• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Marine Le Pen denunció ante sus simpatizantes una condena «política» en su contra
Mundo

Marine Le Pen denunció ante sus simpatizantes una condena «política» en su contra

Última actualización: 6 de abril de 2025 4:07 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


La líder ultraderechista francesa, Marine Le Pen, calificó este domingo su condena por malversación de fondos públicos como una «decisión política» y prometió no rendirse tras una sentencia que le impide participar en elecciones.

«No me rendiré», declaró Le Pen a los simpatizantes de su partido Agrupación Nacional, que abarrotaron la Plaza Vauban, con el telón de fondo de la brillante cúpula dorada de Los Inválidos, uno de los edificios más emblemáticos de la capital francesa y que alberga la tumba de Napoleón.

Frente a la multitud que coreaba «Marine, Marine» y ondeaba banderas francesas, Le Pen definió como una «caza de brujas» la sentencia de primera instancia que le impide presentarse a cargos públicos.

Jordan Bardella, su principal lugarteniente, afirmó que la decisión judicial tenía como objetivo «eliminarla de la carrera presidencial».

Bardella, de 29 años, enfatizó que no quería «desacreditar a todos los jueces», pero la condena es «un ataque directo a la democracia y una herida para millones de franceses patriotas».

La extrema derecha intentó hacer una demostración de fuerza después de que Le Pen, de 56 años, fuera declarada culpable el lunes de malversación de fondos del Parlamento Europeo y condenada a una pena de prisión parcialmente suspendida y a la inhabilitación inmediata para ejercer cargos públicos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó la sentencia de «caza de brujas» por parte de «izquierdistas europeos que utilizan la guerra legal para silenciar la libertad de expresión y censurar a su oponente político».

Algunas agrupaciones de izquierda y el partido Renaissance del presidente centrista Emmanuel Macron organizaron contramanifestaciones independientes el domingo.

En el mitin de Renaissance en Saint-Denis, un suburbio obrero del norte de París, el ex primer ministro Gabriel Attal acusó a la extrema derecha de «atacar a nuestros jueces, atacar a nuestras instituciones».

«Quien roba, paga», dijo en su discurso Attal, y denuncióuna «injerencia sin precedentes» en los asuntos franceses, señalando el apoyo a Le Pen de figuras como Trump y el primer ministro húngaro, Viktor Orban.

A la reunión en Saint-Denis asistieron el primer ministro François Bayrou y el ex primer ministro Édouard Philippe, quien también aspira a presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.

En la Plaza de la República de París, donde se realizó un acto convocado por Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) y el partido Ecologista, el coordinador de LFI, Manuel Bompard, dijo que la extrema derecha había mostrado su verdadera cara tras años de esfuerzos por consolidarse.

«La extrema derecha es un partido peligroso, peligroso para la democracia y peligroso para el Estado de derecho», afirmó.

Las encuestas coinciden en señalar que Le Pen sería la más votada si las presidenciales tuviesen lugar ahora, pero sin llegar a la mitad más uno de los votos y debería ir a una segunda vuelta.

El Tribunal de Apelación de París declaró que examinaría el caso de Le Pen dentro de un plazo que podría permitirle presentarse a las elecciones si se anula su condena o se modifica su sentencia.

Previo a la manifestación, Le Pen se dirigió por videollamada a los congresistas de la Liga italiana, el partido antiinmigración de Matteo Salvini, y les dijo que seguiría «el ejemplo de Martin Luther King, que defendió los derechos civiles» de las minorias raciales en Estados Unidos hace medio siglo, porque «son los derechos civiles de los franceses los que hoy se ponen en tela de juicio».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El espectacular “desfile de 7 planetas” que se ve en el cielo esta semana por última vez hasta 2040

Esta semana es muy especial para los observadores del cielo debido a la breve aparición de siete planetas al mismo…

7 Lectura mínima
Mundo

Ahora no es el momento de desconectar

No te dejes paralizar ni arrastrar por el caos que el presidente Donald Trump y sus aliados están creando deliberadamente…

13 Lectura mínima
Mundo

Para Francia, las acusaciones de Donald Trump a Volodimir Zelenski son «difícilmente comprensibles»

Mientras Europa continúa desconcertada frente a la política del presidente Donald Trump, el gobierno francés convocó a una reunión de…

4 Lectura mínima
Mundo

Europa eleva el tono frente a las amenazas arancelarias y los comentarios agresivos de Donald Trump

La Unión Europea salió este jueves a responder a Donald Trump y aseguró que el bloque de 27 naciones no…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?