• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Lula da Silva abre la Asamblea de la ONU con un fuerte llamado a defender la democracia y luchar contra la crisis climática
Mundo

Lula da Silva abre la Asamblea de la ONU con un fuerte llamado a defender la democracia y luchar contra la crisis climática

Última actualización: 24 de septiembre de 2024 11:40 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Como marca la tradición, el presidente de Brasil, fue el primero en hablar este martes frente a la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Luiz Inácio Lula da Silva lanzó desde allí un enérgico mensaje sobre la amenaza global del cambio climático. A la vez, llamó a defender la democracia y a luchar contra las desigualdades y el hambre en el mundo.

El presidente brasileño dedicó sus primeras palabras en el púlpito a la guerra en Gaza y criticó duramente la ofensiva israelí, que, según subrayó, se ha convertido en una «venganza» que ha causado más de 40.000 víctimas mortales.

«En Gaza y Cisjordania asistimos a una de las mayores crisis humanitarias de la historia reciente, que ahora se extiende peligrosamente al Líbano. Lo que comenzó como una acción terrorista de fanáticos contra civiles israelíes inocentes se ha convertido en el castigo colectivo de todo el pueblo palestino», afirmó Lula.

El líder del Partido de los Trabajadores recalcó que «el derecho de defensa» que tenía Israel ante los ataques de Hamas del 7 de octubre pasado «se volvió en derecho de venganza».

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Foto: EFE

«Necesitamos ir mucho más allá y dotar a la ONU de los medios necesarios para enfrentar los cambios vertiginosos del panorama internacional», alertó el presidente de Brasil.

«El multilateralismo es la única forma de hacer frente al cambio climático», advirtió el mandatario brasileño. Y mencionó la tragedia de los incendios en la Amazonia y los eventos climáticos extremos que hicieron estragos en todo el planeta en los últimos años.

«Vivimos momentos de crecientes angustias, tensiones, frustraciones y miedo. Somos testigos de una alarmante escalada de disputas geopolíticas y rivalidades estratégicas», agregó.

Acuerdos globales que no se cumplen

Tal como se esperaba, un eje central del mandatario brasileño ante los líderes de Naciones Unidas fue el drama del cambio climático. Criticó que «el planeta está lleno de acuerdos climáticos que no son cumplidos», y puso énfasis en la necesidad de los pactos que promueven compensar financieramente a los países más pobres que mantienen en pie sus selvas, que han sido reiteradamente ignorados por las naciones más desarrolladas.

«El planeta está cansado de metas de reducción de carbono y de auxilios a los países más pobres que nunca llegan», mientras que 2024 «va camino de ser el año más caliente de la historia moderna», con «huracanes en el Caribe, tifones en Asia, sequía e inundaciones en África y lluvias torrenciales en Europa», mientras el mundo invierte «cada vez más en guerras», remarcó Lula.

Aludió también al impacto en Brasil, que sufrió este año unas gravísimas inundaciones en el sur y ahora padece los efectos de la sequía y las altas temperaturas en la Amazonía y otros biomas.

Aún así, renovó su compromiso de reducir la deforestación ilegal, que ha caído un 50 % en el último año y medio, y llevarla a «cero» para el año 2030, en diálogo permanente con los pueblos indígenas.

«Ya no es más admisible pensar en las selvas sin escuchar a los pueblos indígenas», enfatizó.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

acusa a Hezbollah de violar la tregua

SEl ejército israelí dijo el jueves que sus aviones de guerra dispararon sobre el sur del Líbano después de detectar…

6 Lectura mínima
Mundo

Alertan la desaparición de un avión en Alaska en el que viajaban 10 personas

El Departamento de Seguridad Pública de Alaska comunicó que alrededor de las 16 (hora local) de este jueves se perdió…

3 Lectura mínima
Mundo

Lluvias repentinas azotaron el noreste de EE.UU.: vuelos demorados, caos en el subte de Nueva York y dos muertos

NUEVA YORK.- Lluvias intensas azotaron el lunes por la noche al noreste de Estados Unidos, provocando inundaciones repentinas en zonas…

7 Lectura mínima
Mundo

Qué se sabe del atentado contra Miguel Uribe Turbay, el precandidato a la presidencia de Colombia

La noticia del atentado al precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay este sábado, cuando salía de una reunión política en…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?