• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Manuel Adorni, el vocero que surgió de las redes, abrazó a Karina Milei y ahora busca plantar la bandera de La Libertad Avanza en la Ciudad
Nacionales

Manuel Adorni, el vocero que surgió de las redes, abrazó a Karina Milei y ahora busca plantar la bandera de La Libertad Avanza en la Ciudad

Última actualización: 28 de marzo de 2025 3:31 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Si Manuel Adorni es elegido legislador porteño en las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 18 de mayo sumará una nueva experiencia en su corta vida política. El vocero presidencial y secretario de Comunicación encabezará la lista de candidatos de La Libertad Avanza en una contienda política que se avecina como de las más duras desde las presidenciales de 2023.

Adorni se convirtió en dieciseis meses de Gobierno en una de las espadas más filosas que defiende a Javier Milei y sus políticas de gobierno desde su atril en la sala de conferencias de la Casa Rosada. Y si bien no forma parte del triángulo de hierro presidencial que se completa con Karina Milei y Santiago Caputo, la relación entre el vocero y el Presidente es de las más sólidas en el gabinete.

El actual secretario con rango de ministro es licenciado en Economía (Universidad de la Plata) y contador público (UADE). Trabajó como docente, divulgador, pero de un tiempo a esta parte se había volcado a su rol como periodista en distintos portales web, agencias de noticias, y canales de cable. Pero fue desde las redes sociales, tan afines al mundo libertario, que se ganó un espacio en la estructura oficialista.

Antes de que le llegue la propuesta de ser el vocero de Milei, conducía su propio programa todos los domingos por la tarde en Radio Rivadavia y era columnista en el envío que conducía en ese entonces Cristina Pérez, esposa del ministro de Defensa, Luis Petri, en ese mismo canal.

Milei y Adorni habían aunado fuerzas antes de que el libertario se volcara a la candidatura presidencial. Sus ideas liberales los acercaron y fue el hoy candidato a legislador porteño el que prestó su pluma para el prólogo del libro del Presidente, “El fin de la inflación”.

El vínculo hizo que el mandatario fuera un asiduo entrevistado en los programas que conducía Adorni. Luego, el vocero construyó poder con Karina Milei, la secretaria general que se reparte influencias con Santiago Caputo.

En poco más de un año de gobierno el vocero no escapó a las polémicas. Quedó en el ojo de la tormenta cuando trascendió que uno de sus hermanos, Francisco Jorge Adorni pasó a ocupar el cargo de asesor del personal de gabinete del Ministerio de Defensa. El portavoz presidencial admitió el hecho, pero aclaró que su pariente trabaja desde hace más de 20 años en la función pública.

Sus discursos diarios han servido al Gobierno para instalar temas de la “batalla cultural”, en ocasiones ruedas de auxilio para desviar la agenda periodística que tardaron en concretarse, como el cambio de nombre del ex Centro Cultural Kirchner.

Video

El Vocero anunció que se le cambiará el nombre al Centro Cultural Kirchner.

Desde la vereda periodística los acreditados en Casa Rosada han planteado sus quejas a algunos usos y costumbres que estableció el vocero para sus conferencias de prensa diarias. Su gestión habilitó el ingreso de youtubers militantes de La Libertad Avanza cuyas prácticas se corren de la cobertura profesional.

En las últimas semanas, tal como publicó Clarín, Adorni habría dejado trascender que buscará implementar cambios en sus conferencias de prensa que incluirían, por ejemplo, la incorporación de un botón para poder silenciar a los periodistas y una suerte de votación para que los ciudadanos elijan quiénes podrían preguntar.

En Casa Rosada el casi ministro ocupa una oficina en la planta baja, pero se lo suele ver también en una del primer piso, que funciona a modo de “oficina blue”.

Ha conseguido sobrevivir a las tensiones que operan entre Karina Milei y Santiago Caputo, pese a que tuvo que aceptar en su secretaría a funcionarios que responden a otro vértice del triángulo de hierro, que siguen de cerca los movimientos del vocero.

No pasó lo mismo con Eduardo Serenellini, otro periodista que desembarcó en el gobierno en un cargo similar -secretario de Prensa- y fue barrido de sus funciones y recursos por la hermana presidencial.

Entrevistado el último miércoles por Todo Noticias, Adorni aseguró que ocuparía el lugar que el Presidente le pida, pero puso en duda que vaya a ocupar una banca en la Legislatura porteña y, al mismo tiempo, mantenerse como vocero presidencial. Le huyó al mote de candidato testimonial.

Su postulación tuvo el aval de Karina Milei, con quien se reunió este jueves por la tarde, armadora de la campaña en la Ciudad, que resistió hasta último momento. La secretaria general de la Presidencia entendió que necesita nombres fuertes para ganarle al PRO, al peronismo y a Horacio Rodríguez Larreta en el distrito donde pretende plantar bandera, una bandera que desde hace 20 años es amarilla.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
Leave a Comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

El fiscal Carlos Stornelli quedó sobreseído definitivamente de una acusación de un abogado de Cristina Kirchner

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó la apelación del abogado K José Manuel Ubeira contra el sobreseimiento definitivo del…

5 Lectura mínima
Nacionales

Máximo Kirchner perdió con Lilia Lemoine y el Gordo Dan

Una nueva encuesta nacional confirmó el deterioro en las imágenes de los dirigentes. Midieron a 24 figuras y solo dos,…

6 Lectura mínima
Nacionales

los 10 «mini jefes de campaña» y el rol de los Milei

Al margen de las negociaciones con el PRO, La Libertad Avanza (LLA) diagrama la campaña electoral en la provincia de…

10 Lectura mínima
Nacionales

Como Cristina, Massa no quiere adelantar la elección en la Provincia y Kicillof pone condiciones para negociar

No sólo Cristina Kirchner resiste la posibilidad de que Axel Kicillof adelante las elecciones en la provincia de Buenos Aires.…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan

© Pagina desarrollada por Estracom

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?