• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > los trasladan de Aeroparque a Ezeiza
Uncategorized

los trasladan de Aeroparque a Ezeiza

Última actualización: 30 de agosto de 2024 2:27 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Luego de las asambleas, los gremios aeronáuticos ya hablan sin disimulo de «paros parciales». Y por ello, dos compañías decidieron reprogramar y relocalizar los vuelos que este viernes arribarían o partirían de Aeroparque -donde habrá medidas de fuerza- al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde ya hubo demoras y cancelaciones el miércoles.

Tanto la estatal Aerolíneas Argentinas como la lowcost FlyBondi emitieron este jueves comunicados que informaron los cambios para la grilla de partidas y arribos de sus vuelos de este viernes, ante el paro del gremio de pilotos APLA en el aeropuerto metropolitano.

En su caso, la empresa estatal y aerolínea de bandera informó que, debido a las medidas gremiales anunciadas por los sindicatos aeronáuticos para el viernes 30 de agosto en Aeroparque, se esperan demoras y cancelaciones durante la mañana que podrían extenderse al resto de la jornada. A diferencia de las anteriores «asambleas informativas», el gremio de pilotos y copilotos APLA notificó a la empresa sobre «paros parciales», sumando incertidumbre sobre el alcance efectivo de la medida.

De esta manera Aerolíneas Argentinas trasladó 7 vuelos domésticos y regionales al Aeropuerto de Ezeiza. Los pasajeros afectados ya fueron notificados vía mail y se habilitó la posibilidad de realizar cambios sin cargo para quienes deseen buscar otras opciones. «Se recomienda a los viajeros revisar sus correos electrónicos, contactarse con sus agencias de viaje en caso de compras indirectas, o verificar el estado de su vuelo ingresando a aerolineas.com», informaron a través de un comunicado.

Por su parte, FlyBondi anunció el traslado de vuelos matutinos (4 arribos y 6 partidas) al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, impactando a más de dos mil pasajeros. «Esta reubicación fue posible gracias a que la aerolínea cuenta con autoprestación del servicio de rampa en ese aeropuerto», comunicaron, en referencia a que utilizan los servicios de la estatal Intercargo que está en conflicto sindical, y agregaron que una vez finalizada la medida gremial, la operación continuará desde Aeroparque.

Las protestas de los aeronáuticos se mudan a Aeroparque y las aerolíneas se mueven a Ezeiza. Foto EFE/ Juan Ignacio RoncoroniLas protestas de los aeronáuticos se mudan a Aeroparque y las aerolíneas se mueven a Ezeiza. Foto EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La compañía lamentó las molestias ocasionadas a sus pasajeros debido, en su caso, a las medidas de fuerza adoptadas por trabajadores ajenos a la empresa y destacó su compromiso para minimizar los inconvenientes generados por estas circunstancias.

Aerolíneas denunció a los gremios por generar costos millonarios y afectar a dos mil pasajeros en un día

En el marco de una medida de fuerza que obligó a reprogramar vuelos en el Aeropuerto de Ezeiza, Aerolíneas Argentinas acusó a los gremios aeronáuticos de generarle un gasto extra de 500 mil dólares en concepto de hotelería, comidas, traslados y multas, afectando directamente a unos 2 mil pasajeros internacionales.

La movida gremial obligó a la demora de tres vuelos, uno a Miami, otro a Punta Cana y un tercero a México. Mientras tanto, un cuarto vuelo con destino a Madrid sufrió múltiples reprogramaciones hasta despegar con más de siete horas de retraso.

La empresa estatal denunció ante la Secretaría de Trabajo la «paralización total de la actividad» durante las franjas de las asambleas y aseguró que estas medidas son un intento deliberado de “atacar cualquier medida paliativa posible”. Según Aerolíneas, la acción sindical se constituye como un “paro encubierto” con la intención de causar un daño directo a los pasajeros, a quienes los gremios estarían usando como rehenes en un conflicto estrictamente laboral.

El plan de protestas continuará hasta el viernes 30 de agosto, involucrando a los sindicatos de pilotos, tripulantes y otros trabajadores aeronáuticos, que reclaman desde aumentos de sueldo a la no privatización de Intercargo.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

larga jornada el viernes del agente rumor disfrazado de trapito en «la chapa», y grabando a 6 radicales y ex-radicales

MIENTRAS DESPOSTABAN UN OSOBUCO ESPECTACULAR Y HABLABAN DEL HAMBRE EN LA ARGENTINA RUMOR ALCANZÓ A ESCUCHAR: <"Las dos figuras relevantes…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El recorte invisible de los alquileres del Estado

“¡Afuera!”, gritaba Javier Milei antes de asumir la presidencia. Ya en funciones, comenzó a seguir de cerca el tablero con…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Temblor en una de las principales entidades del agro por una disputa de poder

Escuchar“Le bajaron el pulgar”. “Ya no tiene respaldo para seguir”. “Le queda poco en su cargo”. “Se tiene que ir…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Patricia Bullrich «pausa» su afiliación a LLA y pavimenta un acuerdo entre Javier Milei y Alfredo Cornejo

Patricia Bullrich se pintará de violeta más temprano que tarde. Es cuestión de tiempo. La ministra de Seguridad se afiliará…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?