• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > María Catarineu, la mánager de Franco Colapinto: los secretos detrás del argentino que asombra en la Fórmula 1 y la bomba que se viene después de Brasil
Deportes

María Catarineu, la mánager de Franco Colapinto: los secretos detrás del argentino que asombra en la Fórmula 1 y la bomba que se viene después de Brasil

Última actualización: 28 de octubre de 2024 4:29 pm
Compartir
9 Lectura mínima
COMPARTIR

«Si algún día quieres ser piloto de Fórmula 1, pues debes empezar a comportarte como uno». Ese fue el mensaje que recibió Franco Colapinto a los 15 años por parte de María Catarineu y Jamie Campbell-Walter, las dos personas que construyen y desarrollan todo alrededor del talento del piloto argentino.

La española y el escocés son los responsables de Bullet Sports Management, una empresa que representa pilotos y que ha encontrado en Colapinto su Santo Grial. «La vida nos ha cambiado radicalmente a todos», reconoció Catarineu desde que el piloto argentino fue anunciado para el equipo Williams, a finales de agosto pasado.

En charla con Clarín, en el marco del Gran Premio de la Ciudad de México, la española detalló parte del trabajo que hacen con su equipo para apoyar a Colapinto en situaciones no tan positivas, como la clasificación en la prueba mexicana, por ejemplo.

«Fanco tiene una persona que le ayuda en la parte mental. Tenemos un proceso establecido de cómo procesar con la información, lo que él sienten, cómo revertirlo, cómo él está listo para lo siguiente. Y él se repone bastante rápido y tiene que ir por su proceso de por qué ha pasado. Pero enseguida cambia completamente su chip mental y ya está listo» relató.

Esa metodología no comenzó desde el ingreso del argentino a la Fórmula 1 ni es mucho menos que nueva. Desde que trabajan juntos, vienen aplicando un sistema de trabajo con el foco puesto en ser piloto de la máxima categoría del mundo.

Ejecutar esos esquemas evitó que el anuncio de Williams no causara tanto impacto dentro de su equipo. Catarineu reconoció que terminó siendo más o menos la misma: «La metodología de trabajo, por ejemplo Monza, que fue la primera carrera que pudo haber sido como el shock mayor, nos dimos cuenta ya casi el primer día, que era básicamente la misma. Al final nosotros nos levantamos en un hotel, desayunamos, tenemos nuestra charla con él. Lo que cambió fue el entorno».

María Catarineu, de Bullet Sports Management, la empresa detrás de Franco Colapinto.

-No, claro. No es lo mismo cruzarte en el desayuno a pilotos de Fórmula 2 que a Carlos Sainz. Entonces es un poquito más chocante. Pero la metodología no cambió. Desayunamos, nos vamos a hacer mitin con ingenieros, charlamos un rato con Franco, luego comida, y luego no sé cuánto. Todo igual a cómo lo veníamos haciendo. Estábamos listos. Jaime, casi desde el principio, en la época de Fórmula 4, le dijo: ¿Tú quieres ser un piloto de Fórmula 1? Pues vamos a comportarnos ya, con 15 años, como piloto de Fórmula 1.

-Que te comportes como un profesional con tu grupo de trabajo de ingenieros, con la gente de comunicación. Las poquitas entrevistas que fue haciendo a lo largo de su historia. Y hoy todo eso es igual. El lo único que tienes que adaptarte un poco es el shock de que estar en este paddock. Es decir, no eras nadie ayer y de repente ahora todo el mundo te trata diferente.

-¿Y cómo se lleva con eso?

-Esto es lo que él llevaba esperando tantos años. Yo creo que quizá le daba más presión el hecho de estar a lo mejor en F2 o en F3 y decir no sé si voy a llegar a cumplir un sueño de llegar a la F1. Claramente está donde siempre ha querido estar y ahora está dando lo mejor de si.

-¿Esperabas que se comportara como lo está haciendo?

-Esperaba esto de Franco, pero aún así estoy gratamente sorprendida y muy agradecida al esfuerzo que él está poniendo al final. Para él también es la cabeza de un niño de 21 años. Franco siempre se ha mostrado mucho más maduro de lo que es, pero es una cabeza de 21 años. Cada día lo admiro más, la verdad.

María Catarineu, de Bullet Sports Management, la empresa detrás de Franco Colapinto.María Catarineu, de Bullet Sports Management, la empresa detrás de Franco Colapinto.

-¿Cómo manejan la incertidumbre de qué va a pasar el año que viene y todos los rumores que surgen constantemente?

-Vivimos al día. Hoy estamos en Williams, tenemos un contrato con William. Estamos feliz aquí. Franco no es ciego y ve las redes sociales y todo. Pero él sabe que hoy tiene que hacer el mejor trabajo posible en el equipo que está, que es Williams, y luego ya veremos. Muchas veces yo le pregunto cómo le está afectando todo esto y él, como es, dice me da igual. Y vuelve a su hoja de trabajo, con las predicciones de la carrera de hoy, la data de ayer.

-¿Es positivo que surjan tantos rumores? ¿Que esté en boca de todos?

-Al final tú no puedes parar algo así. La gente habla, habla y habla. A nosotros nos preguntan unas 40 veces al día, tanto a Jaime como a mí, incluso a él, por el 2025. Y la realidad es que no hay noticias. Nosotros estamos en Williams y cuando haya una noticia que dar, ya la daremos. Pero ahora estamos en Williams. Estamos bien aquí.

-¿Qué opinas de lo que ha generado el presente de Franco en la Argentina?

-Recuerdo que la primera vez que notamos un poco esto fue con una pole de Franco en F3, en Bahréin. Ahí Franco me dijo: «Creo que soy re famoso». Solo nos produce alegría. O sea, por favor, que no paren los argentinos porque a él le da muchísima fuerza. Ayer vi un post en redes que es el coche de Franco y luego un montón de argentinos empujando atrás. ¡Espectacular!

-¿Cómo se traslada esto al paddock?

-No lo veo mucho en el paddock que esté pasando con otros pilotos. Creo que podría decir que al final Franco es el que más apoyo tiene de su país de todos los pilotos que están en la Fórmula 1 y eso le da muchísima fuerza. Ya estamos deseando que llegue Brasil. Estamos súper agradecidos.

María Catarineu, de Bullet Sports Management, la empresa detrás de Franco Colapinto.María Catarineu, de Bullet Sports Management, la empresa detrás de Franco Colapinto.

-¿Eso también lo trabajan?

-Franco es el que es. Todo lo que veis es real, no hay nada figurado y es un niño con una humildad tremenda que con un montón de trabajo ha llegado donde está. Nos gustaría que esta inspiración que está ocurriendo en la gente joven en Argentina y alrededor del mundo, sepan que con esfuerzo y trabajo puedes llegar a lo que quieras. Hace 7 años lo venimos haciendo. Hemos tenido momentos malos donde no hemos caído. Pero nos hemos vuelto a levantar, nos hemos reído y hemos llorado. Yo creo que la gente se siente muy identificada, sobre todo la gente joven.

-¿De quién fue la idea del homenaje a Carlos Reutemann con el diseño del casco?

-De Franco. En Fórmula 1 sobre casi lo único que puede definir el piloto es el diseño del casco. Todo lo demás lo da el equipo. Entonces hablamos con él si quería meter distintos diseños y fue él quien dijo que quería sacar este casco para estas carreras, que son las carreras más próximas a su país. Y mira la recepción que ha tenido.

-¿Se vienen nuevos diseños entonces después de Brasil?

-¿Un bombazo de diseño! Sí, viene algo nuevo, pero no te voy a contar nada ahora, porque una bomba. Una bomba.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Inter Miami, con Lionel Messi, vs Vancouver Whitecaps, por la Concachampions: quiénes son los compañeros que quieren ayudar al argentino a remontar la serie

Inter Miami recibe este miércoles a las 21:00 (hora argentina) a Vancouver Whitecaps por el partido de vuelta de las…

5 Lectura mínima
Deportes

Roja directa: la criminal patada a la cara del arquero del Millwall contra el delantero del Crystal Palace Mateta por la FA Cup

Pocas veces en el fútbol se observan acciones tan violentas como la que se produjo este sábado en el duelo…

2 Lectura mínima
Deportes

Emiliano ‘Dibu’ Martínez arrasó en The Best: es el primero en ganar dos veces como mejor arquero; Messi y Scaloni perdieron con Vinicius y Ancelotti

Emiliano Martínez es, otra vez, The Best. Así lo votaron futbolistas, periodistas e hinchas en la gala que se celebró…

8 Lectura mínima
Deportes

Copa Argentina: Argentino de Monte Maíz busca un milagro ante Boca con su arquero ataja penales y un hincha de River con hambre de gloria

Cuando el pasado 20 de diciembre se realizó en Ezeiza el sorteo de la fase final de la Copa Argentina,…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?