• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Los premios de los torneos del fútbol argentino, entre los más bajos de Sudamérica: a una galaxia de Brasil, lejos de Bolivia, Uruguay y Paraguay
Deportes

Los premios de los torneos del fútbol argentino, entre los más bajos de Sudamérica: a una galaxia de Brasil, lejos de Bolivia, Uruguay y Paraguay

Última actualización: 27 de noviembre de 2024 10:25 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El fútbol argentino se acostumbró a quedar relegado en la parte económica. Es que si se lo compara con otras competencias sudamericanas queda muy por detrás de los demás países. No sólo de Brasil, que es el caso más conocido y el que mayor diferencia le saca, sino que también queda por detrás de ligas que son ampliamente menores en competitividad y relevancia. ¿En qué puesto está Argentina?

Los números hablan por sí solos y los resultados están a la vista. Cada año que pasa los clubes argentinos retroceden un casillero en cuanto a la jerarquía de sus planteles. Por lo contrario, en Brasil la situación es totalmente al revés. Los principales equipos brasileños incorporan figuras de renombre mundial como Memphis Depay, Coutinho, Lucas Moura, Hulk o Luiz Enrique.

Las diferencias suelen evidenciarse en las competiciones internacionales que se cruzan, como la Copa Libertadores y Sudamericana, aunque Racing acaba de regalarle a sus hinchas la excepción a la regla. Si se pone el ojo en la Libertadores, las últimas cinco la conquistaron equipos de Brasil y en las próximas horas se conocerá al sexto ganador consecutivo.

Pero claro, no es casualidad la hegemonía brasileña en el ámbito sudamericano. Para que las instituciones puedan mantener el altísimo nivel de sus plantillas, los extraordinarios salarios de los jugadores y la constante inversión en el club, se necesitan grandes cantidades de dinero. En ese sentido, la clave está en las impresionantes cifras de dinero que reciben en la competiciones de su país.

Memphis Depay, el delantero neerlandés de Corinthians. (AP Photo/Andre Penner)

Se sabe a ciencia exacta que los premios que entrega la Copa Libertadores son muy jugosos para los equipos. Incluso, en el último tiempo incorporó que por cada triunfo se añada un monto más. El equipo que se consagre campeón de América recibirá un total de 23 millones de dólares, lo que la vuelve la competencia que otorga la cifra más significativa, mucho más para los argentinos.

El podio de los torneos que más dinero entregan por premios lo completan dos de Brasil. En el último tiempo, la Copa de Brasil creció exponencialmente en importancia ya que le proporciona 13,8 millones de dólares al ganador. Mientras tanto, el Brasileirao premia con 10 millones de dólares al campeón de la liga más importante y competitiva del continente americano.

Como datos sueltos no tienen mucha relevancia, pero si se lo compara con Argentina toma valor. El club que conquiste la Liga Profesional de Fútbol recibe 500.000 dólares, cifra que parece ridícula al lado de la brasileña. Al mismo tiempo, la Copa Argentina entrega un monto que equivale a 58.000 dólares americanos. Así es como se explica en gran medida la diferencia entre los dos gigantes sudamericanos.

Esta enorme diferencia que existe entre los dos países más importantes de la región, deja en peor posición a Argentina si se suman otras ligas sudamericanas a la comparación. Es que, por nombrar algunos de los ejemplos más cercanos, el torneo de Bolivia brinda cuatro millones de dólares (ocho veces más) y el de Uruguay USD 1 millón (el doble).

El premio que ganó Estudiantes de La Plata al consagrarse campeón de la Copa de la Liga 2024.El premio que ganó Estudiantes de La Plata al consagrarse campeón de la Copa de la Liga 2024.

Pasando a limpio, la LPF ocupa el octavo lugar de las competiciones sudamericanas que más dinero entregan a los campeones, mientras que la Copa Argentina está décima. Por encima están la Libertadores, Copa de Brasil, Brasileirao, Sudamericana, liga de Bolivia, Recopa y la liga de Uruguay. Entre las albicelestes, aparece Paraguay en el noveno puesto.

Los premios que otorgan las competiciones sudamericanas

#Fútbol | Una tabla comparativa del dinero que entregan algunos torneos en Sudamérica. La Copa CONMEBOL Libertadores lidera fácilmente, Brasil tiene gran posición económica y sorprende el premio que entrega Bolivia al campeón. Argentina, lejos de los primeros puestos. pic.twitter.com/OaOJc6I0ok

— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) November 25, 2024

  1. Copa Liberadores: USD 23.000.000.
  2. Copa de Brasil: USD 13.800.000.
  3. Brasileirao: USD 10.000.000.
  4. Copa Sudamericana: USD 6.000.000.
  5. Liga de Bolivia: USD 4.000.000.
  6. Recopa Sudamericana: USD 1.800.000.
  7. Liga de Uruguay: USD 1.000.000.
  8. Liga de Argentina: USD 500.000.
  9. Liga de Paraguay: USD 128.000.
  10. Copa Argentina: USD 58.000.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Felipe Melo y su dolorosa catarsis en vivo apenas terminó la paliza de Argentina sobre Brasil: “Es muy difícil hablar…”

La victoria aplastante de Argentina contra Brasil hizo mucho ruido en el país vecino, máximo rival sudamericano. Felipe Melo recogió…

4 Lectura mínima
Deportes

Kevin Arrieta, el héroe inesperado de Argentina vs. Francia en el Mundial de futsal: “Tendría que haber festejado como Mbappé”

"Poné que soy una máquina". El pedido de Kevin Arrieta llega mientras festeja sin parar. No parece haber sufrido el…

4 Lectura mínima
Deportes

Golpe en la Fórmula 1: el gurú que diagramó el éxito de Red Bull fue confirmado en Aston Martin y Fernando Alonso sueña con volver a ser campeón

Arquitecto de los éxitos de Red Bull y considerado el mejor ingeniero de la historia de la Fórmula 1, el…

5 Lectura mínima
Deportes

Lejos de dar marcha atrás, Juan Pablo Montoya aceleró a fondo tras las críticas hacia Franco Colapinto

"Sé que los errores pueden pasar. Ahora están todos enamorados de Colapinto, pero se estrelló detrás del safety car", había…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?