• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Más de 13 años después del desastre, Japón realiza una delicada prueba para eliminar residuos nucleares de Fukushima
Mundo

Más de 13 años después del desastre, Japón realiza una delicada prueba para eliminar residuos nucleares de Fukushima

Última actualización: 21 de agosto de 2024 1:45 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR


Trece años después del violento tsunami que llevó a una catástrofe nuclear en Japón, el operador de la central nuclear de Fukushima anunció que esta semana enviará una sonda al interior de un reactor averiado, para llevar a cabo una prueba de eliminación de residuos radioactivos.

La Tokyo Electric Power Company (Tepco) pretende recoger una muestra minúscula de las 880 toneladas de residuos radiactivos que habría dentro de los reactores de la central nuclear que se vio afectada por el tsunami del 11 de marzo de 2011.

La empresa calcula que la sonda tardará una semana en llegar a los residuos radiactivos. En septiembre regresará con la muestra, que se estudiará para obtener pistas sobre el estado de los reactores y su contenido peligroso, una etapa crucial de cara a la clausura de la central nuclear.


Con la clausura de una central, se busca que el desmantelamiento y la gestión de los residuos se pueda hacer de forma segura y eficaz, sin efectos nocivos para el medio ambiente.

La retirada de los residuos es el desafío más importante que presenta el proyecto de clausura de la central. Las faraónicas obras de descontaminación y desmantelamiento de la central tomarán décadas.

Tres de los seis reactores de Fukushima estaban en funcionamiento cuando se formó el tsunami, el 11 de marzo de 2011, que impactó en la central, destruyendo los sistemas de refrigeración en lo que fue la peor catástrofe nuclear desde Chernobyl, en 1984.


En tres unidades de la central de Fukushima, el combustible y otros materiales se fundieron y se solidificaron en «residuos de combustible» altamente radioactivos.

Japón empezó hace casi un año a verter las aguas usadas de la central accidentada al océano pacífico, con el visto bueno de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

La medida derivó en una querella diplomática con China y Rusia, que prohibieron las importaciones de productos del mar, pese a que Japón insiste en que el vertido no representa ningún peligro.

El accidente nuclear de marzo de 2011 en el noreste de Japón, provocado por el destructivo tsunami que ocasionó un terremoto, obligó a más de 100.000 personas a abandonar sus domicilios por el riesgo a verse expuestos a altas dosis de radiactividad.

Muchos de los evacuados a largo plazo han optado por abandonar la prefectura, que aún sufre las consecuencias del desastre atómico no solo en las zonas que continúan contaminadas.

Según la gubernamental Agencia para la Reconstrucción, unas 26.000 personas continúan sin poder regresar porque sus viviendas están emplazadas en áreas que siguen declaradas como no habitables.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La esposa del gendarme argentino recordó la última charla que mantuvieron

María Alexandra Gómez reclamó públicamente conocer el paradero de su esposo, el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde…

5 Lectura mínima
Mundo

La historia del video de María Corina Machado que difundió el régimen de Maduro y que desacreditó la oposición en Venezuela

La líder opositora venezolana María Corina Machado salió este jueves de la clandestinidad después de 133 días y lo hizo…

6 Lectura mínima
Mundo

Justo antes de la Navidad, trabajadores de varias instalaciones de Amazon en EE.UU. empiezan una huelga

NUEVA YORK.- Cuando faltan pocos días para la Navidad, comenzó el jueves por la mañana una huelga en siete instalaciones…

5 Lectura mínima
Mundo

Trump reveló quién es su favorito para el cónclave en el que se elegirá el próximo papa

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya tiene un favorito para el cónclave en el que se elegirá…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?