• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Mauricio Macri, entre los expresidentes que lanzaron una declaración de apoyo a Edmundo González Urrutia: “Debe asumir su mandato”
Uncategorized

Mauricio Macri, entre los expresidentes que lanzaron una declaración de apoyo a Edmundo González Urrutia: “Debe asumir su mandato”

Última actualización: 9 de enero de 2025 6:32 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En la cuenta regresiva para el 10 de enero, día en el que Nicolás Maduro o Edmundo González Urrutia, buscarán asumir el poder en Venezuela, luego de que el régimen chavista y la oposición se autoproclamasen ganadores de los comicios realizados el pasado 28 de julio.

En la antesala de la tensión que se vive en el país caribeño, 32 expresidentes, entre ellos Mauricio Macri, dijeron que el líder opositor, quien recientemente recibió el apoyo de Javier Milei durante su visita a la Argentina y otros países latinoamericanos, «debe asumir su mandato”.

Lo hicieron a través de un documento titulado “Declaración de Panamá: sobre la soberanía popular del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia”.

“Visto que nos aproximamos al año bicentenario del Congreso Anfictiónico convocado por Simón Bolívar, en el Istmo de Panamá; teniendo presente que el 28 de julio del año 2024, realizadas las elecciones presidenciales en Venezuela, como consta de las actas de escrutinio auténticas conservadas por la oposición democrática y verificadas por las instituciones técnicas internacionales, Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela”, afirma el inicio del comunicado del Grupo Idea (Iniciativa Democrática de España Y Las Américas).

🌍 Grupo IDEA respalda la soberanía popular de Venezuela. El 10 de enero de 2025, Edmundo González Urrutia asumirá como presidente electo. Llamamos a honrar la Constitución y defender la democracia. 🇻🇪 #VenezuelaLibre #GrupoIDEA pic.twitter.com/QIedChEycZ

— Iniciativa Democrática de España Y Las Américas. (@IDEA_Grupo) January 8, 2025

Luego, en el descargo que también cuenta con el aval de otros exmandatarios como José María Aznar, Mariano Rajoy, Julio María Sanguinetti y Vicente Fox, se puso de relieve que «el pueblo venezolano, de manera determinante y en una mayoría sin precedentes ha decidido un cambio de rumbo político y su deseo de crecer en libertad».

También solicitaron el acatamiento de la designación de González Urrutia como presidente «a todos los poderes del Estado, en especial la Fuerza Armada Nacional».

Por último, los exmandatarios exhortaron a que se rechace la decisión de Maduro de asumir el tercer mandato, en el que prevé llevar a cabo una reforma constitucional: «Saludamos a todos los venezolanos, civiles o de uniforme, y les invitamos a que honren su tricolor patrio, hagan respetar sin reservas a la Constitución y la sagrada soberanía popular que en ellos reside y de la que emanan todos los órganos del Estado; y que, al efecto, desconozcan, tal como lo ordena la Constitución, a cualquier régimen, ley o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticas o menoscabe los derechos humanos”.

Quiénes fueron los expresidentes que respaldaron a González Urrutia y le pidieron que asuma el mandato en Venezuela

Argentina: Mauricio Macri.

Bolivia: Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga.

Colombia: Iván Duque, Andrés Pastrana y Álvaro Uribe.

Costa Rica: Carlos Alvarado, Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, José María Figueres, Miguel Ángel Rodríguez y Luis Guillermo Solís.

Ecuador: Osvaldo Hurtado L., Guillermo Lasso M., Lenin Moreno, Jamil Mahuad.

El Salvador: Alfredo Cristiani.

España: José María Aznar y Mariano Rajoy.

México: Felipe Calderón y Vicente Fox.

Panamá: Nicolás Ardito Barletta, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares.

Paraguay: Mario Abdo, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy.

República Dominicana: Hipólito Mejía.

Uruguay: Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

el evento emprendedor del año en el Conte Grand

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, invita a participar de la 9ª jornada organizada por JAE, que tiene como…

2 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina, estancada en el ranking mundial de percepción de la corrupción

El primer año de gobierno de Javier Milei dejó un vendaval de cambios y consecuencias, pero en un área clave…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El fenómeno extremo que llevó a un productor a dar un golpe de timón salvador

“Soy la quinta generación vinculada al agro. Mi tatarabuelo vino de Italia en 1894 y se asentó en Colonia Raquel,…

12 Lectura mínima
Uncategorized

Algunas certezas para la recuperación del país

EscucharPara entender la importancia del cepo cambiario, podemos decir apresuradamente que se trata de un mecanismo por el cual el…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?