• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Macron anuncia un «nuevo renacimiento» para el museo con nueva sala para La Gioconda
Mundo

Macron anuncia un «nuevo renacimiento» para el museo con nueva sala para La Gioconda

Última actualización: 28 de enero de 2025 6:28 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


Contents
Mudan a La GiocondaLa carta sobre el estado del Louvre que prendió las alarmas

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este martes que el famoso cuadro de La Gioconda contará con una nueva sala en el Louvre, en el marco de una serie de anuncios para un «nuevo renacimiento» para el museo más visitado del mundo.

«El museo más grande del mundo vive un final de ciclo (…) Se necesitan cambios fundamentales e inversiones a largo plazo para un nuevo renacimiento del Louvre», aseguró Macron, con la obra maestra de Leonardo da Vinci de fondo.

Emmanuel Macron anuncia las nuevas medidas frente a La Gioconda. Foto:

La preocupación sobre el museo situado a orillas del Sena en París aumentó desde el 13 de enero, cuando su presidenta-directora Laurence des Cars envió una nota a la ministra de Cultura, Rachida Dati, para alertar de su estado.

Entre los problemas que plantea figura la «multiplicación de desperfectos en espacios a veces muy degradados«, «equipamientos técnicos obsoletos«, «inquietantes oscilaciones de temperatura» que afectan a la conservación, etc.

Macron anunció así «la creación de una nueva entrada» para 2031 «a más tardar», máxime cuando la pirámide inaugurada en 1988, que sirve de majestuosa entrada al museo, está considerada en la nota como «estructuralmente obsoleta».

Macron speaks y la directora del Museo Laurence des Cars. Foto: APMacron speaks y la directora del Museo Laurence des Cars. Foto: AP

El arquitecto Ieoh Ming Pei la concibió para acoger cuatro millones de visitantes anuales, pero, en 2024, estos fueron nueve millones (80% extranjeros) e incluso llegaron a ser 10 millones antes del covid.

Mudan a La Gioconda

Además, La Gioconda, que más de 20.000 personas visitan cada día, se desplazará a un nuevo espacio para que sea «accesible de manera autónoma», independiente del resto del museo, «con su propio boleto de acceso».

Sin embargo, la principal incertidumbre es cómo financiar estos anuncios, cuando el gobierno francés busca reducir los elevados niveles de deuda y déficit públicos, sin contar con mayoría en el Parlamento.

Según la dirección del museo, las obras costarían «cientos de millones de euros». La cifra de 500 millones de euros (521 millones de dólares) también circuló, pero sin llegar a ser confirmada.

«Evidentemente está fuera de lugar añadir una línea de 500 millones como ésa, cuando estamos elaborando un presupuesto (…) para controlar el gasto público», advirtió el lunes la vocera del gobierno Sophie Primas.

Macron en el Louvre. Foto: EFEMacron en el Louvre. Foto: EFE

«Todas las obras de la nueva entrada se financiarán con los recursos propios del museo, la venta de entradas, el mecenazgo y la licencia del Louvre Abu Dhabi, sin gravar al contribuyente«, aseguró Macron.

Respecto a las entradas, el mandatario abogó por que los turistas de fuera de la UE paguen más por acceder al museo a partir de 2026. Actualmente, la entrada es de 22 euros (unos 23 dólares), pero gratis para todos los menores de 18 años y para los menores de 26 residentes en el Espacio Económico Europeo.

La carta sobre el estado del Louvre que prendió las alarmas

«Es mi deber alertar en tanto que presidenta sobre estas cuestiones, y ya lo he hecho en varias ocasiones», había dicho a principio de enero la directora del museo, tras hacerse pública su carta.

Uno de los sectores del museo afectado por la degradación es el ala Sully.

Este gran espacio, que se articula en cuatro niveles, alberga obras maestras de los pintores franceses Jean Siméon Chardin y Antoine Watteau.

En noviembre de 2023, una exposición dedicada a los dibujos de Claude Gillot tuvo que ser cerrada y desplazada al cabo de varios días debido a una inundación.

Las pirámides del Louvre de París. Foto: EFELas pirámides del Louvre de París. Foto: EFE

En su nota, Laurence des Cars habla también de la pirámide de vidrio, inaugurada en 1988 y «estructuralmente superada.

Otro problema es la falta de espacios para descansar y comer, así como los aseos, por debajo de los estándares internacionales.

Según comentó Christian Galani, de la rama Cultura del sindicato CGT, «no pasa un día sin que se constate la degradación del edificio».

«La pintura que se va, salas, reservas y espacios de trabajo en ocasiones inundados, averías de electricidad, retrasos de pagos a prestatarios por falta de presupuesto»… la lista es larga, según este sindicalista.

Una imagen de 1988 muestra la construcción de la Pirámide de acceso al Louvre. Foto: AFPUna imagen de 1988 muestra la construcción de la Pirámide de acceso al Louvre. Foto: AFP

«Hay salas que están regularmente cerradas por falta de personal, y las condiciones de trabajo de los agentes se han degradado, con temperaturas que en ocasiones rondan los 10-12 grados en invierno, y superan los 30 grados en verano», añadió Galani, quien sostiene que en diez años se suprimieron más de 200 empleos.

En 2024, el Louvre recibió 96 millones de euros (unos 100 millones de dólares) en subvenciones del Estado, indicó el Ministerio de Cultura, menos que en 2023 (103 millones de euros) y que en 2022 (111 millones de euros), según cifras del propio museo.

Al igual que muchas instituciones públicas, el Louvre apuesta cada vez más por potenciar sus recursos propios, recurriendo a una privatización creciente de sus espacios, y al mecenazgo.

El 4 de marzo, el museo parisino celebrará la cena anual con sus mecenas, para recaudar fondos, y con la esperanza de que acudan celebridades internacionales y estrellas de las grandes casas de alta costura.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Atenas, bajo alerta máxima: evacuación masiva de turistas por un incendio voraz

Grecia ha vuelto a experimentar incendios forestales estivales, alimentados por los fuertes vientos, la sequía y las altas temperaturas vinculados…

1 Lectura mínima
Mundo

Brasil y Colombia no reconocen el triunfo de Maduro y afirman que «la credibilidad del proceso» depende de que difundan actas verificables

Brasil y Colombia reclamaron hoy nuevamente a Venezuela que difunda las pruebas verificables y desglosadas de la autoproclamada victoria electoral…

2 Lectura mínima
Mundo

La pesadilla de Gisele Pelicot, drogada por su marido y violada por decenas de hombres durante décadas, estremece a Francia y al mundo

El juicio por la violación de Madame Gìsele Pelicot en los tribunales de Avignon es seguido en el mundo como…

23 Lectura mínima
Mundo

El increíble video que mostró el ejército israelí sobre los enfrentamientos entre cazas y drones con Hezbollah

En un posteo en su cuenta oficial de X, las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF) mostraron en un video cómo…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?