualización: 1 de octubre de 2024 10:25 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reveló este martes que fue liberado tras declararse «culpable de haber hecho periodismo», en su primera declaración pública desde su salida en junio de una prisión en Reino Unido.

«No soy libre hoy porque el sistema funcionó, sino porque, tras años de encarcelamiento, me declaré culpable de haber hecho periodismo«, subrayó Assange ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, que analiza las condiciones y el impacto de su detención.

Su liberación se produjo en virtud de un acuerdo con la justicia de Estados Unidos, por el que se declaró culpable de obtener y divulgar información sobre defensa nacional, entre ellos relatos de ejecuciones extrajudiciales e informaciones sobre aliados.

«Me declaré culpable de buscar información de una fuente y me declaré culpable de informar al público de la naturaleza de esa información. No me declaré culpable de ningún otro cargo«, precisó el australiano.

«Me declaré culpable de haber hecho periodismo», enfatizó Julian Assange. Foto: AP

En ese contexto, Assange dijo esperar que su testimonio pueda «ayudar a aquellos cuyos casos son menos visibles pero que son igual de vulnerables».

Además, denunció que existe cada vez «más impunidad, más secretismo, más represalias por decir la verdad y más autocensura».

«El periodismo no es un crimen, es el pilar de una sociedad libre e informada«, subrayó el australiano.

Tras el encuentro de una hora y media en Estrasburgo, la esposa de Assange, Stella, afirmó que «todo el mundo puede ver que está agotado, que todavía se está recuperando».

Julian Assange junto a su esposa 
Stella. Foto: APJulian Assange junto a su esposa
Stella. Foto: AP

A finales del pasado mes de junio, el fundador de WikiLeaks salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, cerca de Londres, tras el anuncio de un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense. Assange fue arrestado por la policía británica en abril de 2019 tras pasar siete años confinado en la embajada de Ecuador en Londres.

El australiano recuperó su libertad después de haber cumplido 62 meses de su condena aislado, esperando una extradición por violación de secretos de estado de la ley de espionaje americana en la peor cárcel británica, al revelar archivos confidenciales militares norteamericanos.

Entre los documentos, donde se relevan abusos a los derechos humanos en la guerra de Irak y Afganistán, hay un video que muestra a civiles, entre ellos dos periodistas de Reuters, muertos por el fuego de un helicóptero de combate estadounidense en Irak en julio de 2007.

El Consejo de Europa es una organización de 46 países no vinculada a la Unión Europea y dedicada a promover los derechos humanos en este continente. Entre sus organismos cuenta con la Asamblea Parlamentaria y con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

La Asamblea Parlamentaria debatirá este miércoles un informe, elaborado por la parlamentaria islandesa Thorhildur Sunna Aevarsdottir, que considera «desproporcionadas las acciones judiciales y condenas» contra el australiano, al que califica de «preso político».

Este informe es además la base de un proyecto de resolución que urge a Estados Unidos a «investigar los presuntos crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos revelados por él y por WikiLeaks», declaró el organismo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La hija del primer ministro francés causó conmoción al revelar que fue víctima de abusos en su adolescencia

Los abusos sexuales y palizas a los estudiantes en el prestigioso colegio privado Notre Dame de Bétharram, en los Pirineos…

13 Lectura mínima
Mundo

Quién es Vishwash Kumar Ramesh, el único sobreviviente del accidente aéreo en la India

HMEDABAD.- Todas las miradas apuntan a Vishwash Kumar Ramesh, un hombre de 40 años que es, hasta el momento, el…

4 Lectura mínima
Mundo

Las conversaciones sobre el clima se tambalean, con los países ricos y pobres en un tira y afloja

BAKU, Azerbaiyán — Una maratón de dos semanas de negociaciones sobre el clima ha entrado en su agotadora recta final.…

10 Lectura mínima
Mundo

El Papa llegó Singapur, uno de los países más ricos del mundo y última escala de la gira por Asia y Oceanía

El Papa llegó este miércoles a Singapur, uno de los países más ricos del mundo cuyo bienestar contrasta con la…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?