• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Macron nombró a su cuarto primer ministro en un año de inestabilidad y crisis
Mundo

Macron nombró a su cuarto primer ministro en un año de inestabilidad y crisis

Última actualización: 13 de diciembre de 2024 10:50 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró el viernes a su aliado centrista François Bayrou como primer ministro luego de que una histórica moción de censura destituyera al anterior gobierno la semana pasada.

“El presidente de la República ha nombrado primer ministro al señor François Bayrou y le ha encargado formar gobierno”, anunció la presidencia francesa en un breve comunicado. Ambos se reunieron durante casi dos horas a primera hora de la mañana.

Bayrou, de 73 años y un socio crucial en la alianza centrista de Macron, ha sido una figura conocida de la política francesa durante décadas. Su experiencia política se considera clave en los esfuerzos para restaurar la estabilidad, ya que ningún partido tiene mayoría en la Asamblea Nacional.

Líder de la formación centrista llamada Movimiento Demócrata (MoDem) y aliado fundamental de Macron, Bayrou ha ocupado cargos clave, como el de ministro de Educación en el pasado. Recientemente, Bayrou fue absuelto en un caso por presunta malversación de fondos del Parlamento Europeo.

El presidente francés del partido Modem François Bayrou y alcalde de Pau François Bayrou llega para asistir a la segunda sesión plenaria del Consejo Nacional de la Refundación (CNR) presidido por el presidente de Francia en el Palacio presidencial del Elíseo en París el 12 de diciembre de 2022.THOMAS SAMSON – AFP

En su carrera política, encadenó los mandatos de diputado, eurodiputado, alcalde como líder de su formación centrista MoDem desde 2007 y se presentó en 2002, 2007 y 2012 a la elección presidencial en Francia, sin éxito.

Para la elección de 2017 decidió apoyar a Macron, quien irrumpió desde el centro con un discurso reformista “ni izquierda ni de derecha”, y este le correspondió nombrándolo ministro de Justicia, cargo en el que sólo estuvo 34 días.

Una investigación judicial sobre la contratación fraudulenta de asistentes en el Parlamento Europeo lo forzó a dejar el cargo. En febrero de este año, la justicia condenó a MoDem pero absolvió a su fundador en nombre del “beneficio de la duda”.

Aunque el caso sigue abierto después que la fiscalía recurriera la sentencia, esto no impidió su nombramiento. La incertidumbre ahora es saber si logrará una mayoría parlamentaria. La composición del futuro gobierno y sus prioridades serán claves.

Bayrou, que se convierte en el cuarto primer ministro de Francia en lo que va de año -un récord siniestro-, debe formar un gabinete capaz de sacar adelante los proyectos de ley en una Cámara Baja del Parlamento fracturada e irritable.

Lo más urgente es que el nuevo gobierno tendrá que ultimar un presupuesto de emergencia antes de mediados de diciembre para evitar el cierre de los servicios esenciales del Estado, aunque la oposición de Macron ha sugerido que no se interpondría en el camino de tal medida.

Y Bayrou debe hacer todo esto sin ser destituido. Su predecesor, Michel Barnier, fue derrocado junto con su gobierno por un voto de censura la semana pasada y se vio obligado a dimitir después de sólo tres meses en el cargo, rompiendo un récord para el gobierno de menor duración en la historia moderna de Francia.

La votación marcó un hecho excepcional en la Quinta República, siendo la primera vez que un gobierno cae por una moción de censura desde 1962. Michel Barnier, quien asumió el cargo tras las elecciones legislativas adelantadas en junio, lideraba un gabinete con apoyo insuficiente en una Asamblea Nacional profundamente fragmentada entre tres bloques irreconciliables: izquierda, centroderecha y extrema derecha.

François Bayrou.DIMITAR DILKOFF – AFP

Macron prometió la semana pasada que permanecerá en el cargo hasta el final de su mandato en 2027.

Pero ahora está sometido a una enorme presión, ya que Francia tiene que hacer frente a una deuda y un déficit desorbitados, que se han convertido en los más elevados de Europa. Sólo los intereses de la deuda absorben 60.000 millones de euros, lo mismo que el gasto del país en defensa, señaló Barnier antes de dimitir, advirtiendo de un futuro económico aún más oscuro si el país no empezaba a tomar medidas para reducir su deuda.

Macron optó en esta ocasión por acercarse más a los partidos de izquierda -a excepción de La Francia Insumisa- y dejar de lado a la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, si bien está por ver ahora si el nuevo Ejecutivo será capaz de sumar un mínimo nivel de apoyo entre los legisladores y evitar futuras mociones.

El líder del Partido Socialista, Olivier Faure, tanteado como potencial apoyo, reclamó durante las negociaciones el nombramiento de un primer ministro de izquierda y descartó respaldar a algunos de los nombres que figuraban en las quinielas, como el centrista François Bayrou.

Agencias AP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Las conversaciones sobre el clima se tambalean, con los países ricos y pobres en un tira y afloja

BAKU, Azerbaiyán — Una maratón de dos semanas de negociaciones sobre el clima ha entrado en su agotadora recta final.…

10 Lectura mínima
Mundo

Scott Bessent, un inversor multimillonario que trabajó para George Soros

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, definió un rol de suma importancia para su futuro gobierno: el de secretario…

5 Lectura mínima
Mundo

Todas las elecciones oscilan, incluso en un país polarizado. En 2024 volverá a pasar

En esta época polarizada es fácil asumir que nada importa en la política estadounidense, que cada cuatro años se repiten…

10 Lectura mínima
Mundo

Donald Trump adopta una imagen desafiante en su nuevo retrato oficial

Tanto Trump como Vance aparecen con trajes azules, camisas de cuello blanco y corbatas azules, y Trump lleva un pequeño…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?