• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > los tres temas con los que la oposición busca acorralar al Gobierno en Diputados
Uncategorized

los tres temas con los que la oposición busca acorralar al Gobierno en Diputados

Última actualización: 26 de agosto de 2024 6:39 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
Los temas donde buscan acuerdosLa oposición se prepara para resistir el veto de Milei y ratificar la ley jubilatoria aprobada por el CongresoLas insólitas cinco horas en las que la alianza de Javier Milei y Mauricio Macri pudo volar por el aire

Envalentonados por la seguidilla de golpes al Gobierno de los últimos días, sectores de la oposición buscan articular otras iniciativas para reunir mayorías como sucedió con la suba del presupuesto universitario, el rechazo del DNU para ampliar los fondos reservados de la SIDE y la recomposición de las jubilaciones, en este último caso ya convertida en ley y posiblemente motivo del primer veto de la gestión de Javier Milei.

“Paso a paso”, transmitió prudencia un referente de Unión por la Patria sobre las posibilidades de continuar con la saga, que también incluyó la elección de las autoridades en la bicameral de Inteligencia con un acuerdo entre el radical Martín Lousteau y los kirchneristas Leopoldo Moreau y Oscar Parrilli, sin libertarios ni legisladores del PRO en los principales lugares.

Agosto resultó un mes bisagra para el oficialismo en términos parlamentarios, porque a la oposición dura -Unión por la Patria, la izquierda y en menor medida otros diputados- se sumaron buena parte de los llamados “dialoguistas” e incluso con el DNU de la SIDE y los haberes jubilatorios también el PRO, hasta hace 10 días aliado firme del Gobierno.

“Pudimos aprobar varias cosas que veníamos empujando, pero eso no significa que necesariamente se sostenga en el tiempo”, descontaron en el bloque presidido por Germán Martínez. Esa limitación, por caso, queda de manifiesto con la vigencia del mega DNU 70/23, declarado inválido por el Senado desde marzo pero por el momento sin los votos para que suceda lo mismo en Diputados.

Los temas donde buscan acuerdos

Entre las iniciativas resistidas por el oficialismo que podrían reunir cierto consenso aparecen la restitución del Fondo de Incentivo Docente (FONID), un proyecto que declara la emergencia de las pymes y la recomposición de los subsidios al transporte de pasajeros del interior.

En el caso del FONID, diputados de Unión por la Patria, el radicalismo, Encuentro Federal, Innovación Federal y la izquierda presentaron proyectos para reponer el aporte de Nación a los salarios docentes que regía desde diciembre de 1998 y en algunas provincias representaba más del 10% del sueldo, aunque hubo divisiones en la firma de los dictámenes y el debate nunca llegó al recinto.

La declaración de emergencia para las pymes -“las más chiquitas, no las proveedoras de Techint que quieren el RIGI para ellas”, diferenciaron- suspendería por un año las retenciones a las exportaciones de manufacturas para las empresas que no giren utilidades al exterior y dejaría sin efecto por al menos seis meses los aumentos en las tarifas de electricidad y gas, entre otros beneficios.

Por la compensación tarifaria para el transporte público del interior impulsaron iniciativas Unión por la Patria y los diputados de Córdoba y Santa Fe que integran Encuentro Federal, con el apoyo de intendentes de grandes ciudades como Rosario, Córdoba, Paraná y San Miguel de Tucumán, para destinar partidas para subsidios a las provincias y los municipios de los impuestos sobre los combustibles y fondos del Tesoro.

Otro punto de convergencia podría ser la reforma de la ley de tratamiento de los DNU, para que con el rechazo de una sola Cámara resulte suficiente para considerar inválido un decreto del Poder Ejecutivo. Juan Manuel López (Coalición Cívica), Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), Karina Banfi y Pablo Juliano (UCR), entre otros diputados, intimaron a Nicolás Mayoraz -titular de Asuntos Constitucionales- a iniciar el debate en la comisión. Dependerá del aval del kirchnerismo.

“Salvo el FONID, que tiene dictamen, el resto son temas para trabajar”, aseguraron los referentes de Unión por la Patria que comenzaron a puntear posibles confluencias con el resto de los bloques. Con el decreto 70/23, en cambio, la oposición dura no consigue sumar apoyos para rechazarlo, por lo que se mantiene lejos del número como para llevar el tema al recinto.

Entre los 99 diputados de Unión por la Patria, los cinco de izquierda, los socialistas Monica Fein y Esteban Paulon, y otros como Natalia de la Sota alcanzarían los 107 votos, a 22 de los necesarios para conseguir quórum y asegurarse darlo de baja.

“Es un instrumento que el Gobierno tiene para gobernar, con la Ley de Bases”, aseguró Miguel Pichetto, titular del bloque Encuentro Federal, en una entrevista con Clarín. “La oposición es un colectivo muy diverso, convivimos actores que no pensamos lo mismo en todo. Quedó claro que tenemos la capacidad para impulsar una agenda propia y también para mejorar las propuestas del oficialismo”, matizó Stolbizer ante la consulta de este diario.

Mirá también

La oposición se prepara para resistir el veto de Milei y ratificar la ley jubilatoria aprobada por el Congreso

La oposición se prepara para resistir el veto de Milei y ratificar la ley jubilatoria aprobada por el Congreso

Mirá también

Las insólitas cinco horas en las que la alianza de Javier Milei y Mauricio Macri pudo volar por el aire

Las insólitas cinco horas en las que la alianza de Javier Milei y Mauricio Macri pudo volar por el aire
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

confirman que aumenta la tarifa de electricidad y baja la del gas desde este martes 1° de octubre

Mar. 01.10.2024-09:05"Liberalismo económico con formas peronistas", la teoría sobre la gestión de Milei que el Presidente compartió en sus redesJavier…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Los 5 hábitos que terminan con la duda de si apagaste el horno antes de salir de tu casa

Salir de casa y, a los pocos minutos, sentir que algo falta: la duda de si se apagó el horno…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta el Toyota Corolla en febrero 2025

El año comenzó con una gran señal para el mercado automotor: las ventas marcaron el mejor enero de los últimos…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Le pusieron al maní un condimento muy particular, fue un boom y ya lo venden al mundo

CÓRDOBA.- Desde el Campo (DEC) nació en 2016 de la mano de Juan Bautista Marcó del Pont, su primo Rodrigo…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?