Francisco Cerúndolo sigue avanzando a paso firme en el Masters 1000 de Madrid y en el cierre de una larga jornada de domingo superó a Francisco Comesaña y se citó con Alexander Zverev, máximo favorito, en los octavos de final. El porteño, 21° del mundo, se impuso por 6-4 y 6-4 en una hora y 36 minutos ante el marplatense, 70° del ranking, y dio otro paso en la búsqueda del regreso al top 20. Un rato antes, su hermano Juan Manuel se despidió al caer por un doble 6-2 ante el ruso Daniil Medvedev, noveno cabeza de serie.
El mayor de los Cerúndolo fue pura solidez en el duelo cien por ciento albiceleste que se jugó en el último turno de la cancha 3. Más cómodo con el servicio y más agresivo que su rival, se llevó el primer set sin grandes problemas, tras sumar un quiebre en el séptimo game (4-3). Consiguió un break en el mismo juego del segundo y quedó 4-3, con el triunfo al alcance de la mano. Aunque Comesaña no bajó los brazos y en el décimo game, cuando el porteño sacaba para el partido, amagó una recuperación.
El marplatense arrancó 0-30 y tuvo dos break points, pero Cerúndolo salvó los dos y en su tercer match point selló la victoria.
Comesaña cerró un buen torneo, en el que se anotó sus primeros triunfos en el cuadro principal de un Masters 1000 al vencer al español Pedro Martínez en el debut y al francés Arthur Fils, 13° preclasificado. Aparecerá 68° en la próxima actualización del ranking, apenas a siete lugares de su mejor ubicación (61°). Aunque se fue con una espina: sigue sin ganarle a sus compatriotas en torneos ATP, ya que ante Francisco sumó la séptima derrota en igual cantidad de partidos.
Cerúndolo, en tanto, extendió su gran momento. El porteño -que jugó la final en Buenos Aires en febrero y viene de hace semis en Munich– sumó su 22ª victoria en 31 partidos jugados en esta temporada y la 14 sobre polvo de ladrillo, superficie en la que nadie ganó más que él (Sebastián Báez suma 13 y Laslo Djere, 10). Y se metió por segundo año consecutivo entre los 16 mejores del torneo madrileño.
Cerundolo wins the battle of Argentine Francisco’s 🇦🇷
He overcomes Comesana 6-4 6-4 to reach the fourth round.@FranCerundolo #MMOpen pic.twitter.com/ArN5B37rtl
— Tennis TV (@TennisTV) April 27, 2025
Su próximo rival será Zverev, número dos del mundo y máximo favorito al título, quien superó por 2-6, 7-6 (7-3) y 7-6 (7-0) a Alejandro Davidovich Fokina, en un partido en el que recibió un warning en el segundo set, cuando cuestionó un fallo del sistema ELC Live -el VAR del tenis- y, sin éxito en su reclamo, terminó sacándole una foto al pique de la pelota.
Será un desafío interesante para el porteño, porque el alemán está jugando un tenis de altísimo nivel -más allá de las dudas que mostró ante el español-, ganó la semana pasada el ATP 500 de Munich y, con la derrota de Novak Djokovic y las ausencias de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, está ante una gran oportunidad para sumar su tercera corona en la Caja Mágica.
Cerúndolo, igual, llegará al duelo con la convicción de que su juego pone muy incómodo a Sascha y de que tiene con qué derrotarlo, ya que se llevó los dos duelos que jugaron previamente. Este año, le ganó en los cuartos de final de Buenos Aires. Y en la temporada pasada, lo bajó por un claro 6-3 y 6-4 en los octavos de Madrid.
Si vence a Zverev, el porteño quedará muy bien posicionado para regresar al top 20 la próxima semana.
La alegría no fue completa para la familia Cerúndolo, porque Juan Manuel, el menor de los hermanos, fue eliminado por Daniil Medvedev.
El ruso, noveno favorito del certamen, fue claramente superior, se impuso por un doble 6-2 y se metió en los octavos de final. Y le puso fin a la muy buena semana del porteño, que igual se fue con un balance más que positivo, con dos buenas victorias en el cuadro principal -entre ellas, la primera de su carrera ante un top 20-, que le permitirán trepar 11 escalones en el ranking y llenarse de confianza.
Apenas una hora y tres minutos necesitó Medvedev para superar a Juan Manuel, en un encuentro en el que el ruso marcó diferencias con su servicio ante un rival que no pudo jugar nunca cómodo con su devolución.
El moscovita avanzó por tercera temporada consecutiva a los octavos de final en la Caja Mágica y sigue sumando triunfos que van mejorando su «relación» con el polvo de ladrillo.
Easy peasy 👌@DaniilMedwed goes through Cerundolo 6-2 6-2 in 62 minutes.#MMOpen pic.twitter.com/Lnt7I5Q2XO
— Tennis TV (@TennisTV) April 27, 2025
«Llevo días entrenando y estoy adaptado. Le pegué bien a la pelota y tuve buenas sensaciones. Todo salió bien», comentó Medvedev, quien se medirá con el estadounidense Brandon Nakashima, 31° cabeza de serie y vencedor por 7-5 y 6-3 del italiano Flavio Cobolli..
Además, reconoció: «Cada vez me siento mejor en esta superficie. Hace años me quejaba de todo, pero ahora estoy cómodo en esta cancha».
El menor de los Cerúndolo, que tras aquella irrupción en el circuito con el título en Córdoba en 2021 pasó varias temporadas luchando con lesiones y falta de confianza, no tuvo respuestas ante el juego del número diez del mundo. Pero igual se despidió con buenas sensaciones del certamen.
Juan Manuel logró ganar cuatro partidos en una semana. Dos en la qualy, en la que venció a dos buenos jugadores, el brasileño Thiago Seyboth Wild, 113°, y el neerlandés Botic van de Zandschulp, 88°. Y dos más en el cuadro principal, en el debut ante el estadounidense Aleksandar Kovacevic, 77°, y en la segunda rueda ante el canadiense Felix Auger-Aliassime, 19°, que fue su primer festejo ante un adversario ubicado entre los mejores 20 del ranking.

Fue la segunda vez que hilvanó dos victorias en el main draw de un Masters 1000, después de las que sumó en Miami 2022, en el que también fue eliminado en tercera instancia. Y fue la primera vez desde agosto de 2023 en la que pudo sumar al menos dos triunfos en un certamen ATP. En aquella ocasión, llegó a cuartos en el 250 de Winston Salem.
El porteño, de 23 años, saltará ahora del 126° al 115° escalón del ranking. Su mejor ubicación histórica fue el 79° puesto que llegó a ocupar a fines de enero de 2022, antes de comenzar ese período de problemas físicos, irregularidades y flojos resultados, que de a poco comienza a dejar atrás.
Por otro lado, el ruso Andrey Rublev, campeón en la pasada edición y séptimo favorito, fue eliminado por el kazajo Alexander Bublik, quien le ganó 6-4, 0-6 y 6-4. Y el checo Jakub Mensik, 22° cabeza de serie, sorprendió al estadounidense Ben Shelton, 12° y finalista la semana pasada en Munich, y se impuso por 6-1 y 6-4 en apenas una hora y ocho minutos. Quien sí avanzó fue el noruego Casper Ruud, 14° favorito, quien superó por 6-3 y 6-3 al estadounidense Sebastian Korda, 23°.