• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Los israelíes viven los golpes militares a Hezbollah como «un regreso del orgullo nacional», cuenta un historiador en Haifa
Mundo

Los israelíes viven los golpes militares a Hezbollah como «un regreso del orgullo nacional», cuenta un historiador en Haifa

Última actualización: 4 de octubre de 2024 2:29 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


Haifa, Israel, enviada especial.

Por los cielos de Haifa se escucha pasar a los aviones militares van de ida y vuelta al Líbano. Asustan, si se tiene en cuenta que la tranquilidad de las calles en estas fiestas judías contrasta con el rol estratégico y central que tiene esta ciudad -la tercera en importancia de Israel- para la incursión aérea contra Hezbollah y su invasión terrestre al país vecino. Antigua y multicultural, muestra la mayor convivencia árabe y judía en todo Israel y tiene una importante planta petroquímica y un puerto por donde este país saca y entra los productos que consume.

Clarín viajó hasta Haifa, en el norte de Israel, una ciudad que, como otras de la zona, recibió ataques aéreos de Hezbollah incluso luego de que la milicia shiíta fuera duramente golpeada por los bombardeos y el posterior aniquilamiento de sus líderes, entre ellos el clérigo Hassan Nasrallah, ocurrido el viernes pasado. El domingo 29, 25 cohetes cayeron en la pintoresca Bahía de Haifa, y este jueves a la noche las baterías antiaéreas se volvieron activar en la ciudad y en el norte de Israel. Clarín llegó a unos treinta kilómetros al sur del Líbano, en el lugar por donde pasan las tropas israelíes a pocos días de cumplirse el año de la masacre de Hamas, que entró a territorio israelí y asesinó a 1.200 personas, y se llevó a 250 rehenes. La entrada israelí a Gaza fue devastadora, ya que en la operación del último año murieron entre 30.000 y 40.000 palestinos. Ahora se teme que ocurra lo mismo en el Líbano.

Clarín habló en Haifa con el profesor e historiador Haron Kababie sobre la sensación que tiene la población por los golpes a Hezbollah y por una inminente escalada en el Líbano. Kababie combatió en la anterior guerra con el Líbano y tras el ataque de Hamas en territorio israelí del 7 de octubre también fue reclutado para combatir en Gaza. Allí estuvo seis meses.

“Los otros días decían en la radio que con la campaña de los beepers, luego los walkie talkies y luego al poco tiempo Nasrallah (su asesinato) y gran parte de la dirigencia de Hezbollah, volvió la erección nacional, perdón la expresión. Porque de repente, de ser los niños a los que hacían bullying en el barrio (por la masacre de Hamas de hace casi un año), este último mes volvió el orgullo nacional. Fue una operación exitosa tras otra. Los secuestrados siguen allí, pero estamos logrando hacerle al enemigo lo que ya no le hacíamos.

-¿Qué es lo que cambió entre Hezbollah e Israel en estos últimos meses para llegar a este nivel de enfrentamiento y respuesta?

-Hay que recordar que la guerra empezó por el ataque de Hamas, en Gaza. El Hezbollah empezó a apoyar la guerra. Al principio, el Hezbollah, también en los discursos de Hassan Nasrallah, decía que ellos estaban apoyando la resistencia del Hamas, pero no querían empezar una guerra con Israel. Una guerra directa. Nasrallah sabía que si atacaba, iba a haber muchas bajas israelíes, civiles, y se le iba a responder con toda la fuerza. Entonces, tanto Hezbollah como Israel, al principio de la guerra, hasta hace un mes, se mantenían expectantes. Hezbollah no atacaba más allá de 10 kilómetros de la frontera. O sea, la franja de poblados que fueron evacuados fue de 10 kilómetros de la frontera norte hacia el sur. Fue lo que evacuó a Israel y fue lo que atacaba a Hezbollah. Muy pocas veces se le iba un misil, pero casi no pasaba. Israel también se mantenía y nada más atacaba en la zona de Hezbollah y algo muy, muy concreto.

El historiador Haron Kababie. Vive en Haifa y habló de los ataques de Israel a Hezbollah en el Líbano

-Era casi una disuasión entre ambos: ¿Cuándo se modificó eso?

-Israel tiene una cuenta abierta con Nasrallah desde hace años. Nasrallah asumió la dirigencia de Hezbollah en 1992. Desde que Nasrallah tomó el mando de toda la organización, Hezbollah empezó a crecer. Creció a nivel político dentro del Líbano y también a nivel militar. Incluso, con todos los golpes que recibió Israel hasta ahora, en el último mes Hezbollah puede decir que es la fuerza militar más fuerte de todo el Líbano. Más fuerte que el ejército libanés, más fuerte que cualquier otra facción militar dentro del Líbano. Hezbollah controla todo el tema de seguridad, todo el tema militar y el monopolio de la violencia. El Líbano es el Hezbollah. Es una organización que es financiada completamente por Irán, así comenzó. Una facción musulmana shiíta que, cuando se creó, vino a representar en el Líbano a los discriminados shiítas.

-¿Qué tiene de distinto esta nueva guerra en Líbano?

-Es diferente. Yo pienso que ahora, en mi opinión, el gobierno libanés tiene una oportunidad única. Con la fuerza que tiene, Israel está hablando de debilitar mucho a Hezbollah. Hoy en día, todo el liderazgo militar del Hezbollah fue casi eliminado. Y yo pienso que el gobierno libanés, que es más moderado, tiene un momento único para tomar control del país. Es un proceso y necesita ayuda también. La Liga Árabe tendrá que entrar aquí también. Arabia Saudita, todos los países sunitas, incluso Occidente, tendrán que entrar y ayudar a reconstruir Líbano aprovechando el golpe que ha recibido Hezbollah. Hezbollah es una organización terrorista reconocida como terrorista por casi todo el Occidente, toda la Unión Europea, la Liga Árabe y Estados Unidos, y financiada por Irán. Es momento para empezar a levantar otras facciones que puedan contrarrestar el poder que tiene Hezbollah en Líbano.

-En Israel también se escuchan fuertes críticas al Gobierno de Netanyahu por los múltiples frentes abiertos y por las vulnerabilidades que tuvieron en el ataque de Hamas del 7/10. ¿Cómo se ve eso desde Haifa?

-Sí. Hay mucha crítica hacia Netanyahu desde la izquierda israelí, y también socialmente hay mucha crítica a Netanyahu por una posición diplomática que no está llevando a negociar con otros países. Hoy en día él es la derecha israelí y Biden la izquierda americana. Y la relación entre ellos no es muy buena. Y la crítica interna hacia Netanyahu es que él no está haciendo lo suficiente para reforzar los lazos con Estados Unidos: está haciendo todo lo contrario. Y eso pasa no sólo con Netanyahu, sino también con todo el gabinete. Pero bueno, hubo elecciones y no hay nada que hacer.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump y su idea de tomar Gaza: una táctica de negociación antes que un plan concreto

WASHINGTON.- El plan de Donald Trump de tomar la Franja de Gaza para transformarla en “la Riviera de Medio Oriente”…

7 Lectura mínima
Mundo

Por qué los países nórdicos actualizaron sus consejos para que sus ciudadanos se preparen para “casos de crisis o de guerra”

ESTOCOLMO.- La última vez que Suecia actualizó los consejos de preparación para crisis que distribuye por todo el país, Rusia…

7 Lectura mínima
Mundo

Cómo el rechazo cambia el comportamiento de las personas y los consejos de un experto para superarlo

¿Podría la actual generación de jóvenes adultos ser, quizás, la “generación más rechazada de la historia”?Esta idea fue sugerida en…

17 Lectura mínima
Mundo

María Corina Machado dice que a Nicolás Maduro le “conviene entablar una negociación” para dejar el poder

La líder opositora venezolana María Corina Machado sugirió el martes que al presidente Nicolás Maduro le conviene establecer una negociación…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?