• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Más cambios en la Fórmula 1: tras el pase de Colapinto a Alpine, otra escudería anunció movimientos importantes en su estructura
Deportes

Más cambios en la Fórmula 1: tras el pase de Colapinto a Alpine, otra escudería anunció movimientos importantes en su estructura

Última actualización: 10 de enero de 2025 3:05 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Tras el resonante pase de Franco Colapinto de Williams a Alpine, la Fórmula 1 sigue en movimiento. La escudería Aston Martin anunció este viernes una reestructuración integral en su gerencia bajo nuevas y viejas figuras con la intención de dividir el trabajo entre las operaciones de pista y la fábrica. Por un lado, Andy Cowell llegó a la escudería de Fernando Alonso como nuevo jefe de equipo, reemplazando a Mike Krack, que asumirá un nuevo rol como jefe de operaciones en pista.

La reestructuración incluye una separación del equipo de aerodinámicas, ingeniería y departamento de rendimiento además de la presencia del propio Andy Cowell como director del equipo. Mike Krack, que hasta ahora ocupaba ese puesto, se centrará en el rendimiento del coche en pista durante los Grandes Premios. «Seguirá enfocándose en obtener el máximo rendimiento del coche en la pista de carreras», aseguró el comunicado oficial de Aston Martin.

«He pasado los últimos tres meses entendiendo y analizando nuestro rendimiento y estoy increíblemente impresionado por la dedicación, el compromiso y el trabajo duro de este equipo», declaró Andy Cowell como nuevo consejero delegado y director del equipo de efecto inmediato.

Cowell no es un nombre cualquiera. Fue una de las mentes detrás del motor híbrido de Mercedes que impulsó al equipo alemán a convertirse en el más dominante de la década con siete campeonatos consecutivos desde 2014 hasta 2020. Se unió a la familia Aston Martin en octubre del año pasado como jefe de operaciones, y unos meses después fue ascendido a CEO y jefe de equipo.

Andy Cowell fue una de las figuras más importantes durante el dominio de Mercedes y ahora es el CEO de Aston Martin. Foto de Reuter

Por otro lado, el equipo que trabaja desde Silverstone en la nueva fábrica Campus AMR, encargado de desarrollar la monoplaza, contará con un nuevo director técnico, Enrico Cardile, el ingeniero italiano que trabajó junto a Ferrari hasta julio del 2024. Ahora en Aston Martin, Cardile «supervisará la arquitectura, el diseño y la construcción de los nuevos coches».

«Con la finalización del Campus AMR y la transición a un equipo oficial completo en 2026 estamos preparados para convertirnos en un equipo ganador del campeonato. Estos cambios organizacionales son una evolución natural de los planes plurianuales que hemos programado hacer y estoy increíblemente emocionado por el futuro», recalcó Cowell.

Tantos títulos y puestos pueden marear, y la pregunta que nos hacemos todos es: ¿En dónde entra Adrian Newey en todo esto? Bajo la división que hizo Cowell, el legendario ingeniero trabajará en el sector de fábrica con su rol de «socio técnico gerente», lo que implica que no estará toda la jornada laboral dentro de la fábrica con el equipo, si no que optará por aportar su magia en los espacios y momentos que le parezcan correctos.

Lo que también genera confusión es el nuevo rol que ocupará Tom McCullough, quien hasta ahora se desempeñaba como director de rendimiento y según el comunicado «permanecerá en el grupo, en una posición de liderazgo donde desempeñará un papel fundamental en la expansión de la gama más amplia de categorías de carreras del equipo».

McCullough pertenece a la familia de Aston Martin desde hace más de diez años, cuando el equipo se llamaba Force India, y su trabajo era maximizar el rendimiento de la monoplaza en pista. Sin embargo, Krack ocupa ese puesto ahora. «Tom ha contribuido enormemente al rendimiento en la pista durante sus 11 años trabajando en el equipo y, más recientemente, ha sido protagonista de nueve podios», describe el comunicado. Se deduce que McCullough ya no estará en el paddock y seguirá su camino en el equipo por fuera de la F1.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Fernando Gago fuera de Boca: quiénes son los DT que suenan para reemplazarlo y cuál es el candidato de Riquelme

Se terminó el ciclo de Fernando Gago como DT de Boca. La derrota contra River en el Superclásico del domingo…

7 Lectura mínima
Deportes

De las ciencias políticas al pádel: la start up argentina que puso de moda ese deporte en la Bahía de San Francisco

Lucas Tepman se considera un privilegiado por algo que muchos no reconocen: estudió Ciencias Políticas en la UBA que fue…

4 Lectura mínima
Deportes

Argentina vs. Croacia por el Mundial de Futsal de Uzbekistán, EN VIVO: la Selección festejó por los goles de Brandi y Rosa, y ya está en los cuartos de final

Vie. 27.09.2024-10:45Nico Sarmiento, el arquero de la Selección de futsal, y las claves para pasar a Croacia"Sabemos que, a partir…

1 Lectura mínima
Deportes

Por qué este Brasil con Vinicius Júnior como bandera y sin Neymar “ya no mete miedo”: muchas bajas en el plantel y un juego terrenal

Después de su victoria 2 a 1 frente a Colombia en Brasilia el jueves, el seleccionado brasileño llegó tonificado a…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?