• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > Más de 26 instituciones se unen para celebrar el Día Internacional de los Museos
San Juan

Más de 26 instituciones se unen para celebrar el Día Internacional de los Museos

Última actualización: 15 de mayo de 2025 8:26 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, junto a instituciones culturales públicas y privadas invita a los sanjuaninos a disfrutar de una semana de actividades en el marco del Día Internacional de los Museos. Las mismas se llevan a cabo del 17 al 25 de mayo. La celebración, que ha sido declarada de interés educativo y cultural por la Legislatura de San Juan y el Municipio de Capital que se alinea con el lema propuesto por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) para este año: «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio».

Durante nueve días, museos, centros culturales y universidades trabajarán en red para abrir sus puertas a la comunidad con una amplia agenda de eventos que invitan a reflexionar sobre el rol de los museos en el presente y el futuro. Visitas guiadas, conversatorios, talleres, intervenciones artísticas y espectáculos serán parte de una programación diversa y participativa que atraviesa disciplinas, generaciones y territorios.

La propuesta busca revalorizar el rol social de los museos como espacios de identidad, memoria y transformación, fomentando el diálogo entre patrimonio, arte contemporáneo, nuevas tecnologías y comunidad.

Entre las actividades destacadas se encuentran intervenciones teatrales, recorridos históricos en el Colegio de Pensionistas de Santa Rosa y la Asociación Museo Sanmartiniano, talleres de creación visual en Tornambé, exposiciones interactivas en el Museo de Ciencias Naturales y el Museo Franklin Rawson y caminatas interreligiosas organizadas por la Sociedad Israelita de San Juan.

Además, esta edición se destaca por la participación de instituciones educativas de renombre como la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Católica de Cuyo y el Instituto de Expresión Visual, consolidando una propuesta que une investigación, arte y educación.

Este gran esfuerzo conjunto refleja una firme apuesta por el trabajo colaborativo y la construcción de una cultura más abierta, inclusiva y dinámica.

Instituciones participantes:

Museo de Bellas Artes Franklin Rawson, Museo de la Historia Urbana, Museo Histórico Policial, Subcomisario Gabriel Guzzo, Museo Arqueológico Prof. Mariano Gambier, Instituto y Museo de Ciencias Naturales, Centro de Creación y Museo Tornambé, Auditorio Juan Victoria, Centro Cultural José A. Conte Grand, Centro Cultural Estación San Martín, Chalet Cantoni – Casa Cultural, Asociación Museo Sanmartiniano, Monumento Celda de San Martín, Colegio de Pensionistas de Santa Rosa, Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Departamento de Artes Visuales (DAV), IEV, Instituto de Expresión Visual, UNSJ, Universidad Católica de Cuyo, Museo Nacif Weiss, Museo Santiago Graffigna, Asociación AMUPRI, Museo Enzo V. Manzini, Artify, 18 Mundos, Sociedad Israelita de San Juan, Museo Arqueológico de Calingasta, Municipalidad de Calingasta y Municipalidad de Rawson.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

YA SE ENCUANTRA HABILITADO EL PASO DE AGUA NEGRA

Cerca de las 10hs de hoy se habilitó el tránsito en el paso fronterizo. La demora se debió a inspecciones…

3 Lectura mínima
San Juan

susana laciar: sobre la creacion del una bolsa de empleo municipal

0 Lectura mínima
San Juan

Inicia un ciclo de charlas de prevención para personas mayores en los departamentos

El equipo técnico de la Dirección de Políticas para Personas Mayores, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, iniciará a…

2 Lectura mínima
San Juan

81 años del terremoto de san juan en 1944. IMBORRALES TESTIMONIOS DOCUMENTALES de la fundación bataller y solaura producciones con «las últimas voces del terremoto»

Producción y Dirección: MARIANO EIBEN CÁMARAS Y SONIDO: LUCIANO BATALLER, RUBÉN PARATORE, MARIANO EIBEN.

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?