• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Los vientos del norte impulsarán un cambio: cuándo se terminará el frío
Nacionales

Los vientos del norte impulsarán un cambio: cuándo se terminará el frío

Última actualización: 14 de agosto de 2025 2:02 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En lo que resta de la semana y en los días siguientes se dará un cambio de condiciones en la región agrícola: de temperaturas mínimas por debajo de lo normal y heladas en gran parte del territorio se pasará a un repunte térmico impulsado por la llegada de vientos del norte. Este cambio estará acompañado por precipitaciones más importantes en el sur y el centro del área agrícola, mientras que el norte quedará mayormente al margen.

Así lo indicó el informe agroclimático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, elaborado por el agroclimatólogo Eduardo Sierra, que recordó que, debido a la entrada de vientos polares en los días precedentes, se comenzó con temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola, salvo su extremo norte. En rigor, se dieron heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas del oeste y heladas localizadas hasta el centro del NOA, el centro de Cuyo y el sur de la región pampeana, con un amplio foco de heladas generales sobre el sur de Buenos Aires.

Las temperaturas mínimas hasta el próximo miércolesBCBA

“Solo el nordeste del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco y gran parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 10°C, con focos con valores inferiores, y registros de mayor entidad hacia su extremo norte”, detalló el informe. Dijo que se prevén temperaturas mínimas de entre 5 y 10°C en el este del NOA, la mayor parte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el oeste de la región pampeana, “con leve riesgo de heladas localizadas”.

El reporte indicó que en el centro del NOA, el centro-oeste de Cuyo, la mayor parte de la región pampeana, las mínimas estarán entre 0 y 5°C, con heladas localizadas. “Las zonas serranas del oeste del NOA, el oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires observarán mínimas con registros por debajo de 0°C, con heladas generales y una franja con valores de -5 sobre el NOA”, señaló el reporte.

Tras ese fenómeno regresarán los vientos del trópico, con focos de calor intenso sobre el extremo norte del área agrícola, registros normales sobre el centro y algo bajo lo normal sobre el sur. “El nordeste del NOA, el sudeste del Paraguay, el sudeste de la región del Chaco y el norte y el centro de la Mesopotamia observarán temperaturas máximas superiores a 25°C, con registros superiores a 35 °C hacia el norte”, describió el pronóstico.

Eduardo Sierra, experto en clima, hizo el informe para la Bolsa de Cereales de Buenos AiresGuillermo Billordo

El centro-este del NOA, el sudeste de Corrientes, el centro de Santa Fe, el norte de Entre Ríos tendrán máximas entre 20 y 25°C. En tanto, el centro-oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, gran parte de la región pampeana presentarán máximas entre 15 y 20°C. “Las zonas cordilleranas y serranas del oeste del NOA, el oeste de Cuyo y el sur de Buenos Aires observarán temperaturas máximas inferiores a 15°C, con focos con valores inferiores sobre el NOA”, concluyó el informe.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Diputados interpela a funcionarios y la comisión investigadora se reúne con final abierto

Terminada la tregua política que generó el fallecimiento del Papa Francisco, Diputados retoma la presión al presidente Javier Milei por…

6 Lectura mínima
Nacionales

Si la Corte rechaza el recurso de Cristina antes del 17 de agosto no podrá ser candidata e irá presa

La medianoche del 17 de agosto será una fecha clave para el futuro judicial y político de Cristina Kirchner en…

6 Lectura mínima
Nacionales

El Gobierno disolvió la AFIP: impuestos y Aduana van a una agencia simplificada

El Gobierno anunció este lunes que disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y que se crea la Agencia…

1 Lectura mínima
Nacionales

¿Qué hay detrás de la volatilidad de las tasas de interés?

En las últimas dos semanas, la atención del frente económico-financiero se concentró principalmente en los movimientos de la tasa de…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?