• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > María Corina Machado denuncia que el régimen de Maduro secuestró a su coordinador internacional
Mundo

María Corina Machado denuncia que el régimen de Maduro secuestró a su coordinador internacional

Última actualización: 24 de diciembre de 2024 10:21 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado denunció este martes que el régimen de Nicolás Maduro secuestró a Luis Tarbay, coordinador de los equipos internacionales del comando de campaña opositor «Mundo con Venezuela».


«Pido a todos los venezolanos que están alrededor del mundo y aquí en nuestro país que levanten sus voces durísimo por su libertad», manifestó Machado a través de X.

La líder aseguró que Tarbay es un «hombre extraordinario, un líder valiente y trabajador, querido y respetado por todos» que ha «dedicado su vida a luchar por la libertad de Venezuela».

Por su parte, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), el partido que encabeza María Corina Machado, señaló que Tarbay «no ha cometido delito alguno», al tiempo que exigió su liberación.

«Es perseguido por organizar y acompañar a toda la diáspora venezolana que ha alzado su voz contra las injusticias», afirmó VV en X.

ALERTA INTERNACIONAL

El régimen de Maduro secuestró a Luis Tarbay (@LuisTarbay), nuestro Coordinador de los equipos internacionales del Comando @MundoConVzla.

Luis es un hombre extraordinario, un líder valiente y trabajador, querido y respetado por todos. Es un padre y esposo… https://t.co/dxMfevcekt

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) December 24, 2024

La detención de Tarbay se suma a las recientes de cuatro miembros de VV; a la del ex concejal de Caracas Jesús Armas; a la del alcalde de Cabimas, estado Zulia (noroeste), Nabil Maalouf; a la del activista Luis Palocz; y a la del dirigente campesino Carlos Azuaje.

Este lunes, el opositor Juan Pablo Guanipa afirmó que, en los últimos días, ha habido una escalada de «detenciones arbitrarias» que buscan «silenciar» a quienes «alzan su voz por la verdad y la justicia».


«Estos y muchos otros casos no son aislados. Son parte de un patrón sistemático de persecución y represión», señaló el antichavista.

VV computa un total de 164 dirigentes y activistas detenidos, la gran mayoría miembros de la principal coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, a los que considera «presos políticos», mientras Maduro niega que hayan sido arrestados por estos motivos, sino que -asegura- cometieron diversos delitos.

Los secuestros, ejecutados por agentes encapuchados sin identificación, que se trasladan en camionetas lujosas sin placas, son la forma más común de las detenciones arbitrarias en Venezuela. Estos prisioneros suelen quedar incomunicados y durante semanas y meses los familiares y amigos desconocen sus paraderos y condiciones de reclusión.

La líder opositora venezolana María Corina Machado. Foto: EFE/Archivo/ Ronald Peña

Las detenciones arbitrarias crecieron a partir del resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Después de horas sin información sobre el resultado, pasada la medianoche Maduro se adjudicó la victoria por el 51% de los votos, pero en todos estos meses no mostró las actas que acreditaran el supuesto triunfo.

En cambio, la oposición que llevó como candidato presidencial al exdiplomático Edmundo González Urrutia, mostró las actas que le dan la victoria por el 67% contra el 30% de Maduro.

Este 10 de enero debe jurar el nuevo presidente y Edmundo González Urrutia prometió volver a Venezuela. Actualmente tiene asilo político en España. Pero Maduro prepara la celebración con invitaciones a países amigos para la jura que será en dos semanas.

Con información de la Agencia EFE



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

El obsceno libro que se convirtió en un éxito de ventas luego de que las autoridades intentaran prohibirlo

Hasta noviembre de 1960, los británicos no podían leer “El amante de Lady Chatterley” debido a una ley que penalizaba…

8 Lectura mínima
Mundo

Cómo era Emmanuel Vilte, según el argentino que viajó con él a Ucrania: anécdotas en el frente y la muerte que lo golpeó

“Nos conocimos de casualidad en Ezeiza o quizás por el destino. Casi no lo dejan subir por temas de permisos,…

6 Lectura mínima
Mundo

¿Qué pasará si Donald Trump pierde con Kamala Harris?

Gran parte de la preocupación del mundo durante la campaña de las presidenciales estadounidenses de 2024 se ha centrado en…

6 Lectura mínima
Mundo

El país que puede desaparecer y cuyos habitantes piden reubicarse en Australia

Casi un tercio de los ciudadanos de la isla de Tuvalu solicitaron un novedoso visado climático para vivir en Australia…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?