• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Los precios de las propiedades en venta aumentan en zona norte, pero hay barrios con oportunidades
Nacionales

Los precios de las propiedades en venta aumentan en zona norte, pero hay barrios con oportunidades

Última actualización: 7 de julio de 2025 3:48 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

El mercado inmobiliario sigue creciendo en operaciones de compraventa y en demanda, y los precios de venta acompañan esos aumentos, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en zona norte.

Así lo reveló el último informe de Zonaprop, que mostró que en el primer semestre del año los precios de publicación de venta de zona norte subieron un 4,1%. Se trata de algo llamativo si se lo contrasta con los aumentos que tuvo esta zona el año pasado, ya que en todo el 2024 subió solo 3,1%, pero en solo seis meses del 2025 ya superó ese porcentaje.

La Lucila es el barrio más caro de zona Norte con un precio medio de US$ 3622 por m2. Barrio Infico es el más económicoZonaprop

De esta forma, el precio medio de los departamentos en zona norte se ubica en US$2324 por metro cuadrado, y tuvo un aumento mensual del 0,6% en junio. Así los números, un departamento medio de dos ambientes y 50 m² tiene un valor promedio de US$113.000, mientras que uno de tres ambientes de 70 m² alcanza los US$175.000.

Los departamentos en pozo fueron los que mayor incremento tuvieron, algo que se explica por el fuerte aumento en los costos de construcción que empezó a darse desde noviembre del 2023. Con un dólar que se ha mantenido prácticamente en el mismo nivel en el último tiempo, los costos de construcción han alcanzado niveles inesperados, ya que se necesitan cada vez más dólares para construir los mismos metros.

El precio medio de los departamentos en zona norte se ubica en US$2324 por metro cuadradoAlejandro Guyot

Si el análisis de los precios se traslada a los barrios, La Lucila encabeza el podio de estos, con un valor de m² de US$3622. Le sigue Vicente López, con US$3568/m², y Olivos, con US$3110/m². Del otro lado, Barrio Infico (US$922/m²), José C. Paz Centro (US$969/m²) y Billinghurst (US$1075/m²) son los más económicos para la adquisición.

Otros barrios no están en la lista de los más caros, pero sí de los que más fuertes aumentos han tenido. Es el caso de General Pacheco, que tuvo una suba interanual del 24,3%, o de Manzanares y Villa Adelina, con aumentos del 20,1% y 20% respectivamente, en comparación con un año atrás.

El 77% de los barrios registra suba de precio interanual. General Pacheco es el de mayor incrementoZonaprop

Ahora bien, aunque el 77% de los barrios registra una suba de precios interanual, algunas zonas llaman la atención por haber tenido aumentos más moderados que otros y por seguir ofreciendo valores relativamente bajos en el mercado. Uno de ellos es Pilar, un polo residencial cada vez más consolidado, con oferta educativo y gran presencia de barrios cerrados, que ha tenido un aumento interanual del 6% y tiene un metro cuadrado promedio del US$1616, algo que contrasta fuertemente con, por ejemplo, Nordelta (US$3074/m²), zona también consolidada, pero con un valor muy superior a Pilar.

San Fernando representa otra zona curiosa, ya que, aunque sea un vecino de Nordelta y se alimente de su derrame, y cuente con zonas cercanas al río, ha tenido aumentos interanuales del 3,1% y un metro cuadrado promedio de US$1956 en departamentos.

Otro barrio que vale la pena nombrar por su bajo precio y su creciente consolidación es Belén de Escobar. Se trata de una zona que suma cada vez más proyectos, pero que tiene un metro cuadrado promedio de US$1643. Vale resaltar que ha tenido subas de precios más pronunciadas que las zonas mencionadas antes, ya que el metro cuadrado en este lugar ha crecido un 13,92% interanual.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

el ranking de las empresas que más fondos recibieron pese a la motosierra

Mientras mantiene en agenda la idea de avanzar con un plan de privatización de las empresas públicas, el Gobierno trata…

5 Lectura mínima
Nacionales

Axel Kicillof fijó la fecha para las PASO en la Provincia, mientras espera que la Legislatura las suspenda

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cumplió con la obligación legal de convocar a las PASO en la Provincia,…

7 Lectura mínima
Nacionales

CRISTINA KIRCHNER, INFLUENCER DE LA MELANCOLÍA PERONISTA

La ex presidenta profesional y actual influencer de la melancolía nacional, Cristina Kirchner, volvió este lunes a sus viejos hábitos…

3 Lectura mínima
Nacionales

El Senado aprobó este jueves leyes clave: un aumento del 7,2% en jubilaciones con un bono mínimo de $110.000, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.

Todo se sancionó en una sesión convocada por la oposición que el Gobierno considera inválida, exponiendo la pérdida de control…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?