• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los salarios le ganaron a la inflación en 2024, con un aumento en promedio de 145,5%
Uncategorized

Los salarios le ganaron a la inflación en 2024, con un aumento en promedio de 145,5%

Última actualización: 13 de febrero de 2025 5:56 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Acorde a lo que venían mostrando en los últimos nueve meses, los salarios le ganaron la carrera a la inflación en 2024, aunque todavía les falta para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años. El promedio general aumentó el año pasado 145,5%, mientras que el índice de precios al consumidor (IPC) se incrementó en igual período un 117,8%.

El dato fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en su “Índice de Salarios”, donde además se indicó que en diciembre de 2024 los sueldos subieron en promedio 3,1%, con lo que también superaron el aumento de los precios, que en igual mes alcanzó al 2,7%.

Claro que la realidad hacia el interior del índice es muy heterogénea y, tal como también venía ocurriendo en el pasado, nuevamente fue el sector no registrado el que tuvo un mayor incremento, tanto en la medición mensual como en la del total del año. En tal sentido, en esta franja los ingresos subieron en diciembre 6,8%, lo que redondeó un avance anual de 196,7%. Debe tenerse en cuenta que los datos de este sector tienen cinco meses de rezago.

Al analizar los otros sectores, se observa que el sector privado registrado tuvo un avance de 2,8% en diciembre y de 147,5% en el año; mientras que el público –el que viene perdiendo más terreno en los últimos meses– creció 6,8% y 196,7%, respectivamente.

El dato fue festejado por el Gobierno. Apenas publicado el dato por el organismo estadístico oficial, el ministro de Economía, Luis Caputo, escribió en su cuenta de la red social X: “Índice general salarial del Indec de diciembre sube 3,1%. Noveno mes consecutivo de recuperación salarial”. En el mismo posteo agregó una comparación en la que aparece que los salarios subieron 145,5% en el año, mientras que en igual período la canasta básica se incrementó 86,7% y la inflación, 117,8%.

El economista Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), precisó que el índice general de salarios tuvo un aumento real –descontando la inflación– de 16% en 2024, respecto de 2023. “Sin embargo, la mejor noticia es que los salarios no registrados, la fuente de ingresos de los pobres, creció casi un 200%, lo que representa una suba real anual de 35%”, agregó el especialista.

Según Colina, esta mejora del salario de los informales se va a reflejar en una reducción de la pobreza en el segundo semestre de 2024, que es un número que el Indec publicará en marzo próximo. “Dado este dato sobre los ingresos de los más pobres, seguramente la pobreza se ubicará por debajo del 40%”, estimó el economista.

Por su parte, el economista Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica, opinó que “la leve aceleración de la inflación en diciembre dejó por debajo a los salarios registrados en su variación mensual, principalmente por la caída del 1% en los públicos dado que los privados se mantuvieron constantes con una suba marginal del 0,1%”.

De todas formas, remarcó Caprarulo, la comparación anual es muy positiva. “El salario privado registrado subió casi 14%, gracias a la fuerte desaceleración en la suba de precios respecto a diciembre 2023. No obstante, en el acumulado del 2024 los trabajadores registrados del sector privado perdieron 6,1% de su ingreso laboral, mientras los públicos 20,4%”, añadió el economista.

En tanto, el economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), detalló que en diciembre del año pasado los salarios privados registrados aumentaron 2,8%, los públicos avanzaron 1,7% y los no registrados crecieron 6,8%.

Asimismo, Argañaraz puntualizó que, si se considera la variación interanual real de los salarios, “se aprecia una leve suba del sector público (0,7%), un considerable incremento del sector privado registrado (13,7%) y un mayor aumento del sector privado no registrado (36,2%)”.

Se debe tener en cuenta, como se dijo, que los salarios todavía tienen mucho terreno por recuperar. En este sentido, los salarios privados registrados de diciembre del año pasado todavía se encuentran un 22,5% por debajo del nivel de los de noviembre de 2015 –según la serie que publica el Indec y contiene su primer valor en octubre 2015–.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

En el campo le respondieron a un ministro de Milei por una frase sobre la chatarra

EscucharLuego de que el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, contara que desde una industria le habían mencionado que “la chatarra…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Javier Milei salió a defender a Santiago Caputo, que negocia con el kirchnerista Wado de Pedro los votos para Ariel Lijo

Javier Milei salió este domingo a defender una vez más a su polémico asesor Santiago Caputo. "Lo están utilizando para…

10 Lectura mínima
Uncategorized

El avance de la IA generativa tiene en la mira al mundo del trabajo

Navidad, fiestas de fin de año, inicios de vacaciones, buenos deseos para el ciclo que comienza, encuentros con familiares y…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Nació de la mano de un inmigrante italiano y exporta a América Latina

EscucharCORDOBA.- Más allá de los debates locales sobre de dónde es el mejor salame de la Argentina, Tandil (Buenos Aires)…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?