• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Los Springboks es el mejor equipo del mundo: un seleccionado que aplasta a todos sus rivales y al que es difícil encontrarle una figura
Deportes

Los Springboks es el mejor equipo del mundo: un seleccionado que aplasta a todos sus rivales y al que es difícil encontrarle una figura

Última actualización: 29 de septiembre de 2024 12:31 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

No deja de ser, quizá, hasta un juego apasionante y divertido que surge en cualquier charla de rugby. Elegir el mejor seleccionado de todos los tiempos siempre es tentador.

En el podio de esa lista, hasta la llegada de estos tiempos actuales, había que ubicar a aquellos All Blacks que coronaron cuatro años perfectos en el Mundial de 2015 dirigidos desde afuera por Steve Hansen y desde adentro por Richie McCaw; a los mismos neozelandeses pero de 1995 y 1996, liderados por Sean Fitzpatrick que cargaron con la derrota de la final del Mundial de Sudáfrica aunque en 1996 vencieron a los propios Springboks en una serie enorme; y al Gales de los 70, aquel de Gareth Edwards pleno de talento que marcó una época y se adjudicó tres Grand Slams (1971, 1976 y 1978) del viejo Cinco Naciones.

Podrían encontrarse decenas de razones para avalar esa afirmación que no es absoluta y está abierta al debate, claro. Pero Sudáfrica, dirigida por Rassie Erasmus -fue el técnico campeón del mundo en 2019 y desde su rol de director de Rugby de su país resultó la pieza clave para que los Springboks dirigidos por Jacques Nienaber se consagraran en 2023-, un entrenador vanguardista, visionario y con coraje para hacer cosas distintas con sus equipos, llegó a la cima absoluta por su innovación. Aunque lo importante y lo que lo hace diferente es que pese a innovar el equipo no perdió las bases del rugby de su país y tiene una identidad clara.

Los Springboks son los mejores porque se mantienen sólidos en las formaciones, defienden fortísimo como siempre y tienen un buen maul. Y son los mejores porque se animan a jugar distinto. En el último Mundial, por ejemplo, hicieron un juego muy conservador, de mucha patada (el kicking game que originaba un desorden absoluto en el que se sentían cómodos) y mucha presión. Ahora lo hacen con más posesión, se animan a jugar y, fundamentalmente, también combinan todas esas virtudes con el plus de ser una nación de rugby como pocas en el mundo.

En ese aspecto podría emparentarse a Sudáfrica con Nueva Zelanda y hasta con Argentina, aún salvando las claras y lógicas distancias. En los tres países hay una identidad en el juego que se ve en sus selecciondos, sus clubes y sus colegios. Y los Springboks pueden combinar esa identidad con pasión, inteligencia y actitud para arriesgar. Eso es clave.

Indudablemente hay excelentes individualidades en Sudáfrica también. Sobresalen, por ejemplo, el ala Pieter-Steph du Toit, el mejor jugador del la final del Mundial 2023, y el wing Cheslin Kolbe, el mejor de todos en su puesto. Pero con aquellos riesgos que toma Erasmus es dificil elegir la figura Springbok en cada partido.

Germán Fernández, uno de los entrenadores argentinos que mejor lee y analiza el rugby en el mundo y que integra el staff de Gonzalo Quesada en Italia, dijo alguna vez: “No hay mejor elogio para un equipo que no encontrarle figuras”. Y ello, en esta versión sudafricana, también claramente sucede.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Menos competencia para Colapinto: Ryo Hirakawa dejó Alpine y se suma a Haas como piloto de reserva

En un sorpresivo cambio de planes, Alpine se quedó sin uno de sus cuatro pilotos de reserva. Ryo Hirakawa, el…

4 Lectura mínima
Deportes

La impactante imagen de la pierna de Mazzantti tras la patada de Campi, que indignó a un médico de Huracán

El clásico entre San Lorenzo y Huracán, que culminó con empate y repartija de puntos, entregó una jugada súper polémica…

4 Lectura mínima
Deportes

Argentinos goleó y complicó a Boca al pasar por arriba a un Estudiantes que a pesar de todo se metió en los playoffs

Argentinos no le tuvo piedad a Estudiantes. Lo goleó 4 a 0 y lo dejó con más dudas de las…

4 Lectura mínima
Deportes

Murió Juan Izquierdo, el futbolista de Nacional: un luchador que le cumplió el sueño de campeón a su abuelo

Lo llora Nacional de Montevideo, lo llora Uruguay, pero principalmente lo llora el fútbol. La muerte de Juan Izquierdo, confirmada…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?