• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Los largos tentáculos del Comando Vermelho llegan hasta la Argentina
Mundo

Los largos tentáculos del Comando Vermelho llegan hasta la Argentina

Última actualización: 29 de octubre de 2025 7:16 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


En la Argentina no resuenan los disparos de los golpes espectaculares de las huestes del Comando Vermelho, la poderosa organización criminal nacida en las favelas cariocas que este martes fue objetivo del mayor operativo policial de la historia de Río de Janeiro, que convirtió a la más famosa ciudad brasileña en el escenario de una guerra.

Pero eso no significa que aquel gigantesco emporio del crimen no haya posado sus largos tentáculos en el país. El Comando Vermelho encontró en la Argentina terreno fértil para dos misiones logísticas importantes para cualquier organización criminal de su magnitud: el lavado de dinero y la provisión de armas, especialmente, fusiles de asalto o de alto poder de fuego.

La casa del barrio La Isla, de Nordelta, donde vivían el brasileño Marcelo Clayton Alves de Sousa, y su esposa, Naly Pires Diniz; él está prófugo, acusado de haber lavado 520 millones de dólares del Comando VermelhoPolicía Federal ArgentinA

El caso más paradigmático es la Operación Crypto, que en septiembre de 2023 permitió descifrar una sofisticada estructura financiera para lavar dinero del Comando. La habían montado el chino Hang Wang y el brasileño Marcelo Clayton Alves de Sousa, que vivía con su esposa y su hija en una casa del barrio La Isla, de Nordelta. Desde allí inyectaba el dinero sucio de la narcobanda carioca en los entresijos del mundo crypto. Según la Justicia argentina movió más de 520 millones de dólares del tráfico de drogas por medio de billeteras virtuales, empresas fantasma, “cuevas” financieras y la compra de inmuebles y vehículos de alta gama.

Alves de Sousa y Hang lograron escapar justo antes de los allanamientos. Siguen prófugos. Este mes, el Tribunal Oral Federal N°7 acordó condenas en juicio abreviado con ocho de trece imputados en la causa; les aplicó penas de tres años de prisión en suspenso y multas por $2460 millones.

Marino Pinto Brum, detenido en Tramandaí, Rio Grande do Sul, por la planificación del robo a un banco en Porto Alegre, BrasilArchivo

Cinco años atrás, otra investigación detectó la presencia en el país de uno de los líderes del Comando: Marino Divaldo Pinto de Brum, narcotraficante y uno de los más grandes lavadores de dinero de Brasil. Oriundo de Uruguaiana, se movía libremente a través de la frontera con Corrientes. En una extensa franja de tierra entre el río Uruguay y los esteros del Iberá, Pinto de Brum montó en dos establecimientos rurales rudimentarias pistas de aterrizaje para aviones turbohélices cargados con cientos de kilos de cocaína.

Pinto de Brum escapó de la Argentina y cayó en Río Grande do Sul. Pero la Justicia de Brasil denegó el pedido de extradición hecho por el juzgado federal de Paso de los Libres, ya que cumplía condena por el asalto a un banco de la ciudad de Tramandaí, pero aceptó procesarlo allí por la causa de los narcoaviones.

Una pista clandestina para el aterrizaje de avionetas cargadas con droga, en la zona rural de Santo Tomé, Corrientes, atribuida al narco Pinto de Brum, del Comando VermelhoArchivo

También en 2020 fue detenido en la Argentina un miembro del Comando que huía de la Justicia brasileña, que había pedido su captura por narcotráfico y por 14 asaltos a joyerías que cometió con otros 31 integrantes de la organización criminal más violenta de Río de Janeiro entre 2016 y 2017.

Jimmy Medina Ávila, nacido en Chile, pero moldeado en el crimen en las favelas cariocas, se había asentado en febrero de ese año en el conurbano. Reclutó delincuentes locales y armó una banda con la que, en solo diez días entre junio y julio, cometió una serie de asaltos en zonas residenciales de Parque Leloir, Bella Vista y Villa de Mayo.

Jimmy Medina Ávilaprocurados.org.br

La otra vertiente fue la de conseguir armas. En septiembre de 2023, la Policía de Brasil ejecutó la Operación Dakovo para desarticular un masivo tráfico de armas que terminaban en manos del Comando Vermelho y del otro megacartel brasileño: el Primer Comando Capital (PCC). Entre los objetivos principales tenían a Diego Hernán Dirisio, que desapareció de Asunción junto a su esposa, la exmodelo Julieta Nardi, justo antes de los operativos.

Diego Dirisio y Julieta NardiDiario Popular (Paraguay)

Dirisio se había instalado años antes en la capital guaraní, donde había montado la empresa International Auto Supply SA. Primero se dedicó a importar autos de alta gama. Pero encontró un negocio más rentable. A través de contactos en la Dirección de Material Bélico (Dimabel) de Paraguay importó más de 43.000 armas de Turquía, Serbia, República Checa y Eslovenia.

Las armas secuestradas en Paraguay

La mayoría de esas pistolas y fusiles –a los que les adulteraban la numeración en Ciudad del Este- terminaron en manos del PCC y del Comando Vermelho. A Dirisio y a Nardi los detuvieron en febrero de 2024 en Córdoba.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

“No necesitamos cuatro años más de fanfarronadas, torpezas y caos”

La energía circuló como un rayo en el recinto colmado de delegados con sombreros, pines y banderitas de Estados Unidos:…

14 Lectura mínima
Mundo

quiénes son los candidatos que buscan la presidencia este 2025

Los ciudadanos de Ecuador definirán el futuro político y económico del país en las elecciones presidenciales del próximo domingo 9…

1 Lectura mínima
Mundo

Víctor Hugo Morales fue a votar en Uruguay y dijo que la Argentina está «complicada»

Las elecciones nacionales movilizan al país entero y una prueba de ello es la llegada de compatriotas que deciden volver…

3 Lectura mínima
Mundo

la Convención Demócrata, atravesada por protestas a favor de Palestina y en contra de la guerra en Gaza

Los manifestantes avanzan al grito de “¡Palestina libre!”, con los pañuelos árabes al cuello y con banderas blancas verdes y…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?