• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Los modelos y las zonas preferidas de los delincuentes que roban autos
Uncategorized

Los modelos y las zonas preferidas de los delincuentes que roban autos

Última actualización: 18 de agosto de 2024 8:43 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Los robos de autos volvieron a crecer. Según reporta Ituran, una empresa especializada en el recupero y monitoreo vehicular, los delitos de esta índole crecieron un 20% en el mes de julio frente a junio. El informe, centrado en el movimiento ocurrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), alertó también que el 73% de los robos implicaron el uso de armas y violencia, tendencia que alerta a los vecinos y dueños de vehículos.

En cuanto a los segmentos, los autos particulares fueron los más robados, llevándose el 51,6% del total; seguidos de las pick ups, con un 21,1%; los utilitarios, con 16,9%; los camiones, con 5,9% y las motos, que representaron un 4,2% del total de robos de julio. La medición está hecha a partir de una cartera de más de 350.000 vehículos que circulan por el área mencionada.

Los datos coinciden con un reporte relevado por LN Data meses atrás, el cual tomó información de la Dirección Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad Automotor (DNRPA) y logró establecer que los Volkswagen Gol, Chevrolet Corsa, Renault Kangoo, Toyota Hilux y Renault Clio son los modelos más buscados por los delincuentes al momento de robar vehículos.

El Volkswagen Gol es uno de los más buscados por delincuentes

Se da también una coincidencia con el ranking de autos usados más vendidos, lo cual, según especialistas, indica que uno de los motivantes para el robo vehicular es la reventa de autopartes en el mercado negro.

Por otro lado, el reporte de Ituran permite entender el comportamiento de los delincuentes así como las consideradas zonas calientes del delito. Por ejemplo, durante julio la mayoría de los robos de autos fueron efectuadas por dos personas (el 48,8% de los casos) y la franja horaria de mayor índice de criminalidad fue nuevamente entre las 18:00 y 00:00hs, al igual que en informes anteriores.

En segundo lugar aparece la franja de 12:00 a 18:00hs y en el extremo opuesto, con el índice más bajo, de 06:00 a 12:00hs. Es decir, los robos aumentan en la última hora de la tarde y la noche, cuando la gente vuelve de sus actividades diarias, y disminuyen en horas de la madrugada.

La zona oeste de la provincia de Buenos Aires es la «más insegura» al haber ocurrido allí un poco más del 50% de los robos de julioDaniel Jedzura – Shutterstock

En lo que respecta a los días, se pudo observar que durante julio hubo más siniestros los miércoles (18,64%), seguido por el martes (16,95%). En tercer lugar, estuvieron los sábados (16,10%) y luego, los viernes y jueves con un mismo porcentaje (14,41%). Con cifras muy similares, continúan los lunes (13,56%) y, los días con menos robos registrados fueron los domingos con un 5,93%.

En cuanto a las zonas más calientes, la tendencia se mantiene hace varios meses. Es la Zona Oeste de la provincia de Buenos Aires la más insegura, representando el 53,3% de los casos totales (aumentó un 13% respecto a junio). La Zona Sur sigue en segunda posición, con el 24,5% del total y la Ciudad de Buenos Aires como también la Zona Norte del conurbano bonaerense son las más bajas: 12,7% y 9,3%, respectivamente.

Vale destacar que el informe no hace distinción por barrio dentro de la Capital Federal. “Es necesario tomar las medidas de prevención necesarias para que los dueños de vehículos se ahorren el disgusto que conllevan este tipo de situaciones”, advirtió Franco Taraborrelli, gerente General de Ituran Argentina.

autosLA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuánto subirán los pasajes de cabotaje tras la medida del Gobierno

EscucharA partir del 1° de noviembre, la tasa aeroportuaria para vuelos de cabotaje aumentará un 123% y pasará de $2540…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Oura Ring, Galaxy Ring y más. Cuánto sale un anillo inteligente en la Argentina

La semana pasada Acer entró en un segmento informático que viene creciendo, pero que todavía debe demostrar su atractivo más…

6 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno no pudo renovar toda la deuda que le vencía aunque validó una suba de tasas

EscucharEl Tesoro no consiguió refinanciar el total de la deuda en pesos que le vence en algunos días, por segunda…

6 Lectura mínima
Uncategorized

JUAN PEREIRA CON BELEN BARBOZA: «EN LA FNS UN CARRITO PANCHERO VA A COSTAR $300.000 PESOS Y UN ESPACIO MAS GRANDE $900.000 PESOS

0 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?