• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Luego de una fuerte caída en diciembre, la inflación mayorista aumentó 1,5% en enero
Uncategorized

Luego de una fuerte caída en diciembre, la inflación mayorista aumentó 1,5% en enero

Última actualización: 19 de febrero de 2025 5:34 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de haber perforado la barrera del 1% en diciembre, al ubicarse en 0,8%, la inflación mayorista dio un salto a comienzos de 2025 y alcanzó el 1,5% en enero, respecto del mes previo. Esto se debió a un incremento de 1,6% en los productos nacionales y de 0,5% en los productos importados.

El dato fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en su Índice de precios internos al por mayor (IPIM). En este informe se indicó, además, que en la comparación con igual mes de 2024 la inflación mayorista tuvo incremento de 43,8%.

Hay que recordar que, a diferencia de lo que ocurre con la inflación minorista –que fue de 2,2% en enero, según el Indec–, el sistema de índices de precios mayoristas solo tiene en consideración bienes, sin servicios, lo que hace que tengan una importante incidencia en la variación los insumos importados.

Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron “Petróleo crudo y gas” (0,35%), “Sustancias y productos químicos” (0,29%), “Alimentos y bebidas” (0,16%), “Productos refinados del petróleo” (0,15%) y “Productos agropecuarios” (0,11%).

Un extractor de petróleo y un molino de energía eólica cerca de Hays, Kansas, el 30 de septiembre del 2024. (AP foto/Charlie Riedel)Charlie Riedel – AP

El economista Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, dijo que el nivel general retornó a tasas de octubre y noviembre, después de la fuerte desaceleración de diciembre, y analizó las razones de este comportamiento. “La clave es ver la heterogeneidad a la que se movieron los precios mayoristas”, destacó el especialista.

Según explicó Caprarulo, subió fuerte la tasa en los productos primarios, revirtiendo la tendencia a la baja en los precios. “Por ejemplo, energía después de dos meses de tasas negativas subió la misma proporción que había bajado durante diciembre. En estos productos pesa mucho el contexto internacional. Mientras, los productos manufacturados más atados a la dinámica local mantuvieron a nivel agregado la misma tasa de inflación mensual”, agregó.

Lo que sí sorprendió fue el aumento de los precios en los productos importados, que en diciembre habían disminuido 1,6%, una caída que fue crucial para perforar el 1% en el índice general. Caprarulo hizo hincapié en ese punto: “Es un dato llamativo que después de cuatro meses de tadas negativas hayan vuelto a crecer”.

Para el economista Antonio Aracre, el aumento del precio de los productos importados se debe a que el efecto de la quita del impuesto PAIS que se dio en diciembre (con fuerte impacto en la gran baja que tuvieron ese mes los importados), ya no existió en enero. “Pero sí influyó el efecto normal del crawling peg, que en el primer mes del año fue todavía 2%, pero ahora tendría que empezar a caer, con la reducción del 2% al 1%”, concluyó.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Es argentino y construirá un proyecto de US$120 millones en Punta del Este

Un modelo de inversión gana protagonismo en los proyectos inmobiliarios alrededor del mundo: se trata de emprendimientos que combinan residencias…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Trump, perros robots y una foto polémica, el detrás de escena de un encuentro de alta tensión y enojos

“Vamos a hacer una foto de familia... pero del panel”, pidió Daniel Funes de Rioja emulando alguna de sus pasadas…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Un gobierno con múltiples objetivos hasta las elecciones

Hasta las elecciones de octubre el Gobierno tendrá múltiples objetivos de política económica, aunque algunos son más prioritarios que otros.…

12 Lectura mínima
Uncategorized

La herramienta desconocida que podría reactivar aún más al mercado inmobiliario

En su afán por dinamizar la economía, el gobierno argentino ha lanzado en los últimos meses una batería de medidas…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?