• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Luis Perez Companc analizó el primer año de la gestión Milei y explicó qué falta
Uncategorized

Luis Perez Companc analizó el primer año de la gestión Milei y explicó qué falta

Última actualización: 6 de noviembre de 2024 6:06 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

No suele hablar demasiado. De hecho, reconoció que le resulta “raro” participar en disertaciones. Mucho más si pasó menos de un mes de su aparición en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata. Sin embargo, lo que vuelve aún más relevante su palabra es la posición que ocupa en el ecosistema empresario Luis Perez Companc, presidente de Molinos, Molinos Agro y Pecom. “Estamos en el camino correcto”, expresó a propósito del primer año de gestión de Javier Milei, durante el Foro de Negocios organizado por Abeceb en el Faena Art Center.

“Estoy convencido de que la Argentina tiene un mediano y largo plazo más que desafiante y más que motivador”, definió al participar de un panel moderado por Dante Sica y en el que también estuvieron presentes Mariano Bosch (Adecoagro)y Martín Castelli (Blue Star Group). Además, el empresario no perdió de vista el corto plazo, ya que, según su visión, el país se encuentra en “un momento bisagra”.

Describió un punto de partida complejo en medio de un año particular. “Es un año de mucho cambio. Pasa en la Argentina, pasa en el mundo”, dijo en medio de una jornada en la que la incertidumbre por el resultado electoral en Estados Unidos dominó casi todas las conversaciones. Luego, retomó el concepto que había mencionado sobre “la luz al final del túnel”.

Energía y alimentos, los dos sectores productivos en los que Perez Companc observa mejores oportunidades para el país y en los que su firma está presenteHernán Zenteno – LA NACION

“Lo que ha hecho este Gobierno de estabilizar la economía es un trabajo excelente, ahora queda un trabajo complejo que es aumentar la competitividad argentina”, analizó Perez Companc. En ese sentido, el empresario identificó dos sectores en el que al país exhibe ventajas comparativas: alimentos y energía.

Ambos representan buenas oportunidades para la Argentina, según la visión del presidente de Molinos, Molinos Agro y Pecom. “Somos muy competitivos en agronegocios y estamos en rumbo de ser competitivos en energía”, afirmó.

En relación a sus inversiones en ambos sectores, describió que, a la hora de conversar con gobernadores y sindicalistas, “hoy todos entienden que el modelo tiene que cambiar y que tenemos que ser más eficientes”.

Incluso, el empresario mencionó que seguirá invirtiendo en el país. “Casi todo nuestro patrimonio está acá en la Argentina”, reconoció. En ese sentido, habló de la necesidad de una estrategia de largo plazo que se contrapone a la ansiedad de resultados en un año particular de fuerte caída de la producción durante el primer semestre y una recuperación dispar y heterogénea que no llega por igual a todos los sectores de los que varios empresarios hablaron.

Esta idea sobre el tiempo que demandan las correcciones ha sido recurrente en las apariciones públicas de Perez Companc, quien ya había mencionado que “obviamente las cosas no cambian de la noche a la mañana, sino que va a llevar bastantes años poder estabilizar el país”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Me dabas sopapos y me dejabas la cara hirviendo

Se conocieron este martes nuevos chats entre Alberto Fernández y Fabiola Yañez, en el marco de la denuncia por violencia…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo queda el precio de Netflix tras el fin del impuesto PAIS

El impuesto PAIS quedó sin vigencia este lunes 23 de diciembre. Se trata de un gravamen que se aplicaba en…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Los métodos fáciles para calcular el aumento del alquiler en junio

Como cada mes, muchos inquilinos y propietarios necesitan calcular el aumento del alquiler porque les toca el ajuste. Estos varían,…

12 Lectura mínima
Uncategorized

La trastienda de la baja de retenciones y la pregunta de Santiago Caputo que activó a Toto

Un volantazo que incluyó a los Caputo y al presidente Javier Milei terminó con el sorpresivo anuncio de la baja…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?