• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Los gremios calientan el conflicto con el Gobierno
Nacionales

Los gremios calientan el conflicto con el Gobierno

Última actualización: 9 de julio de 2025 4:15 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Tras la publicación del Decreto 462/2025 que transforma el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en un organismo “desconcentrado”, sin autarquía propia para la gestión de recursos, los gremios de la Asociación de Profesionales del INTA (Apinta) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizaron un “ruidazo” en la sede del INTA en la calle Chile, en CABA, en rechazo de los cambios aprobados por el Gobierno. Lo mismo sucedió en la sede del Instituto Nacional de Semillas (Inase).

Mario Romero, secretario general de Apinta; Flavio Vergara, miembro del Consejo Directivo ATE Nacional y Julieta Boedo, delegada de ATE e integrante de la Coordinación Nacional de ATE-INTA, apuntaron contra la decisión del Gobierno y hablaron de un “sorprendente silencio” de las entidades del sector agropecuario.

“Esto nos genera bronca, impotencia, angustia. Estamos enfrentando un enemigo que es brutal, que nunca vimos y que está intentando que nos transformemos en una colonia en clave para hacer extracción de todas las riquezas naturales y nosotros somos un excedente. Hay que clavar el taco en cada lugar de laburo: esto se revuelve con confrontación. Ellos atacan y nosotros tenemos que devolverla”, indicó Vergara.

El ruidazo lo encabezaron desde muy temprano los trabajadores del INTA y el InaseGentileza ATE

Advirtió que podrían movilizarse al Ministerio de Desregulación y Transformación en compañía de los trabajadores del INTI y el Inase. Deslizó que van a “resistir como puedan”.

Los gremialistas señalaron que, si bien algunos representantes del agro del interior, — como los de Chaco y Formosa — se manifestaron en defensa del INTA, la representatividad del sector “está en crisis”.

También se refirieron a la presión interna que sufren algunos referentes del Consejo Directivo, hoy degradado a un consejo técnico, dentro del organismo. “Si se cierra el INTA y la representación en los Consejos Directivos, nosotros, lamentablemente, vamos a tener que ponernos al hombro, codo a codo, la defensa del organismo”, agregó Vergara.

Por otro lado, apuntaron a la falta de definiciones de parte de algunos directores. “¿Están mudos? Están especulando, viendo si hay alguna redistribución nacional. Acá se tienen que levantar todas las voces. Todo el mundo se tiene que expresar y levantar este proyecto de destrucción del organismo”, precisaron.

Trabajadores del INTA cuestionaron la pasividad del Consejo Directivo Gentileza ATE

“Esto que está pasando acá [por la protesta] pasa en muchos lugares. La idea es unirse y proponer. Mañana es el Día de la Independencia, y estos tipos todo el tiempo están cambiando las identidades. Nosotros vamos a salir a defender: se quieren movilizar compañeros de la zona de Castelar”, dijeron.

En el Inase

Una situación similar se vivió en el Inase este mediodía, donde los trabajadores llevaron adelante un ruidazo contra el cierre del organismo. “La idea de centralizar al Inase sólo es una evidente demostración de un pensamiento surgido con demasiada ligereza, basado en mentiras y en desmedro de la verdad sobre el trabajo y las acciones proteccionistas en el sector semillero y por decantación a la población», dijeron Gloria Gómez y Darío Littieri, delegados de ATE.

Según indicaron, no hay duda que trasladar las funciones del Inase a la Secretaría de Agricultura sería retrotraerse al año 2000 cuando se disolvió por decreto, o tal vez más atrás en el tiempo, previo a 1991 cuando funcionaba el Servicio Nacional de Semillas (Senase), el cual estaba dotado de una estructura perimida.

Trabajadores del Inase hicieron un ruidazo tras conocerse el decreto que impacta en el organismoGentileza ATE

En la conferencia de prensa en que se hicieron estos anuncios, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la disolución del Inase significa “ahorros” de unos $1000 millones anuales. Los delegados también se defendieron sobre las acusaciones: “Respecto de lo que se dice acerca del despilfarro que realizan los organismos descentralizados con sus cajas, la planta de personal de 233 trabajadores de este organismo (la cual está por debajo de la planta de personal óptima que durante el gobierno de Mauricio Macri se analizó) nunca se enteró, dado que seguramente estaban desempeñando sus funciones, las cuales se plasman en resultados que son exhibidos con absoluta transparencia y que quienes nos conocen pueden avalar». Remarcaron que “la lucha” para preservar el Inase y la fuente laboral “recién empieza”.

Gloria Gómez y Darío Littieri, delegados de ATE

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Murió Antonio Tabanelli, dueño de Boldt y empresario multifacético

Murió esta madrugada, a los 90 años, en su departamento del barrio de Belgrano, Capital Federal, el empresario Antonio Ángel…

5 Lectura mínima
Nacionales

Sobre golpes y silencios | Perfil

“Comé las uvas”, le ordena Alberto Fernández a Fabiola Yañez el 31 de diciembre de 2023 a la medianoche, mientras…

5 Lectura mínima
Nacionales

ficha limpia: las cucarachas vencieron, y dieron una vuelta olímpica de oprobio

Por Miguel Wiñawsky Fue un conciliábulo de moscas vulgares y voraces, un acuerdo abyecto de escarabajos peloteros que comen mierda.…

5 Lectura mínima
Nacionales

Agustín Salvia: “Hubo una cristalización de la economía informal, apoyada por los planes sociales”

Es licenciado en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México, magíster en Ciencias Políticas y Sociales y doctor en…

20 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?