• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Madrid 2012: el día que el polvo de ladrillo fue azul
Deportes

Madrid 2012: el día que el polvo de ladrillo fue azul

Última actualización: 25 de abril de 2025 2:37 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El mundo del tenis pone sus ojos por estos días en Madrid, sede de los ATP 1000 y WTA 1000 en los que juegan los mejores del mundo a excepción del suspendido Jannick Sinner, nada menos. Y la mirada en la capital española trae el recuerdo inoxidable de aquel 2012 y del polvo de ladrillo… azul. Tiempos en los que Ion Tiriac era el dueño del torneo, que años más tarde se lo vendería a IMG.

El rumano, además de saber de tenis, siempre estuvo un paso adelante en los negocios. Y en el marketing. Fue él, por ejemplo, quien utilizó modelos -11 hombres y 11 mujeres- como ball kids en el horario central de la cancha central y fue él a quien se le ocurrió transformar el anaranjado del ladrillo en un azul bien intenso. La experiencia duró apenas un año pero todos hablaron de ella. Algunos lo hicieron en tono de broma como Juan Ignacio Chela, quien posteó: “Están investigando si para hacer las canchas hubo una masacre de pitufos o una orgía de avatars”.

Otros no lo hicieron con críticas positivas, justamente. El propio Rafael Nadal, quien tiene el récord de títulos (cinco) y partidos ganados (59) en Madrid, puso el grito en el cielo. Al mallorquín no le gustó nada el color del polvo de ladrillo y no ahorró críticas una vez que fue eliminado por Fernando Verdasco en los octavos de final. “Este es el torneo de la temporada de tierra cuya superficie es menos parecida a la tierra”, disparó el mallorquín.

“Hay que innovar y asumir los riesgos”, dijo Tiriac, quien además justificó el azul porque muchos deportes se habían volcado a ese color para mejorar la visibilidad de la televisación. El punto es que aquel polvo de ladrillo, al pasar por el proceso del teñido, se hizo más fino y, por consiguiente, la superficie resultó más rápida. A ese factor hubo que sumarle la altura de Madrid -700 metros sobre el nivel del mar- y entonces la experiencia le vino bárbaro a Roger Federer, que terminó levantando el título. ¿Qué pasó en 2013? Lo obvio: Tiriac volvió al polvo de ladrillo tradicional. Su objetivo ya estaba cumplido.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Ni Boca ni River: Valentín Gómez, a detalles de seguir su carrera en Brasil

En medio de los festejos por sus 115 años de historia y la llegada de Imanol Machuca, Vélez, que atraviesa…

3 Lectura mínima
Deportes

Se viene la renovación en River: las posibles bajas para 2025

En RIVER saben que deberán elevar la vara en relación al armado del plantel de cara al próximo año para poder competir…

2 Lectura mínima
Deportes

Mourinho se cansó de Mauro Icardi y usó el escándalo con Wanda Nara para destrozarlo con una ironía en Turquía: la respuesta del futbolista

Josep Guardiola, Iker Casillas, Antonio Cassano… Son sólo algunos de los nombres con los que José Mourinho tuvo intensas peleas…

5 Lectura mínima
Deportes

Helmut Marko, sin piedad con Liam Lawson: explicó por qué lo bajaron de Red Bull y lo comparó con “un boxeador derribado” en la Fórmula 1

Yuki Tsunoda pasará a ser piloto de la escudería Red Bull a partir del Gran Premio de Japón de Fórmula…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?