El académico Manuel García-Mansilla, el otro candidato de Javier Milei para la Corte Suprema de Justicia, se presenta en el Senado para defender en audiencia pública su nominación al máximo tribunal, mientras el oficialismo busca las firmas para avanzar con la postulación del juez federal Ariel Lijo.
Garcia Mansilla responderá a las impugnaciones presentadas en su contra y otras preguntas de los senadores en el marco de la reunión de la comisión de Acuerdos, que preside la senadora del PRO, Guadalupe Tagliaferri.
La postulación del académico para reemplazar a Juan Carlos Maqueda, quien cumplirá 75 años el próximo 29 de diciembre, genera tensión con el kirchnerismo por su postura en rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo.
Al difundir la nominación de los candidatos a la Corte, García-Mansilla recibió un total de 5 adhesiones contra 22 impugnaciones. Previamente, el académico había cosechado 3.129 avales y 110 observaciones, en el período de participación ciudadana que abrió el Ministerio de Justicia.
En el mensaje enviado desde el Poder Ejecutivo, se destaca que el catedrático «ha dado muestras a lo largo de su trayectoria personal y profesional de respeto irrestricto a nuestra Carta Magna, al sistema democrático, y compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, todo lo cual lo erigen en un digno aspirante a ocupar un sitio en la Corte Suprema de Justicia”.
García-Mansilla, abogado y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, rechazó las críticas referidas a su postura respecto del aborto, al considerar que “omiten o directamente tergiversan» sus opiniones doctrinales. “Se derivan escenarios imaginarios a todas luces infundados sobre cómo podría decidir casos a futuro (algo que jamás adelanté)”, indicó en su descargo.
En la audiencia de este miércoles se dio un cambio en la integración de la comisión de Acuerdos con el regreso del radical Maximiliano Abad, quien reemplazará al jefe de la bancada, Eduardo Vischi. El correntino había quedado en medio de la polémica al sustituir a Pablo Blanco en la primera audiencia, en la que Ariel Lijo defendió su nominación a la Corte.
Hasta el momento se mantiene el hermetismo sobre los apoyos que podrían recibir los candidatos del Gobierno aunque en las últimas horas circuló una versión en el Senado de que ya estarían los primeros avales a favor del juez federal.
Tras la audiencia pública de este miércoles, el Senado quedará habilitado para emitir despacho de comisión para tratar los pliegos en el recinto. Sin embargo, desde el oficialismo aún no tienen fecha para dictaminar y menos para tratarlo en el pleno.