Desde hace unos días, iniciaron sus actividades las diferentes propuestas recreativas del Programa «Envejecimiento Activo y Saludable», destinado a personas mayores. Son más de 1000 participantes, los que se sumaron a los talleres de folclore, tango, bailoterapia, arte, uso óptimo del celular (para poder realizar trámites, informarse y ser usuarios activos de redes sociales a través del teléfono móvil). También herrería artesanal, taller de lectura, taller de estimulación cognitiva, educación física y recreación (juego de tejo y newcom).
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54415420841/in/album-72177720324729738/
Las actividades tienen lugar en sedes de sindicatos como el SEC (Sindicato Empleados de Comercio) y UTA (Unión Tranviarios Automotor), en Capital, pero también en centros de jubilados de Rivadavia, Santa Lucía, Rawson y Chimbas. Son gratuitos y tienen una duración anual. Son dictados por profesionales y talleristas, también especializados en Gerontología.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54415803240/in/album-72177720324729738/
La convocatoria de más de 1000 interesados, sorprendió a los equipos técnicos de la Dirección de Políticas de Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, aunque se infiere que muchas de las personas mayores que tuvieron acceso a las colonias de verano en el mes de enero de 2025, quedaron incentivadas para seguir activos en este tipo de propuestas.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54415659108/in/album-72177720324729738/
El objetivo de los talleres y las actividades para personas mayores está centrado en fomentar la socialización y el contacto entre pares además de generar el interés por temas de actualidad y promover la salud psicofísica en una etapa fundamental de la vida.
www.flickr.com/photos/gobiernodesanjuan/54415803005/in/album-72177720324729738/