• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Más críticas en el Senado a la postulación a la Corte de Ariel Lijo, que buscará defenderse ante los legisladores
Uncategorized

Más críticas en el Senado a la postulación a la Corte de Ariel Lijo, que buscará defenderse ante los legisladores

Última actualización: 20 de agosto de 2024 5:22 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La postulación del juez federal Ariel Lijo a la Corte Suprema, que este miércoles deberá presentarse ante la Comisión de Acuerdos del Senado para defender su pliego, sigue generando críticas de organismos y personalidades del ámibito jurídico.

Este lunes, en el Salón Azul del Senado se presentaron algunos de esos cuestionamientos, en un encuentro convocado por el senador oficialista Francisco Paoltroni, y apoyado por otros miembros de la Cámara Alta de distintos bloques.La conversación fue conducida por María Eugenia Talerico, de la fundación Será Justicia, y a ella asistieron, entre otros, personalidades como Delia Ferreira Rubio y la jueza de la Corte de Mendoza María Teresa Day.

Eduardo Buscaglia, titular del Instituto de Acción Ciudadana, consideró que “nombrar a un juez como Lijo es una acción política de un pacto político de impunidad”.

A su vez, Alberto Garay, presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, consideró que “Lijo no puede ser honrado con la magistratura más alta en el Poder Judicial, que debe ser un jurista de idoneidad técnica comprobada y deber ser de reputación ejemplar; sin embargo, la orfandad curricular del juez Lijo lo descalifica per se”.

“No sé quién le dijo al Presidente que este señor [por Lijo] tenía que ser juez de la Corte, pero todavía estamos a tiempo y apelo a la responsabilidad de todos mis colegas”, dijo el senador formoseño en el encuentro, dejando a la vista las diferencias dentro del oficialismo por la postulación de Lijo.

Alfredo Vitolo, presidente del Foro sobre Administración de Justicia (Fores), destacó quie la postulación de un candidato a la Corte “dos elementos esenciales: la idoneidad técnica, y la existencia de valores éticos irreprochables”.

Ferreira Rubio, a su turno, les pidió a los senadores “que todos estemos a la altura de la responsabilidad«. «Las decisiones que tomen no sólo afectarán a la Corte sino al sistema de justicia en su totalidad”, seguró, y concluyó diciendo que “está en juego la confianza en la Justicia, la legitimidad del Poder Judicial, la seguridad jurídica y, por lo tanto, la posibilidad de inversiones”.

Para defenderse de esas y otras impugnaciones presentadas formalmente y en la previa de la audiencia del miércoles, Lijo presentó un extenso documento con el que intenta contestar las más de 400 preguntas que ciudadanos enviaron al Senado y rechazar las impugnaciones en contra de su candidatura a la Corte. Se trata de la primera defensa que el magistrado hace de su actuación.

Sucede que de la audiencia pueden participar, además de los 17 senadores de la estratégica comisión de Acuerdos del Senado, el resto de los 55 senadores y los 257 diputados.

En su presentación, Lijo se defenderá de las críticas por su retraso en definir la causa por la polémica reestatización de YPF de 2012, el envío a Formosa de una causa contra el gobernador K de esa provincia, Gildo Insfrán, el caso del Correo de los Macri, el asesinato de Rucci, la causa Siemens donde no procesó al ex ministro del Interior Carlos Corach ni ningún otro funcionario, entre otras.

La comisión de acuerdos tiene 17 miembros que son Guadalupe Tagliaferri (PRO), Anabel Fernández Sagasti (Unión por la Patria); Beatriz Luisa Avila (Partido de la Justicia Social), Martín Lousteau (UCR), Pablo Daniel Blanco (UCR), Mariana Juri (UCR), Carolina Losada (UCR), Carlos Mauricio Espínola (Propuesta Republicana), Carlos Omar Arce (Frente Renovador de la Concordia Social), Ezequiel Atauche (La libertad Avanza), Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Alicia Kirchner (UpT), Juliana Di Tullio (UpT), Lucia Benigna Corpacci (UpT), Sergio Mauricio Uñac (UpT), Claudia Ledesma Abdala De Zamora (Frente Nacional y Popular) y José Miguel Ángel Mayans (UpT)

Luego de la audiencia deberán emitir uno o varios dictámenes aprobando o desaprobando que el pliego de Lijo pase al recinto del Senado para su votación final.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

En el PJ sanjuanino andan repitiendo como loros la palabra “consenso”, ¡como si fuera el Padre Nuestro!

Dicen que quieren juntar al uñaquismo, al giojismo y al gramajismo en una misma lista. Bueno… ¡suerte con eso! Porque…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo colibrí” en WhatsApp

Existe la posibilidad cambiar el logo de WhatsApp por otra imagen. Una opción es incluir en este un picaflor, una…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El número que marca que la economía avanza hacia otro escenario financiero

EscucharEl Banco Central (BCRA) lleva 13 ruedas consecutivas asistiendo financieramente a los bancos vía pases activos, un fenómeno que no…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta el Fiat Mobi en junio 2025

En un mercado que vuelve a mostrar señales de recuperación y una mayor variedad de oferta, el segmento de los…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?