• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > San Juan > MARCELO ORREGO: «La obra pública, un tema que el presidente no podrá ignorar»
San Juan

MARCELO ORREGO: «La obra pública, un tema que el presidente no podrá ignorar»

Última actualización: 31 de diciembre de 2024 7:27 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A lo largo de 2024, San Juan ha enfrentado la crisis económica y financiera con una estrategia de austeridad y priorización de recursos. La provincia, que comenzó el año afectada por una grave situación económica proveniente de la capital, optó por reducir el gasto público, eliminar cargos políticos innecesarios y concentrar esfuerzos en áreas clave como la educación, la salud y la seguridad.

El contexto de restricción de fondos nacionales no impidió que San Juan avanzara en obras fundamentales para su desarrollo. Gracias a una gestión eficiente, se lograron acuerdos con la Nación para finalizar proyectos importantes, como viviendas, escuelas, y la restauración de rutas vitales para la conectividad interna. En medio de la crisis, la provincia se destacó por su capacidad de gestión y por asumir el 100% de la financiación de obras como el programa provincial de pavimentación urbana.

A pesar de los recortes en el gasto público y la reducción de transferencias nacionales, San Juan logró sobreponerse a la crisis gracias a decisiones valientes. Una de las iniciativas más destacadas fue la terminación de más de mil viviendas, la construcción de acueductos que respondieron a necesidades históricas, y la compra de tecnología médica avanzada. Además, se implementaron políticas para mantener la estabilidad fiscal de la provincia, sin renunciar al impulso de proyectos fundamentales.

Aunque la Nación ha recortado subsidios y transferencias, San Juan ha conseguido buenos acuerdos para garantizar la continuidad de la obra pública. Esto demuestra que la provincia tiene un modelo de gestión serio y comprometido, que busca mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos sin depender completamente de los fondos nacionales.

El sector minero sigue siendo un pilar fundamental en la economía provincial. Con grandes proyectos de cobre en marcha, San Juan se posiciona como un jugador clave en el mercado global. La minería, combinada con una estrategia de desarrollo sostenible, promete ser una de las principales fuentes de crecimiento en los próximos años. Sin embargo, el gobernador ha subrayado la necesidad de diversificar la economía provincial, apostando también por la energía renovable y el turismo, que aún tiene un gran potencial por explotar.

En el ámbito político, San Juan da un paso importante con la reforma electoral que propone la implementación de la boleta única. Este cambio busca mejorar la transparencia del sistema electoral, simplificar el proceso y generar ahorro en recursos. Según el gobernador, esta reforma es clave para dar a la provincia un salto institucional necesario para el futuro.

A medida que se acerca el final del año, San Juan mantiene un enfoque optimista hacia el futuro. La diversificación de la economía, la inversión en proyectos mineros y la mejora de infraestructuras clave son parte de los planes para 2025. A pesar de los desafíos, la provincia sigue demostrando que, con unidad y esfuerzo, se puede avanzar incluso en tiempos de crisis.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

San Juan

EN ARGENTINA HASTA LOS SINDICATOS SE DOLARIZAN: AHORA U.D.A. QUIERE COBRAR BASÁNDOSE EN EL PRECIO DEL DÓLAR

en un desfile por varios medios de comunicación de San Juan, la sindicalista María Navarro se despachó con todo. Dijo…

4 Lectura mínima
San Juan

Hidráulica trabaja en contrarrestar los efectos del Zonda en la red de riego

El personal operativo del Departamento de Hidráulica trabaja intensamente desde la tarde del jueves en contrarrestar los daños del viento…

2 Lectura mínima
San Juan

Gobierno abre nueva convocatoria para que ONG participen en la Feria Agroproductiva

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales y su Dirección de Cultos y ONG, invita…

2 Lectura mínima
San Juan

Gobierno y productores de uva de mesa trazan soluciones para fortalecer al sector

En un nuevo paso dentro del Plan de Desarrollo Vitivinícola, el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación fue sede esta…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?