ACLISA piensa que «Consideramos que este es un paso importante, ya que la reducción de costos permitiría evitar un aumento en los egresos. Una forma de lograr esto es eliminando ciertos impuestos», explicó el profesional.
Según señaló, esta medida ya se aplica en provincias como Mendoza y Santiago del Estero, y el objetivo es que San Juan se sume a esta iniciativa. El argumento es que, además de percibir menos de lo que creen justo, los impuestos reducen aún más lo que reciben neto, afectando su economía. La exoneración impositiva ayudaría a evitar el deterioro de la salud privada y el papel de los médicos en la provincia.
Aunque aún no hay una fecha confirmada para la audiencia, ACLISA continúa trabajando para obtener el apoyo del Ejecutivo provincial y aliviar así la carga impositiva de los profesionales.
Esta solicitud surge en un contexto de profunda crisis para la salud privada. Rodríguez explicó que la demanda sigue siendo baja, especialmente en el área de cirugías, mientras que los costos, en particular de medicamentos y descartables, continúan en aumento.
«Los hospitales están saturados, ya que muchas personas con obra social prefieren acudir al sistema público en lugar de a la salud privada por el alto costo. Esta tendencia se vuelve cada vez más evidente», concluyó el presidente de ACLISA.