• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Luego de tres meses de caída, la economía creció 0,3% en agosto
Nacionales

Luego de tres meses de caída, la economía creció 0,3% en agosto

Última actualización: 23 de octubre de 2025 11:59 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de haber hilvanado tres meses consecutivos con números en rojo, la actividad económica quebró la racha negativa y tuvo un crecimiento mensual desestacionalizado de 0,3% en agosto. En la medición interanual, en tanto, exhibió una suba de 2,4%.

Estos datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE). En ese informe también indicó: “Con relación a igual mes de 2024, diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% ia)”.

La actividad de Intermediación financiera (26,5% ia) fue a su vez la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguida de Explotación de minas y canteras (9,3% ia).

Por su parte, cinco sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destaca Industria manufacturera (-5,1% ia), que, junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-1,7% ia) le restan 1,06 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

El economista Camilo Tiscornia, director de C&T Asesores Económicos, comentó que la variación de agosto está en línea con lo que ya habían anticipados indicadores como construcción e industria. “Es un buen dato, sobre todo teniendo en cuenta que fue el mes en el que la suba de las tasas de interés generó cierta incertidumbre y preocupación en las compañías”, señaló.

Además, Tiscornia opinó que quedó claro que la actividad económica perdió impulso en mayo y que a partir de ahí se ha mantenido estable. “Veremos qué ocurre en septiembre y octubre, pero mi impresión es que se siga a este ritmo. Es decir, la economía no está creciendo a buen ritmo, pero no hay una recesión o una caída brutal”, explicó el especialista.

Para el economista Gabriel Caamaño, director de la consultora Outlier, el dato de agosto está en línea con lo que se esperaba. “Después de varios meses de caída, tuvo un rebote. Yo no festejaría mucho, porque sabemos que después vinieron septiembre y octubre, que fueron malos de nuevo [el Indec da a conocer esos datos con rezago de dos meses]”.

La economista Florencia Iragui, de la consultora LCG, dijo que “la actividad económica sigue por debajo del nivel de diciembre 2024 (-0,6%), y, sobre todo, un 1,2% por debajo del pico de esta gestión que fue en febrero 2025″.

En lo que respecta a la medición interanual, Iragui analizó: “El EMAE arroja una variación del 2,4% positiva, porcentaje que continúa desacelerándose debido a que la base de comparación es cada vez más normalizada y no tanto de caída como fue el primer cuatrimestre de 2024″.

Hacia adelante, según Iragui, “la baja base de comparación de los primeros meses de 2024 dejan un arrastre elevado, por lo que la actividad económica aumentaría en torno al 3,8% anual promedio al cierre de 2025, lejos del 5,5% previsto por el FMI hace unos meses e incluso inferior a la corrección de esta proyección hace algunas semanas que llevaban el crecimiento del PBI argentino a 4,5% anual en 2025″.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Mauricio Macri criticó la división del PRO y LLA en la Ciudad y advirtió: «El peronismo puede ganar»

Cuando falta poco más de un mes para que se realicen las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires,…

3 Lectura mínima
Nacionales

Fuerte suba de bonos y acciones argentinas en Wall Street tras la victoria del Gobierno en las elecciones

El resultado de las elecciones legislativas a nivel nacional, desde el inicio de la jornada, tiñó el premarket de verde.…

7 Lectura mínima
Nacionales

que milagro, baja la nafta!

El presidente de YPF, Horacio Marín, dijo este lunes que las refinerías de la empresa venderán la nafta con un recorte…

2 Lectura mínima
Nacionales

Créditos hipotecarios: el motivo que puede poner en riesgo la nueva medida del Gobierno

En un país con más de tres millones de hogares con necesidades habitacionales y donde el crédito hipotecario representa apenas…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?