El bienestar es un estado que, en parte, también depende de la propia persona, y por eso muchos se preguntan por siete rasgos de personalidad que hacen que alguien sea más feliz, un punto en el que la inteligencia artificial puede dar algunas ideas.
De todas formas, siempre hay que aclarar que la felicidad es un concepto amplio, y además, esquivo. “La tristeza no tiene fin, la felicidad sí”, escribió Vinícius de Moraes, y la cita representa la necesidad de construir hábitos y rasgos de personalidad que permitan disfrutar más de los buenos momentos y pasar mejor los malos. Por eso, si bien no hay una receta para la felicidad, es importante tener en cuenta que ciertas actitudes hacen más amena la existencia.
Al existir una amplia bibliografía al respecto, presente en muchos casos en la web, la inteligencia artificial tiene algo que decir al respecto. Es que esta tecnología recopila información disponible en los navegadores y otros centros de datos para cohesionarlas en respuestas que genera en tiempo real. Aunque la misma contiene la leyenda “el contenido generado por IA puede ser incorrecto”, el hecho de que se base en información disponible en la web la vuelve una buena manera de tener un primer acercamiento a la materia.
Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Copilot, desarrollada por las empresas Microsoft y OpenAI. Esta app cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3. Con estas herramientas, es capaz de generar respuestas acerca de los siete rasgos de personalidad que hacen que alguien sea más feliz.
Hecha la consulta acerca de los hábitos que permiten ayudar a construir el bienestar, Copilot se basa en la información de la web para proponer “siete rasgos de personalidad que suelen estar asociados con una mayor felicidad”: