• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Los uruguayos despiden a «Pepe» Mujica con un cortejo fúnebre y un velatorio en el Parlamento
Mundo

Los uruguayos despiden a «Pepe» Mujica con un cortejo fúnebre y un velatorio en el Parlamento

Última actualización: 14 de mayo de 2025 1:24 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


MONTEVIDEO.- Miles de personas empezaron a despedir el miércoles al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien a lo largo de los años acuñó el título de “el presidente más pobre del mundo”, tras su muerte este martes a los 89 años debido a las complicaciones de un cáncer que le diagnosticaron hace un año.

Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, falleció el martes en su chacra en las afueras de Montevideo.

Exguerrillero y cultor de un estilo de vida austero, acorde a su discurso anticonsumista, Mujica cumplió con su voluntad al morir en su chacra a las afueras de Montevideo acompañado por su esposa y exvicepresidenta Lucía Topolansky.

La gente aplaude mientras la carroza que transporta los restos de Mujica avanza durante el cortejo fúnebre en MontevideoPABLO PORCIUNCULA – AFP

Ella misma había adelantado días antes que Mujica transitaba la etapa terminal de un cáncer de esófago diagnosticado en 2024, que había hecho metástasis.

“Te vamos a extrañar mucho viejo querido”, escribió en la red X el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, heredero político de Mujica, al anunciar su fallecimiento el martes por la tarde.

El cortejo fúnebre comenzó este miércoles a las 10 y estuvo integrado por Orsi y ministros de su gabinete. También estuvo Lucía Topolansky.

La exvicepresidenta Lucía Topolansky, viuda de Mujica, y el presidente Yamandú Orsi reciben al cortejo fúnebre en el Palacio Estévez

Orsi colocó la bandera uruguaya sobre el féretro y luego Alejandro “Pacha” Sánchez, secretario de Presidencia y muy cercano a Mujica, extendió también la bandera de Artigas, mientras los presentes aplaudían.

Tras partir desde la Torre Ejecutiva, ubicada frente a la plaza Independencia y que une la Ciudad Vieja y el centro de Montevideo, la procesión del féretro sobre un carruaje tirado por seis caballos recorre las calles de la capital uruguaya hacia el Palacio Legislativo, donde se realizará una capilla ardiente en la tarde abierta a todo el público en el Salón de los Pasos Perdidos. Se prevé que el velatorio -al que el presidente de Brasil, Lula da Silva, ya dijo que asistirá- se extienda hasta el jueves a las 14.

Una mujer mira desde una ventana mientras espera el inicio del cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José «Pepe» MujicaDANTE FERNANDEZ – AFP

Apostados a ambos lados de la avenida 18 de julio, la principal de Montevideo, los uruguayos se agolpaban para despedir a su líder al paso del ataúd. “¡Gracias, Pepe!”, gritaban algunos de los presentes. Otros lloraban. “Pepe, querido, el pueblo está contigo”, entonaban multitudes al paso del cortejo fúnebre.

Desde este miércoles hasta el viernes el país estará bajo duelo nacional, por lo que la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos en tributo a la “filosofía humanista” que marcó la trayectoria de Mujica, según el decreto publicado por la presidencia.

El cortejo fúnebre de Mujica sale de la Torre Ejecutiva en Montevideo PABLO PORCIUNCULA – AFP

“José Mujica abogó por los más humildes y militó contra el individualismo extremo, exponiendo consistentemente una perspectiva gregaria, encarnada en una filosofía humanista que exaltó la vida de la persona en comunidad”, indicó el documento.

Una pintada en homenaje a Mujica en UruguaySantiago Mazzarovich – AP

En una sesión íntima al final de esta semana, el cuerpo de Mujica será cremado, y luego será enterrado en su chacra, cerca de donde yace el cuerpo de su perra, Manuela, tal como había pedido el expresidente.

Nacido el 20 de mayo de 1935, Mujica había sido diagnosticado a fines de abril de 2024 de un cáncer en el esófago y desde entonces fue hospitalizado varias veces. En enero anunció que la enfermedad había avanzado y que ya no se sometería a nuevos tratamientos tras varios meses de radioterapia que le provocaron además complicaciones para alimentarse e hidratarse.

Los cinco años de gobierno de Mujica -un exguerrillero que alcanzó proyección internacional por su estilo relajado y campechano- estuvieron marcados por una amplia agenda social, que permanece como su gran legado hasta la actualidad y que incluye la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, la legalización del aborto y la creación del primer mercado nacional para la marihuana legal. También tomó otras decisiones polémicas como recibir presos de Guantánamo, a pedido de Estados Unidos, y a refugiados sirios.

Simpatizantes se reúnen frente a la sede del partido político Movimiento de Participación Popular, decorada con una foto del fallecido expresidente uruguayo José Mujica, el 13 de mayoMatilde Campodonico – AP

Ese espíritu contra lo establecido lo llevó en su juventud a ser uno de los líderes de la guerrilla urbana Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) y soportar a manos de la dictadura 13 años de prisión en condiciones infrahumanas.

En los comicios presidenciales del pasado octubre y noviembre jugó un papel fundamental en el proceso electoral que le devolvió el poder a la izquierda con la elección de Orsi.

Agencias AP y AFP


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Europa analiza un millonario plan de defensa tras el golpe de Donald Trump a Ucrania

Horas después de conocerse la “pausa” de Donald Trump del apoyo financiero y militar a Ucrania sin avisar a sus…

8 Lectura mínima
Mundo

la negativa del premier Netanyahu a negociar «hará que los rehenes vuelvan con sus familias en ataúdes»

El portavoz del brazo armado de Hamas, Abu Obeida, advirtió este lunes que la negativa a negociar del primer ministro…

4 Lectura mínima
Mundo

Tres opciones para Siria tras la caída de Al-Assad: qué esperan las potencias y cuál es el peor escenario posible

DAMASCO.- Los sirios despertaron el lunes con un futuro esperanzador aunque cargado de incertidumbre después de que los rebeldes tomaron…

9 Lectura mínima
Mundo

Trump sale al respaldo de Musk en medio de un boicot que hizo desplomar las acciones de Tesla

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes que comprará un nuevo vehículo Tesla para expresar su…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?