• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Los mapas y gráficos que muestran cómo fue la operación militar de EE.UU. contra Irán
Mundo

Los mapas y gráficos que muestran cómo fue la operación militar de EE.UU. contra Irán

Última actualización: 24 de junio de 2025 6:48 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


El bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán efectuado el sábado llevaron al conflicto entre Irán e Israel a un nuevo nivel. El ejército estadounidense lanzó bombas a las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordo, esta última considerada la más importante en el programa iraní.

Según el presidente Donald Trump, el ataque fue un “éxito militar espectacular”, una ofensiva que vino en respaldo a Israel con al objetivo común de ambos aliados de evitar que Teherán pueda fabricar un arma nuclear. Irán, sin embargo, minimizó los efectos y prometió dar respuesta.

Los ataques estadounidenses del sábado llegaron después de una escalada militar de varios días:

Algunas imágenes satelitales ya dejaron ver parte de los efectos y qué recursos militares estuvieron involucrados en el ataque de Estados Unidos. En BBC Mundo te contamos en gráficos e imágenes cómo fue la operación “Martillo de Medianoche”.

Los mapas y gráficos que muestran cómo fue «Martillo de Medianoche», la operación militar de EE.UU. contra Irán

Desde las primeras horas del sábado, las fuerzas de Estados Unidos movilizaron sus recursos aéreos desde una base en suelo estadounidense hacia Medio Oriente. Bombarderos B-2, una de las aeronaves militares más avanzadas del ejército estadounidense, fueron enviados para atacar las instalaciones nucleares iraníes como parte de una amplia flota de la Fuerza Aérea.

Alrededor de las 22 (GMT), la operación de Washington alcanzó el territorio iraní con siete bombarderos B-2 apoyados por otros recursos militares, incluido un submarino que abrió fuego de apoyo, según explicó Estados Unidos. El objetivo final eran tres instalaciones clave del programa nuclear iraní: Fordo, Natanz e Isfahán.

Los mapas y gráficos que muestran cómo fue «Martillo de Medianoche», la operación militar de EE.UU. contra Irán

Uno de los objetivos de EE. UU. fue Fordo, una planta de enriquecimiento de uranio oculta en una remota ladera montañosa, vital para las ambiciones nucleares de Irán. Debido a la profundidad de dicha instalación, EE. UU. empleó un tipo de bomba lo suficientemente potente como para penetrar en el sitio: el penetrador de municiones masivo (MOP) GBU-57A/B. Washington afirmó que también atacó otras dos instalaciones nucleares: Natanz e Isfahán.

Los mapas y gráficos que muestran cómo fue «Martillo de Medianoche», la operación militar de EE.UU. contra Irán

Irán mantiene un estricto control sobre la información que puede difundirse desde su territorio, lo que hace difícil que medios no estatales corroboren qué efectos tuvo este y otros ataques.

Los mapas y gráficos que muestran cómo fue «Martillo de Medianoche», la operación militar de EE.UU. contra Irán
Los mapas y gráficos que muestran cómo fue «Martillo de Medianoche», la operación militar de EE.UU. contra Irán

El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., explicó este domingo que las evaluaciones iniciales indican que los tres objetivos nucleares iraníes sufrieron daños y destrucción extremos.

Los mapas y gráficos que muestran cómo fue «Martillo de Medianoche», la operación militar de EE.UU. contra Irán

Desde Teherán minimizaron el golpe, alegando que el material que albergaba Fordo fue trasladado previamente a otros lugares. “Irán no sufrió un gran golpe porque los materiales ya habían sido retirados”, aseguró el subdirector político de la radiodifusión estatal iraní, Hassan Abedini.

Las primeras imágenes satelitales luego de los ataques mostraron algunos boquetes en el suelo. Sin embargo, no se aprecian columnas de humo, fuego ni grandes escombros.

“No se observará un gran efecto explosivo en el punto de entrada, ya que (este tipo de bombas) no están diseñadas para detonar en el acceso, sino en las profundidades de la instalación”, explicó a BBC Verify Stu Ray, analista senior de imágenes de McKenzie Intelligence Services.

Otro detalle es que los seis túneles de entrada a Fordo ya no se pueden distinguir en las imágenes. Esto, según el experto, podría deberse a que colapsaron tras los ataques o que fueron bloqueados intencionalmente por los iraníes en un intento por “mitigar los daños de los bombardeos aéreos”.

Ray también aseguró que los aviones estadounidenses lanzaron al menos tres municiones distintas en dos puntos de impacto, y que la coloración gris del suelo parece ser restos de hormigón expulsados por las explosiones.

Fordo, Natanz e Isfahán son tres puntos estratégicos del programa nuclear de Irán, pero la nación islámica cuenta con otros puntos estratégicos. Algunos son centros de investigación, mientras que otras instalaciones son fuentes de uranio o sitios de procesamiento del mineral.

Los mapas y gráficos que muestran cómo fue «Martillo de Medianoche», la operación militar de EE.UU. contra Irán

No es claro si EE. UU. o Israel extenderán sus operaciones a otros sitios del programa iraní, pero su objetivo declarado es deshabilitar la capacidad de Teherán para emplear sus recursos nucleares.

Los mapas y gráficos que muestran cómo fue «Martillo de Medianoche», la operación militar de EE.UU. contra Irán

Estados Unidos cuenta con una serie de bases e instalaciones militares en la Península Arábiga y otras naciones cercanas de Medio Oriente que podrían convertirse ahora en objetivos de Irán si decide un ataque de represalia contra intereses de Estados Unidos.

Después de los ataques del sábado, Trump emplazó a Irán a no accionar represalias y sentarse a negociar. Sin embargo, el liderazgo iraní sentenció que ante un comportamiento “extremadamente peligroso, ilegal y criminal” estadounidense se reserva “todas las opciones” para responder.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

bajo presión, Kamala Harris enfrenta a la prensa por primera vez desde que es candidata a presidenta

La vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris se somete esta noche a un nuevo desafío para su candidatura con un…

6 Lectura mínima
Mundo

Se llama «Le Mura 1», es un bebé, vivió hace 17.000 años y tenía los ojos azules: esta es su historia

Los medios de comunicación han desvelado el reciente descubrimiento de un esqueleto infantil de hace 17.000 años en la cueva Grotta…

12 Lectura mínima
Mundo

Tras las críticas durante la visita del Papa, Bélgica tomó una dura medida con el Vaticano

EscucharBRUSELAS.- El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, anunció el jueves que convocó al nuncio apostólico -el embajador del…

3 Lectura mínima
Mundo

EE.UU. incauta otro avión del régimen venezolano retenido en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos incautó este jueves un segundo avión del régimen de Venezuela retenido en República Dominicana, en el…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?