• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Lula inauguró el G20 y todavía hay un gran obstáculo para alcanzar un documento final
Mundo

Lula inauguró el G20 y todavía hay un gran obstáculo para alcanzar un documento final

Última actualización: 18 de noviembre de 2024 3:51 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


RÍO DE JANEIRO.- El presidente Luiz Inacio Lula da Silva abrió este lunes la reunión de jefes de Estado del G20 en Río de Janeiro, con un fuerte llamado para combatir la pobreza y la desigualdad, en un evento apuntado por Brasil como una vidriera para recuperar su prestigio internacional.

La cumbre comienza marcada por la sombra del presidente electo, Donald Trump, que tiende a debilitar el multilateralismo y puede llevar a que Estados Unidos abandonen rápidamente cualquier compromiso asumido en Río. También, aparece envuelta en incertidumbre por saber si los países miembros podrán superar las diferencias sobre cómo abordar la guerra de Rusia y Ucrania para alcanzar un documento final de consenso.

El texto de la declaración final fue “cerrado”, confió a LA NACION una alta fuente de Itamaraty, y los negociadores brasileños intentan en estos momentos resistir a presiones para que sea rediscutido.

El saludo entre Biden y ModiPABLO PORCIUNCULA – AFP

El tono a utilizar para referirse a la guerra entre Rusia y Ucrania, a horas de la mayor ofensiva a Ucrania en meses, es el principal punto de discordia, que podría abrir una disidencia en el texto que debe ser publicado el martes.

“Existe un pedido de algunos países europeos, pero hasta ahora (la declaración final) no fue reabierta”, dijo la misma fuente al tanto de las negociaciones.

En la primera actividad de la cumbre de jefes de Estado de dos días, Lula lanzó la Alianza Contra el Hambre y la Pobreza, iniciativa que tiende a convertirse en el principal legado de la presidencia brasileña en la presidencia del principal foro de cooperación económica internacional.

Xi Jinping junto a Olaf ScholzEraldo Peres – AP

“El hambre y la pobreza no son resultado de la escasez o de fenómenos naturales. Es producto de las decisiones políticas que perpetuan la exclusión de gran parte de la humanidad”, dijo Lula en su discurso de apertura, citando datos de la FAO que dan cuenta de 733 millones de desnutridos.

La fuerza tarea, compuesta por más 81 países y con el apoyo de organismos internacionales como el Banco Mundial, pretende erradicar el hambre hasta 2030, gracias a la elaboración y financiamiento de una cesta de políticas sociales.

Lula, protagonista de la cumbrePABLO PORCIUNCULA – AFP

“Compete a quienes están aqui la tarea de terminar con esa llegada que enverguenza a la humanidad. El lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza será nuestro mayor legado, es imprescindible para construir sociedades más prósperas”, insistió Lula.

La Argentina de Javier Milei es el único país del bloque que no adhirió al programa.

El frío saludo entre Lula Da Silva y Javier Milei en el G20

Brasil puso el combate al hambre, el desarrollo sustentable y la reforma de las instituciones internacionales como los tres asuntos prioritarios en la agenda de su presidencia.

La convocatoria en Río reúne a los jefes de Estados de los países miembros del G20 con presencia casi perfecta, entre ellos a los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; China, Xi Xinping, y la Argentina, Javier Milei.

El gran ausente del grupo de las 19 mayores economías del planeta, además de la Unión Europea y la Unión Africana, es el presidente ruso, Vladimir Putin, quien será representado los dos días por el canciller, Sergei Lavrov.

Erdogan junto al canciller ruso, Sergei Lavrov, que acudió en reemplazo de PutinPABLO PORCIUNCULA – AFP

Putin optó por no viajar a Brasil, debido al riesgo de ser detenido si abandona Rusia por una orden de arresto del tribunal penal internacional debido a crímenes de guerra por la deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia.

Los jefes de Estado de países miembros del grupo e invitados llegaron al Museo de Arte Moderno (MaM) de Río de Janeiro esta mañana, donde fueron recibidos uno a uno con un apretón de manos del mandatario brasileño y la primera dama, Janja da Silva.

Milei llegó al MaM cerca de las 10.45, acompañado por Karina Milei, y se dieron un frío apretón de manos con Lula y con Janja, en el que apenas mediaron palabras de buen día.

Diplomáticos brasileños confían en que el martes, al término de la segunda sesión de la cumbre, con un panel para la declaración de los jefes de Estado será alcanzada. En la delegación argentina, no obstante, recalcan que el documento final del líderes todavía no está cerrado.

Desde el fin de semana, la ciudad anfitriona brasileña está militarizada.

El gobierno brasileño dispuso un decreto de Garantía de Ley y Orden (GLO), en un operativo de máxima seguridad para que las fuerzas armadas reforzaran la seguridad en las calles, con patrullaje ostensivo.

El atentado con explosivos registrado la semana pasada en Brasilia generó inquietud entre las delegaciones, aunque el gobierno brasileño insistió con que la planificación se mantuvo tal cual estaba prevista.

La presencia militar no pudo disimular la crisis en seguridad pública en Rio. Un caso de inseguridad dejó en evidencia la vulnerabilidad el fin de semana, cuando un auto reservado para acompañar la comitiva de Lula fue robado el sábado y recuperado un día más tarde, en un complejo de favelas de la zona norte de Rio.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

La devolución de la soberanía a las islas Chagos: ¿sienta un precedente para resolver el reclamo por las Malvinas?

EscucharLuego de que el Reino Unido llegara este jueves a un acuerdo con las islas Mauricio, en el Océano Índico,…

9 Lectura mínima
Mundo

Suenan sirenas en todo Israel debido a proyectiles lanzados desde Líbano

Las sirenas antiaéreas sonaron este lunes por la tarde en unas 180 comunidades de todo Israel, incluidas las de Tel…

3 Lectura mínima
Mundo

“Los ecuatorianos dieron un salto de fe“: qué le espera al país más violento de América Latina tras las elecciones

Este artículo fue originalmente publicado en Americas QuarterlyNUEVA YORK.- El presidente Daniel Noboa fue elegido para su primer mandato completo…

10 Lectura mínima
Mundo

Señales de alarma para Pedro Sánchez por el escándalo de corrupción: sus socios comienzan a distanciarse

MADRID.- El presidente español Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), se cruzaron fuerte esta mañana…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?